Hace tan solo unos días, concretamente el 11 de agosto de 2022, SIG Sauer presentó su nueva pistola, la P365-XMacro, que incorpora mayor capacidad, facilidad de disparo y posibilidades para portarla oculta a diario. La P365-XMacro cuenta con una capacidad de serie sin precedentes, con 17 cartuchos 9 Luger en el cargador, más 1 adicional en la recámara ─porque obviamente se porta en condición 1─, sin alterar lo más mínimo el esbelto perfil de 2,5cm (1 pulgada) característico de las pistolas P365. No son pocas las personalidades del sector que han expresado sus buenas impresiones tras probar esta nueva pistola, destacando sus cualidades.
209 Resultados de búsqueda
No tengas miedo ni te avergüences y demuestra tu competencia ─para bien o para mal─ delante de otras personas según algún estándar o ejercicio de tiro de referencia.
Un buen ejercicio de humildad radica en reconocer los defectos, pero también las virtudes. Asimismo, la humildad no es compatible con la fanfarronería ─que sería reconocer las virtudes que realmente no tienes, aunque tú lo creas─. La materialización de un ejercicio de humildad puede consistir en demostrar lo que uno vale, sea para bien o para mal. Como es lógico, para que no se trate sencillamente de un ejercicio interno, hace falta demostrárselo a alguien. Si esto lo trasladamos al ámbito del combate con armas de fuego, un ejercicio de humildad consiste en demostrar tu competencia delante de otras personas según algún estándar o ejercicio de tiro como referencia. No tengas miedo ni te avergüences porque tu competencia no sea la de un campeón del mundo, porque no se trata de eso, sino de reconocer la realidad de cada uno, para poder ir a más (niveles de competencia, por Pat Rogers).
Próximamente 1.000 lúmenes será el nuevo estándar de potencia para una linterna montada en el arma: SureFire XH35.
Aunque alguno pueda pensar que eso de los lúmenes es una guerra innecesaria ─que con unos pocos cientos de lúmenes es más que suficiente─, la realidad es que más lúmenes suelen implicar ver mejor ─algo que puede ser tan útil como vital para detectar y/o identificar a una amenaza─. Dudo que haya alguien que niegue la ventaja que supone ver mejor, y en el caso de muchas linternas montadas en el arma más lúmenes puede representar la diferencia entre ver o no ver a una amenaza o algún detalle tan relevante como si ésta va armada. Claro que esta ventaja solo pueden apreciarla aquellos que hayan podido comparar las diferencias entre linternas de diferente potencia ─los que no hayan tenido nunca una linterna de 500 lúmenes te dirán que con 200 es más que suficiente─.
Estándares (Parte VI – Estándares Básicos de Tiro). Por Claude Werner, el profesor táctico [The Tactical Professor]. 2 de mayo de 2017.
Los estándares de rendimiento en el combate con armas de fuego y su evaluación tienen toda su importancia desde el momento y hora que permiten conocer el grado de competencia de cualquier tirador, de forma que así nadie se infravalore o sobrevalore y pueda acreditar cuál es su competencia real. Reconocer la incompetencia no tiene nada de malo y conocer cuánto de competentes somos tampoco. Lo que no sirve de nada es que cada uno se crea sus propias mentiras de tanto repetírselas a sí mismo y/o a otros. En este artículo Claude Werner explica unos estándares muy sencillos, pero muy ilustrativos. ¡Pruébalos por ti mismo! Seguir leyendo…
Sobre los estándares y las condiciones. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Ken Hackathorn. 25FEB17.
Todos, tanto particulares como comandantes de unidad, quieren fijar unos «estándares» de habilidad. Normalmente a la hora de evaluar los «estándares» en el tiro de combate nos gusta utilizar ejercicios de tiro para medir los niveles de rendimiento.
Durante las pasadas décadas, a lo largo de mis viajes para impartir algún curso aquí o allá, antes de empezar con un nuevo grupo, organización o unidad suelo preguntarle al jefe u oficial al mando en qué nivel de habilidad se encuentra su gente. La respuesta casi siempre es la misma: «mis chavales son buenos». Recuerda, bueno es un término muy relativo. En algunas unidades eso puede significar que en realidad solo le dan al blanco de vez en cuando o, en muy raras ocasiones, que son tiradores realmente buenos.
Estándares de rendimiento en el combate con armas de fuego y su evaluación. ¿Cuál es el mínimo nivel exigible a todo profesional de las armas de fuego?

¿Seguro que miraste bien cuando metiste los cartuchos?
En el mundo que nos rodea existen todo tipo de estándares de rendimiento sobre los que se nos evalúa constantemente, entre los que destacan especialmente aquellos de los que se puede decir que podrían depender las vidas y/o integridad física de las personas, cuya importancia resulta evidente.
Por ejemplo, en lo que respecta a la conducción de un coche existe un estándar de rendimiento que marca el mínimo nivel exigido a todo aspirante a conductor. En base a dicho estándar de rendimiento se le evaluará de modo que así acredite encontrarse en situación de obtener el pertinente carnet de conducir, que significa que está capacitado para conducir un coche con unas mínimas garantías de seguridad, tanto para él como para los demás.
Estándar de cinco segundos [Five Seconds Standard]. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 07FEB15.
–
Estándar de cinco segundos [Five Seconds Standard]
No podemos superar a nuestro propio yo. Muchos de nosotros tenemos una idea preconcebida sobre dónde se encuentran nuestros altibajos. De vez en cuando o superamos nuestras expectativas actuales o caemos en picado y la cagamos completamente. Bienvenido al mundo de la disonancia cognitiva.
Utilizando mi ejercicio de tiro «Estándar de Cinco Segundos» [Five Seconds Standard] como ejemplo, deberíamos ejecutarlo bastante consistentemente e ir mejorando paulatinamente con el paso del tiempo. Utiliza blancos tipo IPSC y marcadores de distancia en la línea de 6’5 m. (7 yardas), 9 m. (10 yardas), 14 m. (15 yardas), 18 m. (20 yardas), etc. A estas líneas de distancia las llamo «niveles».
Beretta presenta su nueva plataforma de fusil de asalto NARP en la feria DSEI de Londres.
La Beretta NARP (New Assault Rifle Platform), o nueva plataforma de fusil de asalto, es una plataforma accionada por pistón de corto recorrido (como el HK G36, por ejemplo), con ajuste de la toma de gases de dos posiciones para uso con y sin silenciador. Actualmente en calibre 5,56mm OTAN, próximamente estará disponible en otros calibres, incluido 7,62mm OTAN. Esta nueva plataforma es totalmente ambidiestra y utiliza una palanca de montar detrás, estilo AR, que no se mueve con el cierre. Además de la culata tipo M4 ajustable, también habrá una culata abatible a un lado. Existen tres longitudes de cañón: 11,5″, 14,5″ (no aparece en las fotos) y 16″. La longitud total del fusil, con cañón de 14,5″, es entre 806mm y 888mm (34,9″) con la culata extendida. Fabricada en aluminio, la plataforma Beretta NARP incluye un raíl superior según el estándar militar MIL-STD-1913/STANAG 4640 y el sistema M-LOK en el guardamanos para acoplar accesorios.
SIG Sauer Electro-Optics lanza al mercado su nueva serie ROMEO-X de minivisores de punto rojo.
Newington, New Hampshire (EE.UU.). 18 de julio de 2023. SIG Sauer Electro-Optics presenta su nueva línea de minivisores de punto rojo ROMEO-X. Basado en su último minivisor de punto rojo de especificaciones militares ROMEO-M17, la serie de minivisores de punto rojo ROMEO-X ofrece un rendimiento, fiabilidad y resistencia de nivel militar para el uso diario en el ámbito civil.
EBP o «Extended Base Pad» [base extendida del cargador], de Grip Force, el accesorio que «falifica» el cargador de la pistola para un mejor agarre.
La base convencional de los cargadores de pistola tienen una forma principalmente cuadrada o rectangular. El diseño consiste generalmente en un superficie plana con todos sus bordes lisos o ligeramente contorneados. No es un diseño ergonómico que favorezca la manipulación del cargador. No ofrece una superficie de contacto adecuada para la mano ni se deja de querer al empujar el cargador durante una recarga.
Para solucionar estos inconvenientes ─que no problemas─, Grip Force lanza al mercado su base extendida del cargador, o Extended Base Pad (EBP). (AVISO: a continuación se empleará un lenguaje natural que podría herir sensibilidades). Esta base extendida del cargador EBP le da ─literalmente─ un aspecto «fálico» al cargador, añadiéndole en la base una especie de «glande» por donde agarrar y empujar mejor el cargador al introducirlo en la pistola. Puedes valorar tú mismo su aspecto en las imágenes.
Tamaños de pistola: Completa, Compacta, Subcompacta, Microcompacta.







Ya hablamos en otro artículo de los criterios a aplicar para elegir el tamaño de pistola más adecuado. Faltaría por definir de alguna forma a qué se llama pistola completa, compacta, subcompacta y microcompacta. No existe un estándar oficial al respecto, pero sí unas características aproximadas para cada tamaño de pistola.
Es importante no confundir tamaño con idoneidad para su porte oculto, para evitar caer en la tentación de fijarse únicamente en la portabilidad según tamaño a la hora de decidir qué pistola elegir, como ya explicamos anteriormente. Hay veces en que las diferencias de tamaño entre una pistola u otra son tan sutiles, que puede ser aplicable el criterio habitual que rige la elección de talla: si estás entre una talla u otra, elige la más grande 😉.
Safariland presenta su nueva línea de fundas RDSO 6000 para pistolas con minivisor de punto rojo.

Safariland acaba de añadir a su catálogo dos nuevas fundas pistoleras de la serie RDSO 6000, los modelos 6390RDSO y 6354RDSO.
Safariland lleva decenas de años en la posición de líder indiscutible en cuanto a fundas pistoleras para servicio ─militar o policial─. Sus fundas pistoleras para servicio son muy prolíficas, así como sus otras opciones para estilos alternativo de porte de una pistola, como el porte diario de una pistola oculta. Sus sistemas de anclaje rápido también son muy populares, tales como el tridente QLS (Quick Locking System) y las placas receptoras, utilizadas tanto en el mundo militar y policial como en competición. El fabricante con sede en Florida (EE.UU.) acaba de anunciar la incorporación a su catálogo de dos nuevos modelos de funda pistolera, para atender la proliferación de pistolas con minivisor de punto rojo montado en la corredera. A continuación, puedes leer la nota de prensa con los detalles sobre los dos nuevos modelos de Safariland: 6390RDSO y 6354RDSO.
Los cinco errores MÁS COMUNES que veo que hace la gente al desenfundar (y cómo solucionarlos). Por Rob Epifania.
Con el permiso de Rob, en esta ocasión te traemos un brillante artículo que condensa toda una vida de experiencia en cinco consejos que utilizar inmediatamente para mejorar el desenfunde. Rob Epifania es una de esas referencias y referentes a tener en cuenta, que no solo demuestra un alto rendimiento en tiro, sino que sabe trasladarlo a la docencia para que fácilmente pueda aprender y mejorar cualquier tirador que se lo proponga. Si quieres tener una clase personal con Rob, puedes hacerlo incluso online para que te instruye desde la distancia.
Volvemos al fuego real después de 2,5 años sin tocar una pistola de verdad: Walther PDP Compact 4″, funda pistolera Safariland 578 GLS, portacargadores esstac KYWI, cinturón Blue Force Gear GRID.


El 22 de septiembre de 2020 fue la última vez que pegamos un tiro con una pistola, concretamente una moderna STAR 30M, para finalizar 2020 con solo 700 disparos en nuestro haber. No fue hasta el pasado 2 de mayo de 2023 que volvimos al fuego real, 31 meses después, para estrenar una increíble pistola Walther PDP Compact 4″, con solo 50 disparos antes de una primera sesión de pruebas de rendimiento pocos días después, el 5 de mayo. A día de hoy van solo 400 disparos con esta pistola especialmente diseñada para servicio policial y militar, que también están dando la talla en tiro deportivo. Este es el equipo que estamos utilizando actualmente para comprobar en qué nivel estamos, del que ya te hablaremos con más detalle en otra ocasión:
La pistola de John Wick 4: Taran Tactical Sand Viper.
En realidad, la pistola que empuña John Wick en su cuarta entrega es una pistola Taran Tactical Pit Viper, pero en otro color y con minivisor de punto rojo incorporado en la corredera.
No puede haber samurái sin la espada. La espada del samurái no era solo un arma, sino también la identidad física y espiritual de esta clase de guerrero. No era suficiente simplemente con tener una espada; el samurái dedicaba sus días a practicar para perfeccionar su arte. Era su trabajo.
El guerrero más letal no era necesariamente el que tenía la mejor espada, sino el que era más competente, concepto que alguno no llega a comprender actualmente. Esa es la razón por la que el samurái era tan temido y respetado.
SIG Sauer Electro-Optics presenta la próxima revolución en minivisores de punto rojo: el ROMEO-M17.
SIG Sauer cuenta con una división completa dedicada a la electro-óptica que lleva ya años lanzando al mercado productos novedosos a precios competitivos. En esta ocasión, SIG Sauer Electro-Optics tiene el orgullo de presentar el nuevo minivisor de punto rojo para pistola ROMEO-M17. Este nuevo minivisor de punto rojo se desarrolló desde cero específicamente para dotar las pistolas que integran el Sistema de Pistola Modular [Modular Handgun System] del Ejército de Tierra estadounidense, es decir, las pistolas M17 o P320, con un visor que represente lo máximo en rendimiento, fiabilidad y durabilidad.
Nueva generación de fundas pistoleras SafariVault, de Safariland ─obviamente─.
Como cada año, las marcas aprovechan la feria de armas SHOT Show en Las Vegas, para presentar sus novedades. Safariland aprovechó esta oportunidad para presentar su nueva generación de fundas pistoleras de servicio SafariVault. Tratándose de Safariland solo cabe esperar un nuevo referente en cuanto a calidad y diseño. Ya conocemos la Historia de las fundas Safariland y cómo marcó el camino y el referente en cuanto a niveles de retención. Ahora se adelanta nuevamente a su competencia con la nueva línea de fundas pistoleras para servicio SafariVault, que representa las fundas más fuertes que Safariland haya fabricado nunca ─que de por si siempre han sido fuertes─ y ofrece el diseño más adaptable para su uso con visores y linternas en la pistola.
Objetivos SMART para 2023: vuelve el desafío 3.650, además de otros objetivos.
Con el primer día del año llega ese momento en el que todo son buenos propósitos. Lo cierto es que cualquier momento es válido para los buenos propósitos, para empezar un nuevo proyecto, o simplemente para plantearse unos objetivos. Sin embargo, no es menos cierto que el primer día del año invita a los buenos propósitos y puede ser buen momento para plantearse unos objetivos, en nuestro caso orientados hacia el rendimiento en lo que puede ser tiro, sea en la modalidad que sea. Así que, entre otras cosas, vamos a retomar un antiguo desafío que nos propusimos ─y te propusimos─ hace ya 8 años, en 2015: el desafío de los 3.650 minutos al año.
Al final parece que el HK416 será el fusil reglamentario de las Fuerzas Armadas Alemanas. Por Joseph Trevithick.
La odisea de la licitación del Gobierno alemán para darle a sus Fuerzas Armadas un sustituto para sus fusiles HK G36 parece que llega a su fin. En su momento, allá por octubre de 2020, te explicamos aquello de «donde dije digo, digo Diego», cuando la licitación se resolvió para sorpresa de fotos en favor de C.G. Haenel y su fusil MK556. Tras varios tira y afloja se ve la luz al final del túnel, para que como todos esperaban desde un principio, Heckler&Koch continúe siendo el proveedor del fusil de asalto reglamentario de las Fuerzas Armadas alemanas, esta vez con la versión A8 del fusil HK416.
Medir el rendimiento balístico. Cómo evaluar la máxima protección balística. Por Team Wendy.
Hay dos cuestiones diferenciadas al hablar de la protección que ofrece el blindaje. Por un lado tenemos la protección frente a la penetración, de tal forma que el blindaje protege a su usuario al impedir que un proyectil pueda alcanzarle. Por otro lado tenemos la deformación de la cara interna, o abolladura, que se genera por el impacto de un proyectil que no atraviesa, y que implica un golpe o impacto sobre la parte del cuerpo contra la que incide esa abolladura. Este documento viene a cuestionar en cierto modo la relevancia de ese mecanismo para herir en el caso de los cascos blindados, de forma que le da toda la importancia a la protección frente a la penetración de un proyectil.
Comentarios recientes