Jorge Tierno Rey

Creador y administrador del blog. Experto en nada. Tirador mediocre. Profesional de las armas desde 1999. Para contactar: administrador@tirotactico.net

2024 en cifras: 5.390 disparos reales, 19.561 disparos en seco, 282.476 disparos virtuales.

 

Lo importante no es ni como empieza ni como acaba 2024, sino hasta dónde puedes llegar en 2025. No obstante, déjate de buenas intenciones por el nuevo o por el pasado año. Tus intenciones, lo que hayas entrenado o que vayas a entrenar no es lo que cuenta, sino los resultados que hayas conseguido o vayas a conseguir. Tanto una cosa como otra se pueden cuantificar fácilmente. Solo tienes que llevar un registro de lo que hagas, en formato físico o digital, para lo que también son de gran ayuda aplicaciones como Drills, que acompaña a los cronómetros de tiro Shooters Global, o el propio simulador de tiro ACE, que registran automáticamente todo lo que haces.

Seguir leyendo…

Tiro ciberpunk (o entrenamiento de hasta hace poco Ciencia Ficción). Por Matt Little.

Hace poco que rebasamos los 250 mil disparos virtuales en el Simulador de Tiro ACE unos días antes de llevar siquiera un año utilizándolo y sus beneficios en cuanto a rendimiento en tiro son más que evidentes. Matt Little fue el responsable de que nos metiéramos en eso y en este artículo nos da su explicación, así como su forma de entrenar con el simulador.

Seguir leyendo…

Nueva pistola RXM (Ruger X Magpul), otro clon mejorado de Glock.

Los clones de Glock no son ninguna novedad. Ante la falta de innovación por parte de la propia marca para mejorar el antiguo diseño original, son otros los que tratan de corregir los dos mayores defectos de cualquier pistola Glock: el ángulo de empuñe y el tacto del disparador. La nueva pistola en incorporarse a la lista de pistolas NO Glock de diseño mejorado es la pistola RXM (Ruger X Magpul), que ─como su propio nombre indica─ nace de la colaboración entre Sturm, Ruger & Company y Magpul Industries.

Seguir leyendo…

¿Existe una tasa o factor de letalidad de un soldado en combate con armas de fuego? ¿se puede medir y comparar entre soldados y unidades?

¡Pues claro que sí! Y no lo decimos solo nosotros, sino que le preguntamos a ChatGPT por una «posible de definición de tasa o factor de letalidad de un soldado en combate con armas de fuego» y nos responde que «La tasa o factor de letalidad de un soldado en combate con armas de fuego podría definirse como: 

La medida de efectividad de un soldado para causar bajas enemigas durante un enfrentamiento armado, considerando factores como precisión, rapidez en la toma de decisiones, capacidad de adaptación al entorno, nivel de entrenamiento, rendimiento físico y mental, así como las características y capacidades del armamento empleado.

Este indicador puede expresarse cualitativa o cuantitativamente, dependiendo de si se analiza en términos descriptivos o mediante métricas específicas, como el número de bajas infligidas por unidad de tiempo, la proporción de disparos acertados, o el índice de supervivencia en misiones».

Seguir leyendo…

Un jurado condena a SIG Sauer a pagarle 11 millones de dólares a un tipo al que su pistola P320 le disparó en la pierna.

Como siga así la cosa, al final va a ser verdad que la culpa la tienen las armas y no sus usuarios. Hace unos días decíamos que continúan saliendo casos en los que una pistola SIG Sauer P320 «presuntamente» se dispara sola, pero nadie es capaz de demostrarlo. Pues con fecha 21 de noviembre de 2024 ha saltado otra noticia informando que un jurado de Philadelphia condena a SIG Sauer a pagarle 11 millones de dólares a un hombre al que su pistola P320 le disparó en la pierna cuando bajaba las escaleras.

Seguir leyendo…

Continúan saliendo casos en los que una pistola SIG Sauer P320 «presuntamente» se dispara sola, pero nadie es capaz de demostrarlo.

 

Esta cuestión es recurrente. De vez en cuando aparece algún caso por el que alguien asegura que su pistola SIG Sauer P320 se disparó sola, en la funda, como por arte de magia, sin que nadie la tocara. No dejes de leer este otro artículo antes de continuar. La cuestión es que en ninguno de esos casos se ha podido demostrar posteriormente que exista ningún fallo de diseño o defecto en la fabricación de la pistola. Lo cual no deja de ser curioso, porque en el caso de demostrarse la demanda contra SIG Sauer sería multimillonaria, así que no será por falta de interés en llegar a demostrarlo. Tampoco hay que olvidar que las pistolas SIG Sauer son las que más se venden en EE.UU. en los últimos años, lo que también provoca que sus detractores aprovechen cualquier oportunidad para intentar frenar las ventas. Si nos ceñimos al diseño del mecanismo de disparo de las pistolas SIG Sauer P320, podemos observar que es difícil que pueda dispararse sola y más difícil aun que no se pueda reproducir después si se debe a un fallo o defecto.

Seguir leyendo…

Podcast: Yago Rodríguez, fundador del canal Cosas Militares (600K seguidores) y director del medio The Political Room.

En este episodio tenemos el privilegio de hablar largo y tendido con Yago Rodríguez, fundador del canal Cosas Militares (@CosasMilitares), con más de 600K seguidores en YouTube, y del medio de comunicación independiente en español The Political Room (thepoliticalroom.com), orientado a contenidos de carácter internacional, en el que intentan ofrecer una visión objetiva sobre la actualidad en el mundo. Yago no solo nos explica algunos detalles sobre su canal Cosas Militares y el medio The Political Room, sino que además habla brevemente sobre temas de actualidad como Israel-Palestina, Ucrania y Donald Trump.  Puedes seguir a Yago Rodríguez en su canal de YouTube @CosasMilitares. También puedes seguir la actualidad internacional en el medio The Political Room. Este episodio lo grabamos el martes 12 de noviembre de 2024.

Seguir leyendo…

Suma y sigue: SIG Sauer y Nibe Defence anuncian una empresa conjunta en India. 145.000 fusiles SIG716 para empezar.

El 8 de noviembre de 2024, SIG Sauer, Inc. anunció su alianza en una empresa conjunta con Nibe Defence and Aerospace Limited para avanzar en las operaciones de fabricación de armas portátiles y munición en India. Esta nueva empresa apoyará la iniciativa «Make in India» de la propia India, potencia el compromiso de ambas marcas con la región y reafirma el papel de SIG Sauer como el principal proveedor para atender las necesidades de Defensa de India.

Seguir leyendo…

¿Qué es real? Vivimos en una simulación permanente que llamamos Matrix.

Mítica escena de la película Matrix que podría ser real, porque, entonces, ¿esto no es real?

¿Qué es real? ¿De qué modo definirías real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podría ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.

Este es el mundo que tú conoces.

El mundo tal y como era a finales del siglo XX.

Ahora solo existe como parte de una simulación interactiva neural que llamamos Matrix.

¡Demuéstrame lo contrario!

¿No?

Pues entonces es Matrix.

FIN.

.