Suscriptores

Las Fuerzas Armadas estadounidenses adquieren el visor Aimpoint FCS para sus lanzadores Carl Gustaf. 11MAR19.

Estación de tiro con armas de gran calibre. Disparo de un proyectil submunición de adiestramiento con el Carl Gustaf (Saab Bofors Dynamics) dotado del visor Aimpoint FCS12

Disparo de un proyectil submunición de adiestramiento con el Carl Gustaf de Saab Bofors Dynamics con el visor Aimpoint FCS12 durante los Aimpoint Live Fire Days 2010 en Suecia.

No quiero presumir, pero en su momento tuve el privilegio de probar el visor FCS de Aimpoint, no solo eso sino que además disparé con el lanzador ligero Carl Gustaf de 84 mm. Esta experiencia única fue durante los Aimpoint Live Fire Days 2010, en Suecia. El conjunto lanzador SAAB Carl Gustaf y visor Aimpoint FCS13 es todo un acierto y no es de extrañar que las Fuerzas Armadas estadounidenses, tras una concienzuda evaluación y muchas pruebas, hayan decidido hacerse con este Sistema de Armas. A continuación puedes leer la nota de prensa divulgada por Aimpoint.

Seguir leyendo…

Las Fuerzas Armadas israelíes abandonan el proyecto de uniforme de camuflaje y no se producirá el largamente esperado cambio de uniformes.

Patrón de camuflaje para las Fuerzas Armadas israelíes

Las Fuerzas Armadas israelíes se quedarán con sus clásicos uniformes verde oliva por lo menos hasta un futuro cercano, al desechar su plan de impantación y desarrollo de un uniforme de camuflaje tras lo que describieron como unas pruebas infructuosas. Uno de los principales problemas con el nuevo camuflaje se centra en la preocupación por el fuego amigo de los participantes en las pruebas, por el parecido a los principales enemigos de Israel que no utilizan patrones de camuflaje muy diferentes.

Seguir leyendo…

Una marca inglesa proporciona prendas resistentes a los cortes para proteger a los profesionales frente a ataques con cuchillo. SoldierSystems. 04MAR19.

Prendas resistentes a los cortes SlashPRO 1

El principal objetivo de la marca es proteger a policías, funcionarios de prisiones y vigilantes de seguridad privada y reducir el número de heridas derivadas de ataques con cuchillo.

La marca PPSS Group, con base en Reino Unido, ha visto cómo se disparan sus ventas últimamente gracias a la línea de prendas resistentes a los cortes SlashPRO®, que ofrece unos niveles fiables, certificados y probados de resistencia a los cortes.

Seguir leyendo…

Hablan sin rodeos sobre defensa armada: lo que los expertos quieren que sepas. Por Massad Ayoob.

Straight Talk on Armed Defense

Sinceramente, leer lo que se dice leer no leemos mucho ─nos referimos a libros, no a páginas web─. Se trata de una tarea pendiente que no hacemos más que proponernos, unas veces con más éxito que otras. En esa tarea de leer libros, por fin, después de empezarlo tres veces, hemos terminado un libro que, sin duda, consideramos un referente en cuanto al combate con armas de fuego. Se trata del libro bajo el título «Straight Talk on Armed Defense: What the Experts Want You to Know», que en español sería algo así como «hablan sin rodeos sobre defensa armada: lo que los expertos quieren que sepas», en el que Massad Ayoob ha reunido a un nutrido grupo de expertos en la materia –cada uno experto en su campo–.

Seguir leyendo…

Lunes, 11 de marzo de 2019, un policía dispara a un hombre que intentaba acuchillarle en Lavapiés. Rectificar es de sabios, máxime cuando lo hace un periodista y es en favor de la intervención de la Policía. ¡Ole!

Un agresor no es una víctima - 11MAR19

No voy a reproducir la noticia actualizada porque puedes leerla aquí directamente ─en el enlace tienes algunos detalles de lo sucedido─. Se trata de un incidente en el que, según el propio artículo del periódico, un «hombre se dirigió a los policías visiblemente alterado y con la intención de agredirles. En ese momento uno de los agentes temió por su seguridad y disparó en la pierna al agresor, causándole una herida leve en el gemelo de la pierna derecha».

Además de que la redacción del artículo parece respaldar la intervención de los policías ─en lugar de condenarla como sucede algunas veces─, hay que destacar que esta mañana el texto de la noticia tachaba de «víctima» al agresor. Pero esta tarde, al volver a leer la noticia me he dado cuenta que han enmendado lo que para mi no solo era un error sino incluso una ofensa. Así que me quedo contento. ¡Ole por Luis F. Durán! (autor del artículo)

El fusil HK433, posible futuro fusil de las FAS alemanas, reaparece con su versión 5 en la feria internacional Enforce Tac 19. SoldierSystems. 07MAR19.

Fusil HK433 exhibido en la feria Enforce Tac 19

Heckler&Koch ─también llamada HK, por si alguien cree todavía 😉 que son marcas diferentes─ exhibió la última versión de su fusil HK433 durante la feria internacional Enforce Tac de este año 2019. En calibre 5’56 mm, este modelo incorpora un cañón de 11 pulgadas y se caracteriza por un color RAL8000 de HK.

Seguir leyendo…

La Ley de Hick aplicada al combate es una tontería ya obsoleta.

Para los que no lo sepan ─o no se acuerden─ la Ley de Hick dice que «el tiempo que le lleva a una persona tomar una decisión es el resultado de las posibles opciones que tiene: incrementar el número de opciones incrementará logarítmicamente el tiempo a la hora de tomar la decisión». Por lo tanto, esta ley aplicada al combate implica que solo aprendas un par de técnicas, porque si no llegado el caso te vas a quedar atascado.

Seguir leyendo…

Situación táctica: el conductor saca una pistola y le dispara a la policía. Napa, California (EE.UU.). 17 de febrero de 2019.

El 20 de febrero de 2019, la Policía Judicial del Cuerpo del Sheriff del condado de Napa, en California (EE.UU.), hizo público  el sorprendente vídeo grabado por la cámara corporal de una policía en el que se puede ver el mortal enfrentamiento a tiros en una carretera secundaria con un conductor armado que le disparó previamente.

Seguir leyendo…

«Para enseñar no hace falta ser bueno», otra excusa de vendehúmos, impostores y mediocres.

Aun peor que la mediocridad son las excusas para no intentar acabar con ella. Y si hablamos de competencia con armas de fuego, las excusas no justifican el peligro que corren propios y extraños por la incompetencia de uno. Las excusas ─ni estrés, ni fisiología, ni amígdala, ni ná─ no eximen de responsabilidad al mediocre o incompetente, aunque él crea que sí. El remedio es bien sencillo: un entrenamiento adecuado ─lo cual tiene un precio─. El caso es que parece que hay algunos que pretenden instaurar la mediocridad como excelencia, y al cúmulo de excusas de los mediocres, algunos instructores vendehúmos o impostores suman la de que «para enseñar no hace falta ser bueno». Por tanto, no solo no disparan bien, sino que ni siquiera disparan ante sus alumnos ─por miedo o vergüenza─ (alguno incluso llega a decir que «en combate no hace falta agrupar»).

Seguir leyendo…

¿Qué es combatir con un arma de fuego? Pues no es solo disparar, pero incluye disparar, y por eso se trata de algo que tienes que entrenar y llegar a dominar.

Siempre nos ha gustado eso de llamarlo «combate con armas de fuego», en lugar de «tiro» con un sin fin de adjetivos de lo más variado ─muchas veces estupideces─: tiro tal, tiro cual, tiro pascual, etc., ¿es absurdo o necesario contar con infinitas denominaciones o tipos de tiro para hablar muchas veces de lo mismo? Lo sentimos, pero preferimos llamarlo simplemente combate con armas de fuego, una denominación que aprendimos del difunto Pat Rogers, que lo llamaba «gunfighting» ─en inglés─. Porque combatir con un arma de fuego no consiste simplemente en disparar, aunque implique disparar llegado el caso.

Seguir leyendo…