Interesante

Las Fuerzas Armadas británicas adjudican a SIG Sauer un contrato dentro del Programa de Sistemas Mejorados de Puntería para Armas de Apoyo para proporcionar visores ROMEO8T y magnificadores JULIET3 y JULIET4.

¡SIG Sauer suma y sigue! Algo tiene que tener que diferentes Fuerzas Armadas optan por sus productos, incluidas las de España. Puede que la relación calidad-precio de sus productos tenga algo que ver. En un mercado en el que ya son más de una ─y de dos─ las marcas que fabrican visores de suficiente calidad para su uso en combate, el precio se convierte en un factor determinante. Si una marca puede ofrecer un producto con el 95% de las prestaciones del producto de un competidor, pero por un 60-70% de su precio, se convierte en un claro vencedor por relación calidad-precio. Imagínate si las prestaciones se acercan peligrosamente al 100% de las de un competidor bastante más caro, y además ofrece funcionalidades no incluidas por dicho competidor. Ahí radica la batalla entre marcas hegemónicas en el pasado, como Aimpoint, Trijicon o EOTech, y nuevas marcas en la optoelectrónica, como SIG Sauer Electro-Optics o Holosun. En esta ocasión, SIG Sauer acaba de anunciar la adjudicación de un importante contrato de las Fuerzas Armadas británicas, dentro del programa Support Weapons Enhanced Sighting Systems (SWESS) [sistemas mejorados de puntería para armas de apoyo], que incluye visores de punto rojo ROMEO8T y magnificadores 3x JULIET3 y 4x JULIET4.

Seguir leyendo…

Se acercan las primeras entregas de armas, visores y munición del programa de armas de pelotón de próxima generación [Next Generation Squad Weapons (NGSW]: fusiles XM7, ametralladoras ligeras XM250 y cartuchos 6,8×51 de vaina híbrida, por SIG Sauer, y visores, por Vortex.

Como ya te contamos hace unos meses, a finales de abril de 2023 SIG Sauer entregó las primeras armas de pelotón de próxima generación para que el Aberdeen Test Center (ATC) 31 pruebas, entre las que se incluyen fiabilidad, inmersión, autoencendido de munición en recámara, fogonazo y tiro con salvas, así como pruebas en condiciones ambientales extremas, tales como calor, frío, arena, polvo, niebla salada y barro. A estas pruebas se va a sumar próximamente ─supuestamente el 19 de septiembre de 2023─ el uso en su entorno natural de las armas, munición y visores por parte de la primera unidad militar operativa, de la 101ª División Aerotransportada del Ejército de Tierra estadounidense. Seguir leyendo…

Declaración de SIG Sauer sobre la descarga no intencionada de una pistola P320 en la funda de un policía local de Montville (Connecticut, EE.UU.).

Hace unos días se hizo público un vídeo en el que se ve lo que a primera vista parece «magia negra», cuando una pistola SIG Sauer P320 que lleva un policía en su funda supuestamente se dispara sola sin que nadie la toque. Ante este tipo de descargas involuntarias, cabe la posibilidad que se trate de algún fallo mecánico, por lo que estaríamos ante lo que se podría llamar «descarga accidental», o como en la mayoría de los casos que se trate de un error del usuario, por lo que normalmente se trataría de una «descarga negligente». A continuación, puedes ver el vídeo que colgamos en nuestro perfil de Instagram.

Seguir leyendo…

Investigación: respuesta de sobresalto y desenfundes de pistola. Por Von Kliem, de Force Science.

(Este artículo es exclusivo para suscriptores)

«Llueve sobre mojado», como dice Juan I. Carrión. Este tema no es nuevo, aunque esta investigación sí tiene aspectos novedosos al orientarse concretamente a la influencia de la respuesta de sobresalto en el desenfunde de la pistola cuando más se puede necesitar. Mientras algunos abogan por auténticas majaderías con la excusa del estrés, otros buscan la forma de mitigar sus efectos y conseguir un rendimiento eficaz. En este artículo se exponen evidencias empíricas sobre esta cuestión.

Seguir leyendo…

No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.

Hace unos días empezó a circular por los habituales programas de mensajería instantánea (WhatsApp y Messenger) una captura de pantalla en la que se puede leer el titular «los militares pierden el derecho a portar armas particulares». Tal ha sido el revuelo generado por tal información, que de repente se han contado por miles las visitas a este artículo de hace un par de meses (20 de marzo de 2023) en el que explicábamos que «donde hay patrón, no manda marinero y donde hay Real Decreto, no manda Orden Ministerial». Si no lo leíste en su momento, échale un ojo por si te aclara algo las cosas, aunque vamos a resumir aquí algunas cuestiones.

Seguir leyendo…

Reglamento de Armas y porte de pistola por militares con licencia A: donde hay patrón, no manda marinero y donde hay Real Decreto, no manda Orden Ministerial.

Hace algo más de un mes, el 2 de febrero de 2023, se aprobó una Orden Ministerial que generó cierto revuelo, sencillamente porque en el punto tres de su instrucción novena se puede leer, «las autoridades enumeradas en los párrafos anteriores, o bien aquellas en las que deleguen, serán asimismo las competentes para apreciar la necesidad de portar las armas amparadas por las licencias tipo “A” por razones de seguridad, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 146 del Reglamento de Armas (RdA), referido a la prohibición de portar, exhibir y usar fuera del domicilio, del lugar de trabajo, en su caso, o de las correspondientes actividades deportivas cualquier clase de armas de fuego cortas».

El revuelo venía dado porque de la lectura de dicho punto se infiere que los militares con licencia de armas tipo «A» no pueden portar su pistola particular, salvo que las autoridades a las que se hace referencia aprecian tal necesidad por razones de seguridad. Vamos, que parece que tienen que pedir permiso a dichas autoridades, o estas tienen que concederlo cuando aprecien tal necesidad, aunque no queda claro si es que hay que pedir permiso ─ni cómo, ni cuándo─. «Apreciar la necesidad» no implica necesariamente pedir permiso. De hecho, el artículo 146 del RdA hay que leerlo entero para llegar a entender a qué se refiere, que tampoco dice que haya que pedir permiso.

Seguir leyendo…

El Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense se va a deshacer de sus Scout Snipers o snipers exploradores. El Cuerpo ha tenido Scout Snipers desde la 2ª Guerra Mundial. Por Jeff Schogol, para Task and Purpose. 27 de febrero de 2023.

El Cabo de Infantería de Marina Adam Hytrek, un scout sniper del Battalion Landing Team 1/4 [Equipo de Desembarco de Batallón 1/4], de la 31st Marine Expeditionary Unit [31ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina], proporciona apoyo durante un ejercicio de visita y registro sobre el buque USS Miguel Keith (ESB-5) en el Mar de Filipinas, el 11 de febrero de 2023 (Foto de la Infantería de Marina estadounidense del Cabo Vincent Pham).

Esta noticia ya lleva unos días dando vueltas por las redes sociales y ha sido motivo de algún otro meme. Después de la gran popularidad recibida por los snipers durante las guerras de Irak y Afganistán, así como el gran servicio prestado a las unidades con sus fuegos de precisión, así como labores de vigilancia, observación y reconocimiento, el Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense se plantea no solo eliminar la sección de Scout Sniper de la organización de sus batallones, sino también cerrar sus tres escuelas donde se imparte el prestigioso curso de Scout Sniper y dejar que se extinga, poco más o menos. A continuación puedes leer más sobre este asunto.

Seguir leyendo…

Los fusiles tipo AR-15 son tremendamente seguros. Los homicidios con «armas de asalto» son tan raros que necesitas gráficas para entenderlo. Por Handwaving Freakoutery.

¡Depende! ¿De qué depende? ¡De según cómo se mire, todo depende! No es raro que se pretenda atribuir la violencia homicida a las armas de fuego, pero es que eso depende de quién las utiliza y no de qué utilizan para tal fin. Aquí en España el debate no existe, no solo porque no exista ─actualmente─ el problema, que pocos incidentes de tirador activo con un fusil tipo AR-15 se han visto, sino porque el acceso a este tipo de armas de fuego no es fácil para los ciudadanos de bien ─cosa que no sucede para los que realmente tengan intenciones homicidas, que se la chupa un huevo el Reglamento de Armas, ¡obviamente!─. Pero en EE.UU., no es raro que se atribuya la violencia homicida al mero hecho de existir armas de fuego. Sin entrar en ese debate, en este artículo que te traemos hoy, se analizan los datos sobre las muertes ocasionadas por fusiles tipo AR-15, que suelen ser objeto de todas las miradas cuando se produce algún incidente. No te vamos a desvelar la realidad que expone este artículo.

Seguir leyendo…

¡Arrancan las votaciones! Segunda Edición del Primer y único ranking de «vendehúmos tácticos» de España.

Finalizado el plazo de propuesta de candidatos para esta segunda edición del primer y único ranking de «vendehúmos tácticos» de España, hacemos balance y ─una vez consolidada la lista de candidatos─ iniciamos el plazo de votaciones que dará lugar al ranking en esta segunda edición. Puedes encontrar la definición de «vendehúmos táctico» y más información sobre el ranking en este artículo explicativo.

Seguir leyendo…

Segunda edición del primer y único ranking de «vendehúmos tácticos» de España. Funcionamiento y propuesta de candidatos.

Tras la primera edición a finales de 2019, vuelve el primer y único ranking de «vendehúmos tácticos» con la segunda edición ─relanzamos esta segunda edición, porque se nos quedó olvidada el año pasado después de convocarla─. Tras solo tres años el panorama está aún más plagado de vendehúmos y es que no dejan de proliferar instructores y escuelas de formación de dudosa reputación, con una formación y experiencia verdaderamente cuestionable. Puede que el cine tiene algo que ver, porque alguno se cree lo que se ve en las películas.

Seguir leyendo…