Lo que se refiere a la posición y/o postura y empuñe de una pistola no dista demasiado de lo que se refiere al fusil, pero tiene sus matices y pocos pueden explicarlo mejor que John «Shrek» McPhee. Una vez más, gracias al esfuerzo y dedicación de Juan I. Carrión puedes ver las explicaciónes de Shrek con subtítulos en español. ¡Disfrútalo y aprende todo lo que puedas!
Gracias al esfuerzo y dedicación de Juan I. Carrión ahora puedes leer los subtítulos en español de este interesante vídeo en el que John «Shrek» McPhee explica lo que se llama «presentación del arma» en el caso del fusil, es decir, llevar el arma desde una posición de en guardia [ready position] hacia el frente para apuntar y disparar sobre un blanco o amenaza. De momento, quédate con lo que se refiere a la presentación del arma y ya hablaremos en otro momento de si la boca de fuego hacia arriba o hacia abajo, que «la cosa tiene miga».
«Justo en medio del peor incidente con múltiples víctimas que haya presenciado nunca. Un día que ojalá pudiera olvidar» (John «Shrek» McPhee). En la foto Dalton Fury y Shrek teniendo un Minuto Loco [Mad Minute] en combate. NOTA: Cuando te dediques a hablar en mitad de una calle sitúate siempre de forma que puedas vigilarle las espaldas a tu compañero.
«El Minuto Loco [Mad Minute]. El Minuto Loco [Mad Minute] puede facilitar o anular la capacidad de una unidad para cambiar sobre la marcha o adaptarse a la situación. Se trata de un concepto sencillo que cuando se utiliza de forma eficaz se convierte en un multiplicador del combate. ¡Líderes guerreros, usadlo y vuestros guerreros nunca os fallarán!
¿Cómo de bueno hay que ser con pistola para sobrevivir a un enfrentamiento armado? Alguno podría decir, “cuanto más, mejor” y qué duda cabe que tiene toda la razón del mundo, pero ¿cuál sería el mínimo nivel de habilidad que podría dar la confianza al tirador de que posee las cualidades técnicas necesarias para sobrevivir? De eso va este artículo.
Se pueden aprender las cosas de muchas formas, buenas o malas. Normalmente lo mejor es que alguien te lo enseñe, alguien que lo conozca, no alguien que se lo invente o que lo copie (sobre todo si lo copia mal). John «Shrek» McPhee es uno de esos tipos que ha aprendido mucho, tanto por sí mismo, como por otros que le han enseñado, y ha llegado a ponerlo en práctica en la vida real, así que en muchos casos ha comprobado de primera mano lo que funciona y lo que no.
En esta ocasión nos habla de lo que supone combatir en coche, algo que a cualquiera le puede venir bien. Tiene cojones que una de las cosas más importantes a la hora de combatir en coche consista en ponerse el cinturón de seguridad. Tiene su importancia, habida cuenta de que en EE.UU. en lo que llevamos de año han muerto más policías por accidentes de tráfico que por agresiones con o sin armas.
A las ya clásicas, reiteradas hasta la saciedad, vigentes y eficaces cuatro normas de seguridad con las armas de fuego, John «Shrek» McPhee añade una quinta, también muy sencilla, evidente y eficaz: mantén el arma en seguro hasta que vayas a disparar. Por supuesto, toda vez que el arma disponga de seguro de aleta (quedan excluidas pistolas como las Glock) y éste resulte lo suficientemente ergonómico para poder manipularse con el pulgar de la mano de empuñe con cierta facilidad. Así que quedarían descartadas muchas, si no todas, las pistolas que montan el seguro de aleta sobre la corredera, en una posición demasiado alejada del pulgar de la mano de apoyo como para poder activar o desactivar el seguro con relativa facilidad.
Si nos sigues habitualmente, supongo que ya sabrás que tanto Juan I. Carrión como nosotros somos muy seguidores de John «Shrek» McPhee, hasta el punto que Juan I. Carrión ha recibido formación de él. Eso no se debe a que sea un tipo rudo, sin pelos en la lengua, sino al hecho que su formación y experiencia (mucha, de todo tipo, incluida la real en combate) le permiten proporcionar una información y enseñanzas asombrosas, fruto precisamente de su extenso peregrinaje como combatiente con armas de fuego.
Como alumno del Curso de Pistola de 2 días con Diagnóstico por Vídeo impartido por John «Shrek» McPhee el 12 y 13 de marzo de 2016, Juan I. Carrión ha tenido la suerte de que el mismísimo John McPhee realice el diagnóstico por vídeo de su posición/postura de tiro con pistola. La técnica de diagnóstico por vídeo no resulta nada nuevo en el deporte, aunque John McPhee es de los pocos, o el único, que la utiliza de esta forma tan detallada aplicada al tiro. Consiste simplemente en grabar en vídeo la realización de un determinado movimiento, como puede ser desenfundar la pistola y disparar, y posteriormente analizarlo hasta el más mínimo detalle y diagnosticar los problemas que se pueden observar y la forma de corregirlos.
El pasado fin de semana (12 y 13MAR16) Juan I. Carrión, autor de varios artículos del Blog (además de amigo táctico), tuvo la suerte, el privilegio, el honor, la experiencia tácticovital, la osadía, etc. de asistir como alumno (uno de tan sólo cuatro, ¡todo un lujo!) a uno de los cursos [2 Day Pistol Course] de John «Shrek» McPhee, que se impartió en Sanford (North Carolina, EE.UU.), de lo cual ya nos hablará Juan I. en breve en uno de sus brillantes artículos.
En alguna otra ocasión hemos incluido las palabras deJohn McPhee, alias Shrek, en el Blog. En esta ocasión, con la autorización de Joe Barnes, editor de la revista FHM, os traemos la traducción de un artículo sobre una de sus misiones reales en Afganistán, publicado en el número de marzo de este año de larevista FHM. Se trata de una historia real contada por su propio protagonista, que cuenta con una dilatada experiencia real en combate como miembro de una de las mejores unidades de operaciones especiales del mundo.
No tengas miedo a cometer errores. El miedo a los errores conllevará que nunca lo intentes. Este miedo a los errores y la voluntad de intentarlo te perseguirán hasta el final de tus días…
En el ámbito militar es inherente a los Guerreros probarse a sí mismos saliendo en busca de cursos de selección. La selección es una forma de reconocimiento que les hará ascender en la escalera de la cualidad guerrera. En el Ejército de Tierra estadounidense esa selección pasa por el Programa de Adoctrinamiento Ranger[Ranger Indoctrination Program (RIP)], la selección para las Fuerzas Especiales y la selección para la Unidad. Existen muchas selecciones ahí fuera pero me voy a basar en las que yo he sufrido. A lo largo de los años he recibido todo tipo de consejos. Para mi resulta cojonudo el tipo que te dice qué hacer porque pasó por ello el mes pasado. Sin embargo, en más de una ocasión saber demasiado me ha llevado a cometer errores. Echando la vista atrás me dí cuenta que lo que más me ayudó fue tan sencillo como algo que pudiera estar diciéndome a mi mismo una y otra vez.
«La humildad es una virtud y como católico creo en las virtudes. Estoy bastante seguro que el Papa también cree en ellas, pero puesto que se trata de una de las pocas personas a las que realmente no conozco sólo lo estoy suponiendo. Guerreros, esta virtud es muy importante en el Código del Guerrero. Si quieres llegar a ser un maestro de la guerra demostrarás y exigirás esta cualidad en todo momento.
«La comunicación no verbal es la herramienta del combatiente más ignorada y malinterpretada. En el mundo de hoy día dices lo que quieres y lo consigues. Empieza a una temprana edad; todos sabemos que cuando se le pregunte a un niño qué quiere comer este responderá verbalmente. Sin embargo, a medida que nos hacemos mayores empezamos a utilizar indicaciones no verbales.
Empezaré diciendo que con este título tan poco específico, en realidad a lo que me estoy refiriendo es a la colocación de la mano de apoyo en el tiro con fusil. Escribo este artículo puesto que me encuentro muchas veces con esta pregunta debido a las diferentes maneras que se ven actualmente, ya sea en las competiciones, Internet o artículos al efecto.
Las funciones que ejerce la mano de apoyo en el tiro de fusil son las siguientes:
– Encargarse de la elevación de la boca del cañón.
– Encargarse, junto con el movimiento del tronco, de los movimientos laterales de la boca del cañón.
– Controlar la elevación del cañón causada por el retroceso. Este trabajo no lo realiza en exclusiva este brazo, sino que lo hace en conjunción con el tronco del cuerpo y el hombro y el brazo de la mano armada.
No queremos correr riesgos, pero tampoco queremos gastarnos una fortuna en material. Lo cierto es que no es necesario arruinarse para contar con protección. En otro artículo hablamos de la protección auditiva y la opción de utilizar cascos o tapones, en sus versiones activa (electrónicos) o pasiva. Te puedes gastar lo que quieras, porque hay marcas y modelos con precios muy elevados. Ofrecen unas prestaciones y calidad que hay que pagar. Ello no quiere decir que no existan opciones relativamente económicas con suficientes calidad y prestaciones como para que no eches de menos algo más caro y mejor.
La Fiscalía declaró que los policías del condado de Baltimore actuaron justificadamente, al disparar contra un sospechoso de robo a mano armada, que falleció durante un tiroteo con la Policía, en la localidad de Dundalk (EE.UU.), en el que resultó herida una policía y un transeúnte.
El fiscal del condado de Baltimore, Robbin S. Coffin, declaró que las secuencias de vídeo grabadas por las cámaras de la Policía y de la Empresa Municipal de Transportes de Maryland muestran que los policías actuaron correctamente durante el enfrentamiento armado contra Blaine Robert Erb, de 35 años de edad, del pasado 7 de junio. La agente de policía Slocum, con 13 años de servicio y adscrita a la Comisaría 12 en Dundalk, recibió dos disparos en una pierna durante el enfrentamiento. Tras ingresar en el hospital el día de los hechos, recibió el alta el 13 de junio.
El 22 de septiembre de 2020 fue la última vez que pegamos un tiro con una pistola, concretamente una moderna STAR 30M, para finalizar 2020 con solo 700 disparos en nuestro haber. No fue hasta el pasado 2 de mayo de 2023 que volvimos al fuego real, 31 meses después, para estrenar una increíble pistola Walther PDP Compact 4″, con solo 50 disparos antes de una primera sesión de pruebas de rendimiento pocos días después, el 5 de mayo. A día de hoy van solo 400 disparos con esta pistola especialmente diseñada para servicio policial y militar, que también están dando la talla en tiro deportivo. Este es el equipo que estamos utilizando actualmente para comprobar en qué nivel estamos, del que ya te hablaremos con más detalle en otra ocasión:
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son imprescindibles para el funcionamiento correcto de esta web. En esta categoría únicamente se incluyen las cookies que garantizan funciones básicas y de seguridad de esta web. Estas cookies no almacenan ningún dato personal del usuario.
Cualesquiera cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento de esta web y se utilicen concretamente para recopilar datos personales del usuario a través de analíticas, anuncios u otros contenidos incrustados que se determinen como cookies no necesarias. Es obligatorio contar con el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en esta web.
Comentarios recientes