No es nada nuevo que se escape a lo ya sabido, pero refuerza la idea el hecho de contar con un estudio de este tipo, que no viene más que a constatar que el entrenamiento de fuerza contra fuerza, con algún tipo de munición marcadora, es el siguiente paso (correr) una vez se superan los pasos anteriores (gatear, andar). Desgraciadamente hay quien se lanza con ese nivel sin alcanzar previamente un mínimo, lo que no les permite sacar ningún tipo de provecho. El que no es capaz de batir blancos de papel, no va a ser capaz de batir blancos de carne y hueso, como es lógico y evidente. John Taverniers, uno de los dos autores de este estudio con el que hemos mantenido contacto, nos facilitó el artículo completo, del que puedes leer un resumen a continuación. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
(Este artículo es una traducción al español de su original en inglés Study Confirms: Force-On-Force Benefits Top Traditional Target Training, del Dr. Chuck Remsberg, publicado el 6 de julio de 2014 en el Force Science News [Boletín de Noticias Ciencia de la Fuerza])
En el primer estudio de este tipo, los investigadores han confirmado que el entrenamiento del tipo fuerza contra fuerza es significativamente superior a las prácticas tradicionales de tiro con armas de fuego en al menos tres aspectos importantes:
1) Los supuestos de fuerza contra fuerza (FcF) que permiten a los «figurantes» disparar sobre los ejecutantes suelen ge
Desde 2010
- 4.317.315 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jesús* en ¡Ejérzase la coherencia! Cortometraje «27 minutos», homenaje a Hortensia y Antonio, asesinados por la banda terrorista ETA el 6 de enero de 1979.
- Aaron en Investigación: respuesta de sobresalto y desenfundes de pistola. Por Von Kliem, de Force Science.
- Jorge Tierno Rey en Mitos y leyendas: «los disparos al aire NO son peligrosos si son en vertical». «No hay más preguntas, Señoría».
- Ricardo en Mitos y leyendas: «los disparos al aire NO son peligrosos si son en vertical». «No hay más preguntas, Señoría».
- Fede en Condiciones de porte [Conditions of Carry] (o estados de alistamiento) de una pistola. Clint Smith. GUNS Magazine Agosto 2000.
Artículos populares
- Chaleco blindado con suelta rápida BAE ECLIPSE® RBAV-AF. Por Darrin Talbott.
- La Isósceles Moderna [The Modern Isosceles]. Por Ron Avery.
- SIG Sauer, Suma y Sigue: las Fuerzas Armadas canadienses y australianas declaran la P320 como su pistola de dotación. SoldierSystems.
- El Mando estadounidense de Operaciones Especiales [USSOCOM] sustituye sus visores EOTech con visores EOTech. ¿Tropiezan dos veces en la misma piedra? 29SEP18.
- Sobrepenetración: 5,56mm OTAN vs. 9 Luger. Perfiles Típicos de Heridas tras Penetrar una Barrera Intermedia tipo Pared Interior. Dr. Gary K. Roberts.
- Maestría y Formación. Por Matt Little.
Gracias. Me lo apunto para leerlo en algún momento.
Interesante articulo, recomendable este titulo; https://www.amazon.com/-/es/Terry-Wollert-ebook/dp/B07BGT5H9L
Sin duda alguna el profesor Terry Wollert es uno de los grandes ilustrados en materia del estudio del entreno FoF, y presidente del Performance Improvement Institute.