Jorge Tierno Rey

Creador y administrador del blog, además de tirador. No necesitas saber más. Para contactar: jorge_admin@tirotactico.net

El Ejército de Tierra estadounidense marca un hito al asignarle clasificación de tipo a las Armas de Pelotón de Próxima Generación (NGSW).

El 20 de mayo de 2025, SIG Sauer, como líder de la industria de fabricantes de sistemas de armas militares de élite, divulgó una nota de prensa en la que felicitaba al Ejército de Tierra estadounidense por marcar un hito al asignarle oficialmente la clasificación de tipo estándar [Type Classification – Standard (TC-STD)] a las Armas de Pelotón de Próxima Generación [Next Generation Squad Weapons (NGSW)], desarrolladas y fabricadas por SIG Sauer. El fusil M7 y el fusil automático (alimentado por cinta) M250 son los sistemas angulares del programa de modernización y de los esfuerzos por su superioridad del Ejército de Tierra estadounidense. El fusil M7 es el sustituto del M4 y el fusil automático M250 releva al arma automática de pelotón M249 SAW. Estos sistemas de armas proporcionan un mayor alcance y letalidad que los sistemas anteriores, presentando una mayor amenaza para fuerzas enemigas a través de su superioridad.

Seguir leyendo…

Minivisor de punto rojo Osight X y Osight S.

Empecemos por el principio. Esta nueva marca, Osight, no solo tiene un nombre poderosamente similar al de Olight, sino que es su filial de visores surgida oficialmente en 2021 ─aunque no presentaron «oficialmente» sus visores Osight X y Osight S hasta la feria SHOT Show 2025─. Hoy no vamos a hablar de linternas, así que no vamos a entrar a valorar la calidad y funcionalidad de las linternas Olight, sino que nos limitaremos a hablar del minivisor de punto rojo Osight X, que en papeles y al tacto resulta muy prometedor. Tras su lanzamiento al mercado las críticas parecen buenas.

Seguir leyendo…

¿Con qué pistola se producen más descargas involuntarias?

Desafortunadamente no disponemos de los datos que permitan responder esta pregunta y únicamente se puede conjeturar al respecto, sin que por ello la respuesta sea errónea. Simplemente, por lógica y estadística, «la pistola con la que más descargas involuntarias se producen será aquella pistola que sea más utilizada», teniendo en cuenta que allá donde haya una pistola puede producirse una descarga involuntaria, independientemente no solo de la pistola, sino del arma de fuego de que se trate.

Seguir leyendo…