Uncategorized

El Blog de Tiro Táctico, 14 años de información.

Teniendo en cuenta que, hace ya más de 10 años, la vida media de un blog no superaba los 2 o 3 años, que precisamente hoy cumplamos 14 años de existencia como blog, nos llena de orgullo y satisfacción, pero sobre todo nos llena de agradecimiento a todos los que nos seguís ─desde hace más o menos tiempo─. Lo tuyo, que nos sigues de verdad ─leyendo nuestros artículos─, tiene mucho mérito. Y es que los blogs ya están pasados de moda, por lo que vamos camino de la extinción, sin saber cuándo llegará ese momento. Cualquiera te lo puede confirmar, incluso tú mismo con esta sencilla pregunta: ¿eres de los que lees el contenido de nuestros artículos ─o solo deslizas el dedo por la pantalla─? 😉 Sigue leyendo entonces. 

Seguir leyendo…

Suma y sigue: SIG Sauer y Nibe Defence anuncian una empresa conjunta en India. 145.000 fusiles SIG716 para empezar.

El 8 de noviembre de 2024, SIG Sauer, Inc. anunció su alianza en una empresa conjunta con Nibe Defence and Aerospace Limited para avanzar en las operaciones de fabricación de armas portátiles y munición en India. Esta nueva empresa apoyará la iniciativa «Make in India» de la propia India, potencia el compromiso de ambas marcas con la región y reafirma el papel de SIG Sauer como el principal proveedor para atender las necesidades de Defensa de India.

Seguir leyendo…

¿Qué es real? Vivimos en una simulación permanente que llamamos Matrix.

Mítica escena de la película Matrix que podría ser real, porque, entonces, ¿esto no es real?

¿Qué es real? ¿De qué modo definirías real? Si te refieres a lo que puedes sentir, a lo que puedes oler, a lo que puedes saborear y ver, lo real podría ser señales eléctricas interpretadas por tu cerebro.

Este es el mundo que tú conoces.

El mundo tal y como era a finales del siglo XX.

Ahora solo existe como parte de una simulación interactiva neural que llamamos Matrix.

¡Demuéstrame lo contrario!

¿No?

Pues entonces es Matrix.

FIN.

.

El podcast de El Blog de Tiro Táctico: escucha episodios de podcast mientras conduces, viajas o haces deporte y así aprovechas mejor el tiempo.

El año pasado escuché ─u oí─ un total de 60 horas de episodios de diferentes podcast, pero sin tener que dedicarle tiempo en exclusividad. Todos los días cuando voy y vengo en el coche me pongo algún episodio de podcast, en lugar de escuchar música o las noticias en la radio. Así aprovecho mejor el tiempo. También se pueden escuchar episodios de podcast mientras vas en autobús o haces deporte. Puede que el ser humano no sea multitarea, pero sí que podemos hacer varias cosas a la vez, especialmente cuando una de ellas no requiere toda nuestra atención (bueno, conducir sí que requiere toda nuestra atención, pero ello no impide que podamos escuchar otra cosa). Con ello podemos aprender al mismo tiempo que hacemos otras cosas, sin necesidad de dedicarle tiempo aparte.

Seguir leyendo…