La marca Snakestaff Systems acaba de lanzar al mercado el torniquete para uso diario Everyday Carry Tourniquet (ETQTM). Fabricado en EE.UU., se trata del torniquete con varilla más pequeño y ligero del mercado. La marca dedicó varios años al desarrollo de un torniquete fiable que reduce en un 65% las dimensiones del torniquete estándar tipo CAT. Cabe en la mayoría de portacargadores de pistola calibre 9mm y en prácticamente cualquier bolsillo, o incluso en un llavero.
Tristemente las guerras ponen a prueba la atención sanitaria en combate de los bandos implicados. La Guerra de Ucrania no es la excepción, con la salvedad que el entorno difiere sustancialmente del encontrado hasta ahora en las guerras de Iraq y Afganistán. De esta guerra salen nuevas lecciones identificadas que ofrecen la oportunidad de ser aprendidas para mejorar la atención sanitaria a los heridos e incrementar la tasa de supervivencia entre aquellos heridos que aún cuentan con esa posibilidad. En esta ocasión os traemos las anotaciones recogidas en el perfil de Instagram de @nardoctor, que reproducimos a continuación en español. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
El Ejército de Tierra estadounidense se asocia con expertos sanitarios del Wellman Center for Photomedicine [Centro Wellman para la Fotomedicina] en el Massachusetts General Hospital [Hospital General de Massachusetts], un hospital universitario de la Harvard Medical School [Facultad de Medicina de Harvard], para probar un nuevo monitor de torniquete diseñado para mejorar la precisión en la aplicación de un torniquete.
El dispositivo fue sometido a pruebas sobre el terreno durante el reciente Army Expeditionary Warrior Experiment [experimento de guerrero expedicionario del Ejército de Tierra estadounidense], o AEWE, celebrado entre el 25 de febrero y el 7 de marzo de 2022 en Fort Benning (Georgia, EE.UU.), organizado por el Maneuver Battler Lab [laboratorio de combate de maniobra] de la Army Maneuver Capability Development and Integration Directorate [Dirección de Desarrollo e Integración de Capacidad de Maniobra del Ejército de Tierra estadounidense].
(AVISO: para nosotros siempre es importante citar la fuente original de cualquier información, por respeto y ética. Tristemente, ese respeto y ética no merece atención para algunos y esta misma publicación se puede encontrar plagiada en otros perfiles de Instagram sin citar su fuente original.)
Se recomienda que lleves tu torniquete (un modelo aprobado por el CoTCCC) dentro de la zona que se denomina «triángulo del buceador» [diver’s triangle].
El triángulo del buceador es un triángulo invertido que va desde los hombros hasta el ombligo.
Otra opción es llevar tu torniquete en la cintura entre la posición de las 10 y las 2 en punto (el ombligo está a las 12).
Hola a todos. Hace ya algún tiempo que traduje y publiqué en este blog un artículo de Joshua Vanderbinck sobre qué era un IFAK y cuál es su diferencia con un botiquín de primeros auxilios. Recomiendo que lo volváis a leer. Desde ese día hasta ahora, la proliferación de cursos y de gente entrenada en la denominada Medicina Táctica, ha llevado a que me hayan preguntado en numerosas ocasiones, si el IFAK de la marca tal o cuál es bueno, o qué material deberían llevar en uno confeccionado a gusto del usuario.
Nos habría gustado leer el artículo completo, pero son $59 y parece algo excesivo solo por saciar nuestra curiosidad. Así que nos hemos tomado la libertad de traducir «sin permiso» el «resumen» de este artículo, porque incluye datos interesantes. Más interesante si cabe nos parece el hecho que entre sus autores se encuentran los que podemos considerar padres del Tratamiento Táctico de Bajas en Combate o Tactical Combat Casualty Care (TCCC o TC3), como el Dr. Butler, considerado «el fundador».
La fractura pélvica (FP) puede ser una de las heridas más devastadoras. Puede producirse por una simple caída, normalmente en el caso de personas mayores, o, más habitualmente en el caso de varones jóvenes, por un accidente de tráfico a gran velocidad. Una FP fruto de una caída suele ser menos grave que aquella producida por un fuerte impacto. Según el sistema de Tile, las FPs se clasifican en fracturas tipo A, B o C, que a su vez se dividen en subtipos, y lo más importante es saber que el tipo C es la más inestable (Imagen 1)1.
El siguiente artículo es una traducción ─autorizada por su autor─ del artículo original en inglés Failure to Comply: Why Aren’t We Keeping Up?, publicado el 17 de diciembre de 2018, en el blog Sanitario de Combate de Próxima Generación [Next Generation Combat Medic], «el saber no pesa nada en la mochila». El autor de este artículo es Max, técnico en emergencias sanitarias y antiguo instructor de medicina táctica del Mando de Operaciones Especiales (SOCOM) del Ejército de Tierra estadounidense, que cree en el potencial de la formación bien hecha. Sin más preámbulos, te dejamos con el artículo, que esperamos que te resulte interesante.
Seguro que alguna vez has escuchado eso de que los tampones sirven para taponar una herida por arma de fuego y así detener la hemorragia. Incluso puede que algún que otro médico, enfermero o profesional sanitario lo diga. Hay quien llega a decir que se ha utilizado con éxito en combate. ¿Pero es cierto eso? ¿de verdad se puede utilizar con éxito un tampón para detener una hemorragia por una herida de arma de fuego?
Lo cierto es que preferiría no recibir un disparo de ninguno de los dos, pero si tuviera que elegir, me llevaría mil veces antes un disparo de un fusil AK-47 que de un fusil M4. Hay un matiz para tal afirmación, y es que en este caso me refiero a un disparo desde una distancia relativamente corta ─aproximadamente hasta unos 150-200 metros─.
Antes de entrar en los detalles, he de decir que este artículo no pretende ser una detallada lección sobre balística terminal o física, ni contempla todas las particularidades del tipo de munición o el perfil de la herida. Este artículo va dirigido a introducir al lector en los conceptos sobre heridas producidas por proyectiles de alta velocidad ─nada más─.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son imprescindibles para el funcionamiento correcto de esta web. En esta categoría únicamente se incluyen las cookies que garantizan funciones básicas y de seguridad de esta web. Estas cookies no almacenan ningún dato personal del usuario.
Cualesquiera cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento de esta web y se utilicen concretamente para recopilar datos personales del usuario a través de analíticas, anuncios u otros contenidos incrustados que se determinen como cookies no necesarias. Es obligatorio contar con el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en esta web.
¡Suscríbete!
Podrás acceder «sin límite» a información y opinión de calidad por valor de miles de euros.
¡Tramita tu suscripción, aquí! ─por solo 15€ al año─.
Comentarios recientes