133 Resultados de búsqueda

Para el término "en seco".

Simulador de tiro de realidad virtual ACE. 9 meses después: 210K disparos virtuales, 19K ejercicios, 81 horas (2.604 disparos virtuales y 235 ejercicios de tiro por hora).

Los detalles sobre el sistema de entrenamiento de tiro de realidad ACE te los contamos en este artículo ya en diciembre de 2023. Nosotros lo llevamos utilizando más o menos intensivamente desde enero de 2024. Tanto es así que 9 meses después, a 26 de septiembre de 2024, llevamos acumulados más de 210.000 disparos virtuales (más de 60.000€ si fuera munición real), a lo largo de más de 19.000 ejercicios de tiro y más de 4.860 minutos (81 horas), lo que implica una eficiencia de 2.604 disparos virtuales y 235 ejercicios de tiro por hora, ¡que se dice pronto!

Seguir leyendo…

SG Timer 2, la nueva versión del mejor cronómetro de tiro del mundo, con funciones aun más mejoradas.

Ya está aquí el cronómetro de tiro SG Timer 2, la versión 2 del cronómetro de tiro Shooters Global (SG) Timer, que ya desde el lanzamiento hace año y medio de su versión 1 era el mejor cronómetro de tiro del mundo ─utilizado por los mejores tiradores, como JJ Racaza, actual campeón del mundo─. Esta nueva versión concentra los comentarios de los usuarios de la versión 1 para incluir importantes mejoras en el rendimiento, entre las que destaca una queja habitual: el volumen de la pitada del zumbador, que para algunos parece que no era suficiente. Por supuesto, puedes conseguirlo con un descuento de 16,97€ si utilizas el código ebdt2 al hacer tu pedido. Ten en cuenta que el SG Timer 2 tiene un precio que se ajusta a las funcionalidades que ofrece , pero si ves que es demasiado, siempre puedes optar por su hermano pequeño el SG Timer GO, que cuesta la mitad. Veamos las mejoras que incluye el SG Timer 2.

Seguir leyendo…

Factores de Impacto (FdIs) o Hit Factors (HFs) y puntuación USPSA/IPSC. Por Travis Tomasie.

El Factor de Impacto (FdI) o Hit Factor (HF) es «la» unidad de medida de la eficiencia en cuanto al tiro. Combina en un número la velocidad y precisión. Te permite comparar tu rendimiento con el de otros tiradores. No se trata de ingeniería aeronáutica, pero hay que dedicarle unos minutos para entenderlo y saber sacarle provecho. Dejando a un lado a todos los incompetentes que te dirán «esto no sirve en la calle», te ayudará en tus entrenamientos para ser mejor tirador, y mejor combatiente con un arma de fuego, saber manejar el FdI o HF. En este artículo, uno de los más grandes tiradores, Travis Tomasie, que conoce mejor esta cuestión, te explica los entresijos sobre esta importante métrica (artículo original en inglés).

Seguir leyendo…

Cronómetro de tiro Shooters Global (SG) Shot Timer GO, el hermano pequeño: más barato, pero con todas las funcionalidades de este «sistema» para entrenamiento.

Ya te contamos la interesante historia de la marca Shooters Global (SG) en este otro artículo, además de explicarte detalladamente las ventajas y funciones del cronómetro de tiro SG Shot Timer. A ese modelo vamos a llamarle el hermano mayor, simplemente porque es algo más grande y también bastante más caro (+200%) ─recuerda que puedes utilizar el código de descuento «ebdt2» para ahorrarte 16,97€─. Tras el éxito del hermano mayor, llegó el hermano pequeño SG Shot Timer GO, que por el 50% del precio de su hermano mayor ofrece todas sus ventajas y funciones en un formato más pequeño. El éxito de los cronómetros de tiro SG es tal, que cada día resulta más popular entre los mejores tiradores del mundo. Veamos a continuación cuáles son las diferencias entre el hermano mayor y el hermano pequeño.

Seguir leyendo…

Los cinco errores MÁS COMUNES que veo que hace la gente al desenfundar (y cómo solucionarlos). Por Rob Epifania.

Con el permiso de Rob, en esta ocasión te traemos un brillante artículo que condensa toda una vida de experiencia en cinco consejos que utilizar inmediatamente para mejorar el desenfunde. Rob Epifania es una de esas referencias y referentes a tener en cuenta, que no solo demuestra un alto rendimiento en tiro, sino que sabe trasladarlo a la docencia para que fácilmente pueda aprender y mejorar cualquier tirador que se lo proponga. Si quieres tener una clase personal con Rob, puedes hacerlo incluso online para que te instruye desde la distancia.

Seguir leyendo…

Entrenamiento vs Experiencia. Por Greg Ellifritz.

«Los malos son malos, pero no tontos». Además, no están obligados a ponértelo fácil si eres su víctima, seas un ciudadano corriente o un profesional de las armas. No es raro que tu adversario pueda tener más formación y experiencia que tú en combate con armas de fuego y en tiro. No es ningún secreto que los terroristas tienen sus propios cursos de formación y sus sesiones periódicas de entrenamiento, además de prepararse específicamente para perpetrar un atentado. La única forma de tener opciones es intentar al menos entrenar más y más, con la esperanza de estar por encima de tu adversario llegado el momento. Ahí las excusas no sirven de nada. En el siguiente artículo tienes algunas evidencias que te pueden convencer.

Seguir leyendo…

Volvemos al fuego real después de 2,5 años sin tocar una pistola de verdad: Walther PDP Compact 4″, funda pistolera Safariland 578 GLS, portacargadores esstac KYWI, cinturón Blue Force Gear GRID.

El 22 de septiembre de 2020 fue la última vez que pegamos un tiro con una pistola, concretamente una moderna STAR 30M, para finalizar 2020 con solo 700 disparos en nuestro haber. No fue hasta el pasado 2 de mayo de 2023 que volvimos al fuego real, 31 meses después, para estrenar una increíble pistola Walther PDP Compact 4″, con solo 50 disparos antes de una primera sesión de pruebas de rendimiento pocos días después, el 5 de mayo. A día de hoy van solo 400 disparos con esta pistola especialmente diseñada para servicio policial y militar, que también están dando la talla en tiro deportivo. Este es el equipo que estamos utilizando actualmente para comprobar en qué nivel estamos, del que ya te hablaremos con más detalle en otra ocasión:

Seguir leyendo…

Cronómetro de tiro Shooters Global, posiblemente el mejor «sistema» para tu entrenamiento.

Si no tienes un cronómetro de tiro, ¡no entrenas! ¡te entretienes! Lo cierto es que no es una opción, sino una obligación. Igual que no puedes pretender entrenar cualquier modalidad deportiva cuyo rendimiento se base en el tiempo, sin un cronómetro que te permita medir ese tiempo, no puedes entrenar tiro ─incluido tiro táctico o combate con armas de fuego─ sin medir el tiempo, como uno de los factores determinantes del rendimiento que es. Ya vamos por nuestro cuarto cronómetro de tiro en cuestión de 10 años y puede que hayamos encontrado el definitivo, posiblemente el mejor que te puedes encontrar actualmente en el mercado: el cronómetro de tiro Shooters Global. Más que de un simple cronómetro de tiro, se trata de todo un «sistema» para tu entrenamiento, integrado por un dispositivo electrónico ─que hace las veces de cronómetro de tiro al uso y es el sensor del sistema─, una aplicación de móvil ─que permite acceder a todas las funciones y ver toda la información directamente en la pantalla del móvil, gracias a la conexión Bluetooth con el dispositivo─ y una cuenta de usuario ─en cuyo perfil se va almacenando en la nube toda la información de los entrenamientos para no perder nunca los datos─.

Seguir leyendo…

Objetivos SMART para 2023: vuelve el desafío 3.650, además de otros objetivos.

Con el primer día del año llega ese momento en el que todo son buenos propósitos. Lo cierto es que cualquier momento es válido para los buenos propósitos, para empezar un nuevo proyecto, o simplemente para plantearse unos objetivos. Sin embargo, no es menos cierto que el primer día del año invita a los buenos propósitos y puede ser buen momento para plantearse unos objetivos, en nuestro caso orientados hacia el rendimiento en lo que puede ser tiro, sea en la modalidad que sea. Así que, entre otras cosas, vamos a retomar un antiguo desafío que nos propusimos ─y te propusimos─ hace ya 8 años, en 2015: el desafío de los 3.650 minutos al año.

Seguir leyendo…

Presión de empuñe y ajuste de la pistola a las manos. Parte 1. Por Joel Park.

En esta ocasión te traemos un breve artículo de Joel Park, tirador de competición con la categoría de gran maestro en la USPSA, en el que explica la presión de empuñe con ambas manos, un tema relativamente controvertido sobre el que se ha escuchado de todo. Ten en cuenta que estamos hablando de tiro, así que no empecemos con que «el tiro deportivo no sirve en la calle», porque hablamos de tiro. Puedes ahorrarte la lectura del artículo si eres de los que cree que no es necesario ser buen tirador para alcanzar un buen rendimiento en combate con armas de fuego.

Seguir leyendo…

Simulador de tiro Virtual-Shot, de Simulation Training Group: aplicación de móvil y soporte para acoplar a un arma real o de airsoft.

En otra ocasión te hablamos del simulador de observación de fuegos para el móvil Call For Fire, creado y desarrollado por Daryl Batchelor, que ayudamos a traducir al español. Entonces nos habló de este proyecto, que finalmente vio la luz a finales de 2021 y que promete más de lo que prometía en un primer momento. Se trata del simulador de tiro Virtual-Shot.

Seguir leyendo…

El valor de la «repetición deliberada». Por Juan I. Carrión.

El cerebro consciente es la punta visible de la capacidad total del cerebro

Hola a todos.

¿Cuánto tiempo lleva adquirir una técnica nueva para ejecutarla correctamente en situaciones de estrés? Esta pregunta conlleva muchos aspectos que deben ser entendidos para que pueda ser respondida correctamente. Aspectos que implican un poco de conocimiento de algunas materias como puede ser la neurología.

Seguir leyendo…

Mucho cuidado ahí fuera con los instructores de Combate Cercano (CQB). SoldierSystems.

Estaba pendiente continuar con el tema de este otro artículo y es mejor no retrasarlo para no perder el hilo. Así que hoy te traemos la traducción de un artículo y algunos comentarios que se vertieron en la web SoldierSystems a raíz del accidente del que te hablamos anteriormente. Te refresco la memoria: un tipo llamado Sonny Puzikas le dispara tres veces accidental ─y muy negligentemente─ a uno de sus ayudantes durante un curso. De ahí surge el debate: ¿de qué instructores fiarse? Por supuesto, si hablamos de combate cercano (llámalo CQB si lo prefieres, que además mola más) lo más indicado no suelen ser tipos que se dedican al airsoft. Lo siento, pero no es lo mismo un tipo con no cientos, sino miles, de misiones de búsqueda y captura o muerte de blancos de alto valor en entornos no permisivos, por ejemplo, que alguien cuya formación y experiencia se basa exclusivamente en partidas o entrenamiento con airsoft, aunque pueda acumular años de servicio. Son cosas que se notan y no es el primer iluminado que se inventa ─literalmente─ las cosas, en un intento por aparentar que sabe lo que no sabe. Por eso es tan importante saber seleccionar referencias y referentes.

Seguir leyendo…

Réplicas de armas de fuego de «airsoft»: ideales para empezar, entrenar y practicar.

No es la primera vez que hablamos de las virtudes de las réplicas de armas de fuego de «airsoft». El hecho de utilizar réplicas de airsoft, en lugar de armas de fuego reales, no solo «NO es de frikis», sino que se trata de una buena opción para introducirse en el mundo de las armas de fuego con mayor seguridad, al mismo tiempo que permite entrenar y practicar de una forma asequible, sin demasiados trámites administrativos (no hay que sacarse la licencia de armas), y en casi cualquier parte. Pero, no solo para introducirse, sino que también se trata de un medio válido y recomendable para entrenar y practicar el uso y manejo de un arma de fuego, incluida la parte «táctica», es decir, el combate con armas de fuego [gunfighting]. Así que ante las típicas ─y recurrentes─ preguntas ¿cómo empiezo? ¿por dónde empiezo? ¿puedo entrenar con una réplica de airsoft? ¿merece la pena tener una réplica de airsoft para practicar? etc., la respuesta se hace evidente: ¡cómprate una réplica de airsoft!

Seguir leyendo…

Cómo puedes empezar de cero para forjar una buena base en el uso y manejo de un arma de fuego.

Hace unos días, uno de los miembros de nuestro Grupo de Telegram exclusivo para suscriptores, pedía consejo para empezar con buen pie en el mundo de los usuarios de armas de fuego, concretamente como profesional armado. El primer y más importante paso ya estaba dado: reconocer la incompetencia para llegar a la competencia. A partir de ahí todo consiste en entrenar bien, sin prisa, pero sin pausa, yendo de menos a más (gatear, andar, correr). Vamos, nada nuevo, lo mismo que con cualquier cosa que se pretende aprender.

Seguir leyendo…

Entrenar no consiste solo en disparar, también hay que correr, o mejor: ¡volar! ¡salta a la comba!

Pues eso, que entrenar no consiste solo en disparar. También hay que tener cierta forma física y evitar convertirse en un trozo de carne con ojos incapaz de dar tres pasos seguidos sin tener que hacer una paradita para descansar😉.

¡Somos lo que entrenamos!

Así que nuestra forma física será la que nos hayamos buscado.

Seguir leyendo…

«El hábito no hace al monje»: entrenar no consiste únicamente en tiempo y repeticiones, sino en resultados.

Lo habrás escuchado infinidad de veces. ¡Hay que entrenar! Incluso puede que hayas hecho algún curso ─pensando que sirve como entrenamiento─. La realidad es que dedicarle tiempo al entrenamiento y hacer muchas repeticiones de una determinada TTP no sirve de nada si eso no se traduce en buenos resultados.

En otras palabras, en este caso «el fin es lo que justifica los medios». Si el entrenamiento no implica un mejor rendimiento, hay que estudiarlo, porque hay algún problema.

Seguir leyendo…

Podcast: La alta competición en recorridos de tiro, con Jorge Ballesteros, campeón del mundo (DEP).

Aquí tienes el décimo séptimo episodio del podcast.

Este episodio lo grabamos el 9 de enero de 2020. Desgraciadamente, Jorge falleció el 10 de enero de 2023, a los 39 años de edad. Descanse En Paz.

En esta ocasión tuvimos el privilegio de hablar sobre la alta competición en recorridos de tiro, con el difunto Jorge Ballesteros, campeón del mundo en 2017 de recorridos de tiro IPSC en división Open.  Jorge nos contó cómo empezó en el mundo del tiro, sus logros en competición, su rutina de entrenamiento de tiro en seco y fuego real, haciendo especial hincapié en la importancia del tiro en seco. Además, nos habló de su patrocinador BUL Armory y la pistola BUL Armory SAS II Bullesteros, especialmente diseñada según las necesidades de un campeón del mundo como Jorge. Por último, Jorge se metió en aguas pantanosas al hablar sobre la relación entre tiro deportivo y tiro de combate, así como los beneficios que uno puede aportar al otro. Si «somos lo que comemos, somos lo que entrenamos», como así acreditaba un campeón del mundo como Jorge.

Antes de su fallecimiento se podía seguir a Jorge Ballesteros en su web, en Facebook y en Instagram. Sus cuentas continúan activas y puedes rendirle homenaje siguiéndole. Algunos afortunados tuvieron la oportunidad de asistir a alguno de sus cursos.

Seguir leyendo…

Zonas e Instalaciones de Entrenamiento: A.G.R. XXI Centro de Entrenamiento de Tiro Táctico y Deportivo.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de herramientas y métodos de entrenamiento tales como tiro en seco, simuladores, MantisX, airsoft. Pero además de herramientas y métodos es necesario disponer de zonas e instalaciones de entrenamiento. Lo habitual es utilizar tu propia casa para la mayoría de entrenamientos autónomos y en solitario, pero para algo más dirigido y en grupo se necesitan zonas e instalaciones más amplias.

Seguir leyendo…

Lectura recomendada: Tiro Práctico, Ensayos de un Gran Maestro sobre Tiro, Táctica y Entrenamiento, de Ron Avery.

Es una verdadera pena que Ron Avery nos dejara tan pronto, a los 62 años, víctima de un cáncer. Hemos hablado de él en varias ocasiones, al reproducir alguno de sus artículos, por sus buenas explicaciones. No obstante, como todos los grandes maestros, su legado perdura en el tiempo tras su muerte, en forma de libros y artículos. El libro que te traemos hoy comprende una muestra de los artículos que Ron Avery escribió a lo largo de los años, que sus  fieles seguidores han querido recoger en un libro para la posteridad como una forma de honrar su memoria. Desafortunadamente, como viene siendo habitual, el libro solo está disponible en inglés bajo el título Practical Shooting: Essays on Shooting, Tactics and Training from a Grandmaster. No queríamos dejar pasar la oportunidad de conocer más en detalle las enseñanzas de Ron Avery, así que nos hicimos con una copia del libro en formato Kindle. En realidad, no solo se trata del contenido, sino también de honrar el legado de este gran maestro.

Seguir leyendo…