Se podría decir que videojuegos como el Call of Duty popularizaron el uso de escudos balísticos en combate, en situaciones imposibles en la vida real, donde un escudo balístico se va a más de 50Kg de peso para ofrecer semejante protección balística frente a calibres de fusil. A ello se suman otras cuestiones que desaconsejan el uso en combate de este accesorio de protección. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Exclusivo
Tácticas en vehículo y en la calle para policías: emboscadas contra un coche y la utilidad y habilidad de entrenar los disparos desde el interior de un coche. Por Mike Pannone.
Hace ya algún tiempo, Mike Pannone ─de sobra conocido por su amplia formación y experiencia en lo que se refiere al combate con armas de fuego─ cuestionaba en esta publicación en su perfil de Instagram, la utilidad de dedicar más de unos minutos a disparar desde dentro del coche a través del parabrisas y las demás ventanas ─sí, eso que tanto mola, sí─. Explicaba sus argumentos a partir de la situación táctica presentada en un vídeo que registra el momento de una emboscada a los ocupantes de un coche en una gasolinera. A continuación, te traemos la información extraída de esa publicación y de otra adicional al mismo respecto. Resulta bastante evidente que cuestiona concretamente la utilidad de la formación que imparten tipos como Will Petty, por ejemplo, en sus cursos de combate cercano en vehículos (VCQB) ─que se ve en el siguiente vídeo─, e incluso se puede entender que además cuestiona la experiencia real en la que se basa. Básicamente viene a decir que hay quien saca petróleo de donde no lo hay. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Ejercicio de tiro «real o inerte», uno de los básicos para aprender a controlar el disparador y evitar el «muñecazo».
Este ejercicio resulta tan útil como clásico en la práctica del tiro: real o/e inerte [ball or/and dummy]. Puede que se trate del mejor ejercicio para aprender y desarrollar el más importante de los cuatro principios básicos del tiro ─el control del disparador─ y evitar el típico «muñecazo» (popularmente conocido como «gatillazo»). Es difícil que te encuentres un instructor que se precie que no conozca este ejercicio y lo utilice con sus alumnos, en cualquiera de sus variantes. Se puede utilizar con cualquier arma de fuego, sea fusil, pistola, escopeta. Los beneficios son inmediatos y la relación coste-beneficio no tiene parangón. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Nadie entra en una habitación como un Delta Force: un imprimador de actitud para el combate cercano (CQB). Por George E. Hand IV.
Seguimos con este tema, el CQB, tan de moda últimamente, en el que cada día proliferan más los expertos con una dilatada formación y experiencia en eso del registro de habitaciones. Tienes que tener mucho cuidado ahí fuera con los instructores de CQB y contrastar en manos de quién te pones, para evitar acabar en manos de vendehúmos tácticos, que ante su escasa formación y experiencia se inventan sobre la marcha la forma de hacer las cosas, que, por supuesto, nunca han probado en condiciones reales más allá de las bolitas de sus armas de airsoft. Verás que hay diferencia entre los inventos sin fundamento de unos y lo que te pueda contar alguien con cierta formación y experiencia real en unidades que han sufrido muertos y heridos asaltando edificios y registrando habitaciones. En el siguiente artículo, solo disponible para suscriptores, se reitera en qué consiste realmente el CQB y cuáles son sus principios básicos, de sobra conocidos por cualquiera que haya recibido un mínimo de formación.
¿Un forense puede saber el orden de los disparos al realizar la autopsia a un cadáver con múltiples heridas de bala?
Está claro que hay diferencias entre lo que vemos en la tele y la realidad. La famosa serie televisiva CSI nos ha hecho creer cosas que no son posibles a la hora de analizar las pruebas durante la investigación de un delito. Puede que eso tenga algo que ver con la cuestión si «un forense puede saber el orden de los disparos al realizar una autopsia». Esta duda surgió a raíz de este artículo al hablar sobre la necesidad de batir una amenaza hasta que resulte incapacitada, lo que puede requerir 1, 2, 5 o los disparos que sean. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Cómo despejar, limpiar o registrar una habitación por ti mismo. Solución de un problema complejo de combate cercano (CQB). Por Matt Little.
No hay duda que el «CQB» es el tema de moda, porque es lo que mola. Hace no tantos años poco se escuchaba hablar de «CQB» más allá del ámbito militar, pero las redes sociales han sabido popularizar un término, que habrá quien no sepa siquiera lo que significa. Ya lo hemos tratado en otros artículos, pero seguiremos desgranándolo más en detalle en más artículos, visto lo visto. Como no podía ser de otra manera con los temas populares y/o que molan, enseguida proliferan los «supuestos» profesionales y/o expertos en CQB que quieren venderte su producto.
Es importante saber quién es realmente el que sabe de este tema para evitar acabar haciendo tonterías. Hay que tener mucho cuidado con los instructores que se autoproclaman expertos en Combate Cercano (CQB), porque te puedes encontrar auténticos «vendehúmos». Para evitarlo, contrasta en manos de quién te pones. En esta ocasión te traemos un breve artículo de Matt Little, alguien que sin duda sabe de lo que habla, no por años en una determinada unidad, sino por formación y experiencia en la materia, no solo como militar, sino también como policía. El artículo solo está disponible para suscriptores.
Algunos quieren ser lo que nunca han sido ni serán: profesionales y/o expertos en una materia (tiro o CQB, por ejemplo).
Silenciadores o supresores de sonido para armas de fuego. Tercera parte: diseño y fabricación.
Después de hablar sobre su funcionamiento en la primera parte, y sobre sus ventajas y efectos en la segunda parte, para terminar hablaremos de cómo se diseña y fabrica un silenciador o supresor para armas de fuego.
Silenciadores o supresores de sonido para armas de fuego. Segunda parte: ventajas y resultados.
En la primera parte hablamos sobre cómo funcionan los silenciadores o supresores de sonido. En esta parte hablaremos de las ventajas y efectos que produce un silenciador en un arma de fuego, y analizaremos algunos datos.
SORTEO. Cronómetro de tiro a elegir entre el de mano CED7000 y el de pulsera ShotMAXX-2.


Ya sabes que el cronómetro de tiro no es una opción, sino una obligación. Solo midiendo tus tiempos puedes entrenar para mejorar y conocer de primera mano en qué punto te encuentras respecto a alguno de los típicos estándares. Por si aún no tienes un cronómetro de tiro, o simplemente quieres tener otro, te ofrecemos la oportunidad de hacerte con un cronómetro de tiro, a elegir entre el popular cronómetro de tiro de mano CED7000, o el cronómetro de tiro de pulsera ShotMAXX-2 (siempre según disponibilidad del vendedor de un modelo u otro). En cualquier caso se incluye además una funda de silicona para proteger el cronómetro de tiro (siempre que haya disponibilidad del vendedor). Los productos serán enviados directamente por Double Alpha Academy.
SORTEO. Fusil SIG Sauer MCX Rattler, de GOATGuns.
A cualquier aficionado o profesional de las armas le va a encantar esta réplica en miniatura del fusil SIG Sauer MCX Rattler, a escala 1:3, exquisitamente elaborado por GOAT Guns. Se trata de la miniatura más reciente y especial del catálogo de GOAT Guns. Lo mejor de todo es que no te vas a arruinar en munición, ni vas a tener ningún problema legal. Tampoco vas a poder disparar con fuego real, pero si hacerte pajas mentales soñando con el fusil de verdad mientras contemplas esta miniatura en la mesa de tu despacho. Por cuestión de deferencia, el sorteo solo está disponible para nuestros suscriptores, en agradecimiento por su apoyo. Puedes hacerte suscriptor aquí en cualquier momento.
Comentarios recientes