INTRODUCCIÓN DEL TRADUCTOR:
Ante la actualidad (que no novedad) y aumento de incidentes violentos, especialmente en forma de atentado (aunque no exclusivamente), cada vez se escucha hablar más del TCCC y del TECC y de su necesaria implementación como una de las medidas a adoptar para gestionar el riesgo derivado de tales incidentes violentos en cuanto a la atención de los heridos. Dicha implementación requiere como primer paso tomar conciencia de su importancia, especialmente por parte de aquellos a los que les corresponde tomar decisiones al más alto nivel, es decir, los mandos, para a continuación impartir la formación adecuada al nivel correspondiente de cada uno de los actores de toda la Sociedad que van a tener que intervenir, ciudadanos incluidos.
Pero conceptos tan innovadores como los recogidos en el TCCC y el TECC no j relegar a un segundo plano otras cuestiones más tradicionales como, por ejemplo, la atención a una víctima de infarto o a una parturienta, habida cuenta de que la potencialidad de tener que hacer frente a una de estas dos situaciones posiblemente resulte mucho mayor que la de tener que atender a los heridos en un incidente violento.
Por otra parte, seguramente las TTPs procedentes de EE.UU. en cuanto a la implementación del TCCC y el TECC en una sociedad como la nuestra requieran en mayor o menor medida una adaptación, no sólo para adaptarse a nuestras propias circunstancias sino también para ajustarse a nuestro marco normativo.
A
Desde 2010
- 4.229.772 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jorge Tierno Rey en No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.
- Jorge Tierno Rey en Volvemos al fuego real después de 2,5 años sin tocar una pistola de verdad: Walther PDP Compact 4″, funda pistolera Safariland 578 GLS, portacargadores esstac KYWI, cinturón Blue Force Gear GRID.
- Jesús* en Volvemos al fuego real después de 2,5 años sin tocar una pistola de verdad: Walther PDP Compact 4″, funda pistolera Safariland 578 GLS, portacargadores esstac KYWI, cinturón Blue Force Gear GRID.
- Jesús* en No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.
- Krls en No, coño, ni los militares pierden el derecho a portar armas particulares ni una Orden Ministerial lo prohíbe o puede prohibirlo ─al menos hasta que no cambien el Reglamento de Armas─.
Artículos populares
- SIG Sauer Electro-Optics presenta la próxima revolución en minivisores de punto rojo: el ROMEO-M17.
- ¿Cuáles son las diferencias entre las diferentes generaciones de Glock? Una Glock es una Glock, ¿no? Bueno, no exactamente. Por David Workman.
- Funda pistolera automática Eureka4: una solución sin problema.
- Fundas pistoleras Safariland serie 7TS™: más resistentes, más ligeras, más buenas todavía.
- El podcast de EBdT2: escucha episodios de podcast mientras conduces, viajas o haces deporte, y así aprovechas mejor el tiempo.
- Triple Action «Thunder», una pistola calibre .50 BMG (12,70x99mm).
Ah! Se me olvidaba!, interesante artículo, enhorabuena al autor. 😉
Sería ideal que se instaurara una cultura de la seguridad en nuestra sociedad. De esa forma se evitaría que la gente cogiera el móvil y se puesiera a grabar en lugar de hacer algo positivo en el lugar del incidente
Esto es una reflexión, porque considero que si eres capaz de coger un móvil y pasearte para grabar las consecuencias, es porque el peligro ha pasado, por tanto, en vez de grabar, se puede hacer algo (torniquetes, taponar heridas, triage previo, etc.)… sin embargo no está insertado esa idea, se piensa que las asistencias llegan en segundos, cuando no es cierto.