Ejercicios

Un solo disparo para evaluar tu rendimiento: el primer paso para mejorar consiste en reconocer tu incompetencia.

Esto no tiene ningún secreto. De nada sirve creerse suficientemente competente con un arma de fuego, sea fusil o pistola, si tu rendimiento no lo atestigua. Se podrían definir muchos estándares de rendimiento que determinen el mínimo de competencia con las armas de fuego exigible a cualquier profesional, pero te vamos a proponer una sencilla prueba con la que tú mismo podrás colgarte el sambenito de «incompetente» (así pasarás de un nivel de incompetencia inconsciente al nivel de incompetencia consciente imprescindible para poder mejorar tu rendimiento). Solo vamos a evaluar si eres capaz de colocar un único impacto en el blanco, que es el primer paso hacia la competencia con las armas de fuego; de nada sirve todo lo demás si no eres capaz de colocar sobre tu blanco ese primer disparo.

Seguir leyendo…

Tiro con pistola a 45 metros. El que tuvo retuvo.

Mi Glock 17 personal. Pat McNamaraTanto Pat Rogers, en su artículo Tiro a distancia, el mito de la distancia media de enfrentamiento, como Kyle Defoor, en el artículo Tiro a distancia. Con pistola también se puede, y algunos otros grandes maestros, nos han explicado ya la importancia que tiene poder batir blancos a larga distancia con pistola. Hace algún tiempo ya probé por mi mismo si era posible el tiro con pistola a 100 y 200 m. En esta ocasión lo que he podido comprobar es aquello de «el que tuvo retuvo», de forma que tras 30 días sin tocar la pistola para nada, ni para tiro en seco siquiera, mis primeros 5 disparos acabaron impactando en el blanco a 45 m. de distancia, como se puede ver en la imagen.

Seguir leyendo…

Ejercicio de tiro Delta 7. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 05SEP15.

Ejercicio de tiro Delta 7

Pat McNamaraHay dos cosas que no se practican lo suficiente, o ni lo más mínimo, en el campo de tiro: la propiocepción y el sentido kinestésico. La propiocepción es el sentido que indica al cerebro la posición relativa de las partes del cuerpo y la fuerza que se utiliza al moverlas. Y el sentido kinestésico es el que nos ayuda a detectar el peso, la posición del cuerpo o la relación de los movimientos entre las diferentes partes del cuerpo tales como articulaciones, músculos y tendones. En otras palabras, es el sentido muscular.
Seguir leyendo…

Tiro con pistola a 100 y 200 m, ¿es posible?

Impactos y blancos de tiro¡No salgo de mi asombro! A pesar de mi manifiesta inutilidad permanente para el tiro, parece que no es tan difícil darle a un blanco, bien grande, a 100 y 200 metros de distancia, con pistola. La idea de intentarlo en alguna ocasión me venía rondando la cabeza desde hace años, pero nunca me había aventurado más allá de la línea de 50 metros por pura incompetencia. Así que, cuando los astros se alinearon durante la mañana un 10 de marzo de 2015, martes, aproveché la oportunidad de una visita al campo de tiro de 200 metros para intentarlo.

Seguir leyendo…

Estándar de cinco segundos [Five Seconds Standard]. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 07FEB15.

Estándar de cinco segundos [Five Seconds Standard]

Pat McNamaraNo podemos superar a nuestro propio yo. Muchos de nosotros tenemos una idea preconcebida sobre dónde se encuentran nuestros altibajos. De vez en cuando o superamos nuestras expectativas actuales o caemos en picado y la cagamos completamente. Bienvenido al mundo de la disonancia cognitiva.

Utilizando mi ejercicio de tiro «Estándar de Cinco Segundos» [Five Seconds Standard] como ejemplo, deberíamos ejecutarlo bastante consistentemente e ir mejorando paulatinamente con el paso del tiempo. Utiliza blancos tipo IPSC y marcadores de distancia en la línea de 6’5 m. (7 yardas), 9 m. (10 yardas), 14 m. (15 yardas), 18 m. (20 yardas), etc. A estas líneas de distancia las llamo «niveles».

Seguir leyendo…

Examen de tiro con pistola Suma 700 puntos [700 Point Pistol Aggregate], por Kyle Defoor. Enero de 2010.

Un examen de tiro realizado sin calentamiento previo entre varios compañeros constituye la única forma de poner verdaderamente a prueba la habilidad de alguien con un arma. El examen en cuestión ha de incluir una amplia variedad de diferentes posiciones de tiro, técnicas, distancias, mano fuerte y mano débil, cadencias de fuego, además de poderse puntuar. Las competiciones de tiro tales como las de la IDPA y la IPSC son estupendas para disparar bajo presión y aprender de dónde arañar tiempo, pero a veces carecen de disparos a larga distancia y los tiradores realmente pueden salir airosos aún fallando en lo que a velocidad de tiro y movimiento táctico se refiere. En otras palabras, sin lugar a dudas tienes que probar unas cuantas competiciones, pero has de encontrar uno o dos exámenes de tiro que te sirvan para probartete a ti mismo o a tu unidad.

Seguir leyendo…

Ejercicio de tiro TMACS INC Light Fuse Pistol. Pat McNamara. 05JUL14.

Ejercicio de tiro TMACS INC Light Fuse Pistol. Pat McNamara. 05JUL14.

TMACS INC Light Fuse PistolPrimero nos lo explicó Kyle Defoor, que a distancia también se puede disparar con pistola. Ahora Pat McNamara nos propone un interesante ejercicio de tiro a distancia con pistola, que ha venido en llamar TMACS INC Light Fuse Pistol. Más que un ejercicio de tiro se trata de una auténtica exhibición, porque creo que pocos podrán lograr el objetivo de este ejercicio, en el que no se permiten los fallos.

Seguir leyendo…

Ejercicio de Tiro Albert Einstein. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 21JUN14.

Ejercicio de Tiro Albert Einstein. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 21JUN14.

Ejercicio de Tiro «Albert Einstein»

Tengo un nuevo ejercicio de tiro que disparados en la línea de tiro al que me ha costado ponerle un nombre adecuado. El ejercicio va precedido por la pregunta dónde colocaremos el impacto, en un tiempo dado, disparando un único disparo desde la funda sobre un blanco a una distancia de 10 metros.

Seguir leyendo…

Ejercicio de Tiro «Caos» [Chaos Drill]. Kyle Lamb. Viking Tactics.

Ejercicio de Tiro "Caos" [Chaos Drill]. Kyle Lamb. Viking Tactics.

Ejercicio de Tiro "Caos" [Chaos Drill]. Kyle Lamb. Viking Tactics.Prepararse para combatir con un arma de fuego implica una continua instrucción y/o adiestramiento, es decir, aprender y practicar, tanto los principios básicos del tiro (posición o postura, empuñe, puntería, control del disparador), como los pilares fundamentales del combate con armas de fuego (manipulación del arma, puntería, tácticas, mentalidad). Para ayudarnos a desarrollar y poner a prueba nuestras habilidades con el arma existen todo tipo de ejercicios de tiro [drills], en los cuales entran a jugar los principios básicos del tiro y los pilares fundamentales del combate con armas de fuego.

Seguir leyendo…

Ejercicio de tiro «rebanar la tarta», por Dynamic Pie Concepts.

Una buena opción para incapacitar inmediatamente a una o múltiples amenazas con eficacia consiste sencillamente en rebanarlas al medio sin ningún pudor. Se trata de una novedosa TTP que requiere tiempo llegar a dominar, pero una vez te haces con ella resulta infalible y aplicable a prácticamente cualquier situación. Resultaría tremendamente difícil explicártelo con palabras así que mejor que veas el siguiente vídeo demostrativo y ¡a practicarlo!

Seguir leyendo…