No es nada nuevo que se escape a lo ya sabido, pero refuerza la idea el hecho de contar con un estudio de este tipo, que no viene más que a constatar que el entrenamiento de fuerza contra fuerza, con algún tipo de munición marcadora, es el siguiente paso (correr) una vez se superan los pasos anteriores (gatear, andar). Desgraciadamente hay quien se lanza con ese nivel sin alcanzar previamente un mínimo, lo que no les permite sacar ningún tipo de provecho. El que no es capaz de batir blancos de papel, no va a ser capaz de batir blancos de carne y hueso, como es lógico y evidente. John Taverniers, uno de los dos autores de este estudio con el que hemos mantenido contacto, nos facilitó el artículo completo, del que puedes leer un resumen a continuación. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
(Este artículo es una traducción al español de su original en inglés Study Confirms: Force-On-Force Benefits Top Traditional Target Training, del Dr. Chuck Remsberg, publicado el 6 de julio de 2014 en el Force Science News [Boletín de Noticias Ciencia de la Fuerza])
En el primer estudio de este tipo, los investigadores han confirmado que el entrenamiento del tipo fuerza contra fuerza es significativamente superior a las prácticas tradicionales de tiro con armas de fuego en al menos tres aspectos importantes:
1) Los supuestos de fuerza contra fuerza (FcF) que permiten a los «figurantes» disparar sobre los ejecutantes suelen ge
Desde 2010
- 4.710.067 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 12€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jorge Tierno Rey en Las pistolas Glock son «subóptimas» ─literalmente─. ¿Por qué? Sencillamente porque no son las mejores pistolas del mercado, aunque sean muy populares y fiables ─tanto o incluso menos que otras─.
- Juan Landeros en Las pistolas Glock son «subóptimas» ─literalmente─. ¿Por qué? Sencillamente porque no son las mejores pistolas del mercado, aunque sean muy populares y fiables ─tanto o incluso menos que otras─.
- Jorge Tierno Rey en ¿De verdad crees que llevar una pistola encima todos los días te convierte en buen tirador?
- Tomas Morales Crespo en ¿De verdad crees que llevar una pistola encima todos los días te convierte en buen tirador?
- Jorge Tierno Rey en Las pistolas Glock son «subóptimas» ─literalmente─. ¿Por qué? Sencillamente porque no son las mejores pistolas del mercado, aunque sean muy populares y fiables ─tanto o incluso menos que otras─.
Artículos populares
- Combat Optic Tool Optimized™, la herramienta optimizada para visores de combate.
- Tiro a distancia, el mito de la distancia media de enfrentamiento. Por Pat Rogers.
- Arma arriba [high port] o arma abajo [low ready]: velocidad, por Mike Pannone.
- Juegos Mentales: Las Ventajas de las Contradicciones Conscientes en el Entrenamiento. Por Mike Pannone.
- El Programa Ranger Primer Interviniente y la Implementación del Tratamiento Táctico de Heridos en Emergencias (TECC). Una estrategia de toda la sociedad para reducir la mortalidad en incidentes violentos activos.
- Prueba de Aptitud. Por Ken Hackathorn.
Gracias. Me lo apunto para leerlo en algún momento.
Interesante articulo, recomendable este titulo; https://www.amazon.com/-/es/Terry-Wollert-ebook/dp/B07BGT5H9L
Sin duda alguna el profesor Terry Wollert es uno de los grandes ilustrados en materia del estudio del entreno FoF, y presidente del Performance Improvement Institute.