No es nada nuevo que se escape a lo ya sabido, pero refuerza la idea el hecho de contar con un estudio de este tipo, que no viene más que a constatar que el entrenamiento de fuerza contra fuerza, con algún tipo de munición marcadora, es el siguiente paso (correr) una vez se superan los pasos anteriores (gatear, andar). Desgraciadamente hay quien se lanza con ese nivel sin alcanzar previamente un mínimo, lo que no les permite sacar ningún tipo de provecho. El que no es capaz de batir blancos de papel, no va a ser capaz de batir blancos de carne y hueso, como es lógico y evidente. John Taverniers, uno de los dos autores de este estudio con el que hemos mantenido contacto, nos facilitó el artículo completo, del que puedes leer un resumen a continuación. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
(Este artículo es una traducción al español de su original en inglés Study Confirms: Force-On-Force Benefits Top Traditional Target Training, del Dr. Chuck Remsberg, publicado el 6 de julio de 2014 en el Force Science News [Boletín de Noticias Ciencia de la Fuerza])
En el primer estudio de este tipo, los investigadores han confirmado que el entrenamiento del tipo fuerza contra fuerza es significativamente superior a las prácticas tradicionales de tiro con armas de fuego en al menos tres aspectos importantes:
1) Los supuestos de fuerza contra fuerza (FcF) que permiten a los «figurantes» disparar sobre los ejecutantes suelen ge
Desde 2010
- 4.162.561 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jesús* en Cuestión de manos: mano débil, mano menos fuerte, mano de apoyo, otra mano, mano contraria, «mano no dominante», ¿mano reactiva?
- Jesús* en El Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense se va a deshacer de sus Scout Snipers o snipers exploradores. El Cuerpo ha tenido Scout Snipers desde la 2ª Guerra Mundial. Por Jeff Schogol, para Task and Purpose. 27 de febrero de 2023.
- Jesús* en Los fusiles tipo AR-15 son tremendamente seguros. Los homicidios con «armas de asalto» son tan raros que necesitas gráficas para entenderlo. Por Handwaving Freakoutery.
- Jorge Tierno Rey en Switch-Gun, de Standard Manufacturing: el revólver de 9,5cm y 255g (cargado con 5 disparos .22 Magnum).
- Jonathan en Switch-Gun, de Standard Manufacturing: el revólver de 9,5cm y 255g (cargado con 5 disparos .22 Magnum).
Artículos populares
- «Aptitud Docente». Pat McNamara. 9 de marzo de 2013.
- Hollywood / Mito vs Realidad en enfrentamientos armados con policías implicados [Officer Involved Shooting (OIS)].
- «Demuestra lo bueno que eres, y deja de alardear». Kyle Defoor. 30 de marzo de 2013.
- The Tactical Wire. Skill Set: Manipulaciones del Arma. Tiger McKee. 14 de marzo de 2013.
- Larry Vickers, ¿quién es ese gordo?
- Ejercicio de Tiro Albert Einstein. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 21JUN14.
Gracias. Me lo apunto para leerlo en algún momento.
Interesante articulo, recomendable este titulo; https://www.amazon.com/-/es/Terry-Wollert-ebook/dp/B07BGT5H9L
Sin duda alguna el profesor Terry Wollert es uno de los grandes ilustrados en materia del estudio del entreno FoF, y presidente del Performance Improvement Institute.