El arte marcial del combate con armas de fuego y su aprendizaje resultan ya difíciles de por si como para que además haya quien aquejado del efecto Dunning-Kruger nos mantenga permanentemente en el nivel de Incompetencia Inconsciente. En la enseñanza/aprendizaje de este arte marcial ni todo vale ni está todo inventado ni es poco lo que ya se sabe. La clave radica en ponerse en buenas manos, bien sea física o virtualmente (por ejemplo, Panteao Productions).
En el siguiente artículo, Pat Rogers, que conoce bien el proceso de enseñanza/aprendizaje del combate con armas de fuego, nos presenta algunas ideas importantes a tener en cuenta al abordar la difícil tarea de aprender este arte marcial.
(Este artículo es una traducción de su original en inglés Level of Achievement. Journey to Shooting Proficiency escrito por el difunto maestro Pat Rogers y publicado en la desaparecida revista SWAT en su número de octubre del año 2012. La traducción y publicación de este artículo cuenta con la autorización de Rich Lucibella, director de la desaparecida revista SWAT)
Nadie se desliza por el canal de parto sabiendo cómo hacer mucho de nada. Empezamos a aprender desde muy temprano y, si tenemos suerte, así continuamos hasta el día de nuestra muerte.
El proceso de aprendizaje es gradual además de continuo y constituye un viaje que trae consigo frustración así como satisfacción.
Desde un punto de vista puramente físico se le puede enseñar a disparar un arma
Desde 2010
- 4.226.753 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jorge Tierno Rey en No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.
- Jorge Tierno Rey en Volvemos al fuego real después de 2,5 años sin tocar una pistola de verdad: Walther PDP Compact 4″, funda pistolera Safariland 578 GLS, portacargadores esstac KYWI, cinturón Blue Force Gear GRID.
- Jesús* en Volvemos al fuego real después de 2,5 años sin tocar una pistola de verdad: Walther PDP Compact 4″, funda pistolera Safariland 578 GLS, portacargadores esstac KYWI, cinturón Blue Force Gear GRID.
- Jesús* en No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.
- Krls en No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.
Artículos populares
- ¿Quién dijo ráfagas cortas? Ametralladora ligera (AML) FN Minimi / M249 SAW (5.56 NATO). Cargador de mochila TYR Tactical MICO.
- Situación táctica: tres casos de individuo armado con un cuchillo. La Policía no dispara a un potencial agresor por el mero hecho de empuñar un cuchillo ─y el TASER no es infalible─.
- Miedo, estrés, amígdala, neurociencia, bla bla bla. La amígdala no es el centro cerebral del miedo. Separación entre descubrimientos y conclusiones. Por el Dr. Joseph E LeDoux (traducido por Raquel Ferrari).
- Incidentes de Tirador Activo: Evidencias que apoyan el protocolo AEICE (Alertar, Encerrarse, Informar, Contraatacar, Evacuar).
- SORTEO. Cronómetro de tiro a elegir entre el de mano CED7000 y el de pulsera ShotMAXX-2.
- ¿Con cuánta suciedad se puede disparar un AR-15 de accionamiento directo por gases [direct gas impingement] y que todavía funcione? El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Frank Proctor. 09MAY15.
Desgraciadamente en el primer grupo encontraremos a la gran mayoría, sobre todo en estamentos oficiales. Dos cosas que me han gustado mucho es que deja bien claro que podemos entrenar y conseguir resultados si tenemos voluntad para ello, así como las pistas que nos proporciona para conseguir un entrenamiento de calidad.
Un saludo
Muy buen articulo, muy util para asistir como alumno y aprovechar bien un curso, como para utilizarlo en docencia.
Felicidades y gracias por compartirlo.