273 Resultados de búsqueda

Para el término "precisión".

Exactitud = precisión + corrección.

Precisión + Corrección = Exactitud

Uno de los principios básicos del tiro, así como uno de los pilares fundamentales del combate con armas de fuego, radica en la puntería. Sólo los impactos bien colocados en el blanco o amenaza cuentan para el éxito o victoria, lo que equivale, más o menos, a hacer coincidir el Punto de Impacto (PdI), donde impacta el proyectil, con el Punto de Puntería (PdP), donde se pretende que impacte el proyectil. Esa coincidencia entre PdP y PdI no se va a producir prácticamente nunca salvo casualidades, entre otras cosas porque ni en condiciones ideales se puede reproducir exactamente la misma trayectoria para dos proyectiles. Son tantos los factores que afectan a la trayectoria de un proyectil que resulta casi imposible que vayan a coincidir «exactamente» el PdI y el PdP, aunque bastará con que los impactos estén suficientemente bien colocados.

Seguir leyendo…

Precisión en tiro: el dilema de mezclar retroceso con tiro en seco. Por Ben, de Laser Activated Shot Reporter (LASR).

La verdad sea dicha que éramos los primeros interesados en incorporar el retroceso a nuestras sesiones de práctica en seco con nuestra SIRT 20 (láser IR) y el LASR, montando uno de los kits de CoolFire en una pistola real. Sin embargo, tras leer este artículo y pensar en lo que aquí se expone, de momento dejaremos a la espera esa opción e invertiremos ese dinero en otros elementos más útiles. Ya veremos en un futuro si volvemos a ello. Sí que es cierto que es difícil encontrar a alguno de los más grandes tiradores del sector que utilice un arma con simulación del retroceso en sus sesiones de práctica en seco. Por ejemplo, según nos comentó Diego García, la práctica en seco busca concentrarse en la técnica pura y dura, sin la distracción de un falso retroceso que ni de lejos va a parecerse al de un arma real. Por lo que parece, Jorge Ballesteros, Gabi Pitarch, o Gabby Franco, por ejemplo, tampoco utilizan el retroceso. Y como ellos muchos otros tiradores de primer orden. Da qué pensar. No quiere uno hacer nada que sea contraproducente sin una razón de peso. Lee el siguiente artículo y a ver qué te parece.

Seguir leyendo…

El Ejército de Tierra estadounidense valora adquirir nuevas capacidades para su Infantería, tales como sistema de granadero de precisión, ametralladora media y morteros medios para unidades aerotransportadas. SoldierSystems.

El 20 de septiembre de 2022, durante la 2022 Future Force Capabilities Conference and Exhibition [Conferencia y Exhibición sobre Capacidades de la Fuerza del Futuro], organizada por la National Defense Industrial Association (NDIA) [Asociación estaodunidense de la Industria de Defensa Nacional] en Austin (Texas, EE.UU.), entre el 19 y el 22 de septiembre de 2022, representantes de adquisiciones del Ejército de Tierra estadounidense aportaron información sobre capacidades de armamento del futuro para sus Close Combat Forces [Fuerzas de Combate Cercano].

Dos de los aspectos en los que se centra el gestor del programa Soldier Lethality’s [letalidad del soldado] son el batir blancos en desenfilada y las futuras capacidades de la ametralladora media.

Seguir leyendo…

¿Fusil de lado para disparar sobre una cubierta? Exposición de la cabeza vs tiempo y precisión.

Justo ayer, Caylen Wojcik hablaba de este tema en una breve reseña en el perfil de Instagram de Modern Day Sniper. El tema en cuestión es la técnica de ladear el fusil para disparar por encima de una cubierta y así reducir la exposición ante una amenaza. Pues «hablando del Rey de Roma, por la puerta asoma» y hoy alguien preguntaba en nuestro Grupo de Telegram cómo compensar la puntería al usar esta técnica, para que los impactos fueran al sitio. Lo más práctico y sencillo para compensar la puntería es no tener que hacerlo, es decir, no ladear el fusil, porque ¿cuánto menos expones respecto a cuánta precisión y velocidad pierdes para utilizar esta técnica? Por otra parte estaría la necesidad de apoyar encima ─por ejemplo, el capó de un coche─, cuando puede ser más oportuno permanecer relativamente alejado de dicha cubierta, y no sobre ella, donde pueden impactar algunos proyectiles. Tenemos nuestras dudas que sea útil siquiera a corta distancia, donde no va a ser necesario compensar la puntería, pero es que ya a una distancia suficiente como para ser necesario tener que compensar, va a merecer mucho menos la pena ─si es que lo merece─.

Seguir leyendo…

La verdad sobre longitud de cañón, velocidad en boca y precisión. Por Josh Wayner.

Hay muchos mitos y leyendas en torno al mundo del tiro que se van aclarando a medida que vamos teniendo más información. Algunos se refieren a aspectos balísticos como la influencia de la longitud del cañón en la precisión del arma, de forma que no es extraño pensar erróneamente que mayor longitud implica mayor precisión. El caso es que en ocasiones los datos empíricos obtenidos en pruebas de tiro permiten comprobarlo, como sucede con este artículo.
Seguir leyendo…

El equilibrio entre velocidad y precisión. Por Jeff Gonzales.

Jeff GonzalesDurante nuestros cursos les preguntamos a los alumnos cómo entrenan para disparar más rápido. A veces escuchamos respuestas bastante interesantes, pero la que estamos buscando es «disparo más rápido».

El equilibrio definitivo

El equilibrio entre velocidad y precisión ha de ser el auténtico objetivo de todo el mundo a la hora de disparar. El error que apreciamos más habitualmente aparece cuando un alumno pretende anteponer la velocidad a la precisión en las primeras etapas de su desarrollo como tirador. Los principios básicos del tiro constituyen tus cimientos y esos cimientos han de ser sólidos como una roca porque en un momento dado tendrás que apretar el acelerador. Un disparo preciso lento no es mejor que un fallo rápido. Estoy seguro de que todos hemos escuchado alguna vez aquello de que uno no conoce sus límites hasta que se esfuerza por superarlos. No podría estar más de acuerdo con eso, aunque es un poco más complicado.

Seguir leyendo…

Precisión aceptable. Por Larry Vickers.

Con cierta frecuencia me preguntan cuál es la precisión aceptable con una pistola o un fusil. La experiencia me ha enseñado que la respuesta es bien sencilla: la precisión que sea necesaria para abatir de un disparo en la cabeza a una amenaza que se encuentre dentro de tu alcance eficaz. Sin embargo, antes de continuar, recuerda siempre la Regla de Vickers sobre la Precisión en un Combate con Armas de Fuego: en condiciones de estrés lo mejor que un tirador puede esperar alcanzar es un 50% de la precisión inherente al arma-munición que esté disparando en ese momento.

Seguir leyendo…

«Precisión». Larry Vickers. 24AGO13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

"Precisión". Larry Vickers. 24AGO13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

Precisión

Como puede atestiguar cualquiera que haya asistido a alguno de mis cursos me centro mucho en la precisión. En mis cursos siempre se exige un alto grado de precisión, porque en un combate con armas de fuego la precisión casi siempre se verá mermada. Existen muchas razones para esta merma sin ser la más importante que bien puede que estés recibiendo fuego de tu agresor. Asimismo es altamente probable que te estés moviendo, que tu enemigo se esté moviendo y puede que te encuentres en un entorno de visibilidad reducida.

Seguir leyendo…

«Agrupación y Precisión». Kyle Defoor. 13JUL13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

"Agrupación y Precisión". Kyle Defoor. 13JUL13. Patrocinado por Alias Training & Security Services.

Agrupación y Precisión

Recientemente he vivido un par de experiencias que me han hecho pensar acerca de agrupación/precisión en el ámbito del tiro y las armas.

¿Cuántos disparos constituyen una “agrupación”? No existe un estándar definido a este respecto, lo cual es una pena. Y, si piensas en ello, cuanto menor sea el número de disparos que alguien utilice en su agrupación más precisa será su arma.

¿Cuánto tiempo se necesita? Una vez más, no existe un estándar definido a este respecto. Yo mismo he podido comprobar cómo una agrupación de cinco disparos le llevaba 5 minutos al tirador simplemente porque quería dejar que el cañón se enfriara y, tal y como se me dijo, “eso es lo que hacen en los campeonatos”. Claro, por supuesto. Entonces si vamos a utilizar los estándares de tiempo del año 1915 ¿por qué llevas un visor de punto rojo y un cañón de precisión? Creo que la respuesta es por miedo a rendir como un humano y por miedo al resultado de la inversión.

Seguir leyendo…

Ejercicio de tiro F.A.S.T. (Fundamentals, Accuracy, & Speed Test) [Prueba de Principios Básicos, Precisión y Velocidad]. Por Todd Green, de Pistol Training.

Ejercicio de tiro F.A.S.T. (Fundamentals, Accuracy, & Speed Test), por Todd Green, de Pistol Training.

En la instrucción y/o adiestramiento en el combate con armas de fuego el «siempre se ha hecho así» normalmente resulta bastante aburrido, además de poco práctico. Hay veces en las que nos anclamos en los típicos ejercicios de tiro de siempre porque realmente no conocemos otros (que no por ser típicos van a perder su utilidad y vigencia, aunque en muchos casos nunca ha existido tal cosa). No existe ninguna necesidad de innovar y reinventar la rueda en cuanto a esto. Ahí fuera existen muchos interesantes y útiles ejercicios de tiro que cuentan con el respaldo de muchos tiradores e instructores. Al tratarse casi de estándares nos permitirán además comparar nuestros resultados con los de otros, fomentando así cierta competitividad y espíritu de mejora. Incluso puedes dejarlo reflejado en nuestro bonito registro de nivel de competencia de tiradores. En esta ocasión te proponemos el ejercicio de tiro F.A.S.T. (Fundamentals, Accuracy, & Speed Test) [Prueba de Principios Básicos, Precisión y Velocidad], diseñado por el difunto Todd Green, de Pistol Training.

Seguir leyendo…

The Tactical Wire. Skill Set: Precisión de Combate. Tiger McKee. 06JUN13.

The Tactical Wire. Skill Set: Precisión de Combate. Tiger McKee. 06JUN13.

PrecisiónUn sniper necesita un arma con capacidad de precisión quirúrgica. La mayoría de nosotros, gente normal que tenemos que defender a los nuestros, nuestra familia, amigos o compañeros, de una amenaza letal, sólo necesitamos disparar bien. Cuando se trata de precisión la gente se entretiene demasiado en pensar lo que puede hacer su arma en lugar de pensar en lo que pueden hacer con su arma en condiciones reales de combate.

Seguir leyendo…

¿Cuánta precisión puedo esperar de mi arma? Por Larry Vickers. 8 de diciembre de 2012.

Precisión

«¿Cuánta precisión puedo esperar de mi arma?, es una pregunta que me hacen de vez en cuando. Por supuesto, la respuesta depende del arma y del uso que se le vaya a dar. En el caso de una pistola o un fusil ambos deberían proporcionar precisión suficiente para lograr un impacto en la cabeza a la máxima distancia a la que siendo realista puedes esperar hacerlo en el mundo real. En mi opinión eso son 25 metros para una pistola y 100 metros para un fusil.

Seguir leyendo…

Influencia de la longitud del cañón en la precisión del arma. ¿Mayor longitud = mayor precisión?

En cierta ocasión, alguien nos preguntó si el fusil HK G36 (cañón de 48cm o 18,89 pulgadas) tiene mayor precisión que el HK G36 KV (cañón de 31,8cm o 12,51 pulgadas). Lo cierto es que a dicha persona le habían asegurado que tenía más precisión el de cañón corto que el de cañón largo, lo que puede chocar con la lógica, que lleva a creer precisamente lo contrario. La lógica te hace pensar que se logra más precisión con un cañón más largo. Pues bien, la lógica se equivoca totalmente y existe una explicación razonable para ello.

Seguir leyendo…

The Art of the Precision Rifle [El Arte del Fusil de Precisión]. Por Magpul Dynamics.

The Art of the Precision Rifle

The Art of the Precision Rifle [ El Arte del Fusil de Precisión ] es el quinto volumen de la consagrada serie «The Art of …» [ El Arte de … ] de Magpul Dynamics. Este nuevo volumen está constituido por 5 discos DVD que suman un total de más de 10 horas (573 minutos) de formación con fuego real en el campo de tiro y otro material instructivo de la mano del reconocido maestro en el tiro a largas distancias Todd Hodnett, de Accuracy 1st.

Seguir leyendo…

Ejercicio de tiro Enredos [Twister Drill]: precisión, principios básicos, mentalidad. Por Travis Haley.

El 17 de agosto de 2011 Travis presentó en su canal de YouTube el siguiente ejercicio de tiro, en el que se combinan además de precisión y principios básicos la mentalidad del tirador. El ejercicio se denomina «Ejercicio Enredos» [Twister Drill] en honor al parecido del blanco de tiro utilizado con un tablero del popular juego Enredos [Twister], que consiste en una serie de círculos de colores. Se trata de un ejercicio que siguiendo la filosofía de Travis pretende estimular la mente del tirador, ya que en realidad antes de disparar es necesario pensar.

Seguir leyendo…

En España la Intervención de Armas (ICAE) obvia respetar la Constitución e interpreta a su antojo, incluso lo que no está escrito en el Reglamento de Armas.

Esta noticia no es ninguna sorpresa. Viene sucediendo desde el albor de los tiempos que una entidad de trámite como es la Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE) se dedica a legislar encubiertamente y/o interpretar a su antojo, incluso lo que no está escrito en el Reglamento de Armas, obviando el respeto a la Constitución en preceptos tan básicos como los establecidos en el artículo 9.3 (legalidad, seguridad jurídica, jerarquía normativa, interdicción de la arbitrariedad). Continúa leyendo para saber más sobre esta cuestión, que te vas a hartar de reír.

Seguir leyendo…

SIG Sauer celebra un gran hito: la capacidad para fabricar 100 millones anuales de cartuchos calibre 6,8x51mm de vaina híbrida.

SIG Sauer, fabricante líder de la Industria de Defensa estadounidense y orgulloso socio en cuanto a munición de las Fuerzas Armadas estadounidenses, logró el hito de alcanzar una capacidad de fabricación de 100 millones anuales de cartuchos calibre 6,8x51mm de vaina híbrida del programa de Armas de Pelotón de Próxima Generación en sus instalaciones de última generación en Jacksonville (Arkansas, EE.UU.). SIG Sauer está comprometido con aumentar continuamente su capacidad total, preparando el camino para duplicar su producción en los próximos años. Este logro consolida el papel fundamental de SIG Sauer en apoyo del Programa de Armas de Pelotón de Próxima Generación [Next Generation Squad Weapons (NGSW)] del Ejército de Tierra estadounidense, proporcionando la innovadora munición calibre 6,8x51mm de vaina híbrida para dotar a los combatientes estadounidenses de una letalidad y velocidad sin parangón.

Seguir leyendo…

Las pistolas Glock son «subóptimas» ─literalmente─. ¿Por qué? Sencillamente porque no son las mejores pistolas del mercado, aunque sean muy populares y fiables ─tanto o incluso menos que otras─.

Antes que a los fanboys de Glock les explote la cabeza, lo primero que hay que tener claro es qué significa «subóptimo». El término literal no está en el Diccionario de la Real Academia Española, pero sí están el prefijo sub– y  el adjetivo óptimo, de cuyos significados se deduce que «subóptimo» ─y así lo explica ChatGPT, por ejemplo─ significa que algo no es lo mejor posible, es decir, que está por debajo del nivel óptimo o ideal, que podría mejorarse, que no alcanza el rendimiento o calidad máximos esperados. En resumen, algo subóptimo funciona o sirve, pero no de la mejor manera posible. 

Seguir leyendo…