Las autoridades hicieron públicos los vídeos grabados en julio de 2018 por la cámara del coche patrulla y la cámara corporal en los que se puede ver cómo un sospechoso de asesinato saca una pistola y forcejea con una policía local de Lakemoor (Illinois, EE.UU.). El sospechoso estaba sentado al volante del coche detenido en la carretera cuando se le acerca la policía.
Material didáctico
¿No tienes tiempo? Lo que te falta es organización. ¡El día tiene 24 horas! Por Arnold Schwarzenegger.
Todos los comienzos de año empiezan cargados de buenas intenciones, nuevos propósitos, grandes ideas, etc. Pasada la euforia inicial ─digamos después de los 100 primeros días, o incluso ya cuando se acerca el final de año y es demasiado tarde─, uno se da cuenta que todas esas buenas intenciones, nuevos propósitos, grandes ideas, han quedado atrás sin pena ni gloria, sin que les dedicaras «tiempo». La excusa más habitual es ¡no tengo tiempo!, pero la realidad es que el día tiene 24 horas y si te organizas bien ¡sí tienes tiempo!. Esto es lo que Arnold Schwarzenegger nos explica en el siguiente vídeo, que afortunadamente puedes ver con subtítulos en español ─si el inglés no es lo tuyo─. ¿Por qué Arnold? Porque ha demostrado que hay tiempo para llegar a lo más alto en el Deporte, en el Cine y en la Política.
Entrenamiento con oposición [Opposition Based Training], por Northern Red.
Los que han asistido a un curso de Combate Cercano (CQB) de Northern Red [Rojo del Norte] conocen bien nuestra filosofía sobre el entrenamiento con oposición [Opposition Based Training]. Incluimos los ejercicios de fuerza contra fuerza [Force-On-Force] en nuestro plan de estudios porque somos muy conscientes de los enormes beneficios que proporcionan. Northern Red solo se preocupa de aquellas TTPs que abordan y superan una resistencia activa. Esto se refleja en todos nuestros programas de instrucción de tiro y táctica. El empleo de figurantes reales que responden al fuego es la forma en que aplicamos esta ideología en la formación de Combate Cercano [Close Quarters Battle]. Hoy vamos a hablar sobre la finalidad y los beneficios de utilizar el entrenamiento de fuerza contra fuerza. También identificaremos varios elementos clave que garantizan que siempre se alcanza el estado final deseado del entrenamiento con oposición.
Habilidades de Pistola Táctica [Tactical Pistol Skills] con Ernest Langdon. Por Tom Givens.
Fíjate en algunos detalles que deja patentes este artículo. En primer lugar, normalmente un buen instructor es un buen tirador y puede acreditarlo con su palmarés en competición y/o demostrándolo al realizar los ejercicios de tiro correspondientes delante de sus alumnos. En segundo lugar, normalmente un buen instructor demuestra a sus alumnos cómo se realiza cada ejercicio de tiro, es decir, dispara delante de todos ellos. En tercer lugar, un buen instructor no solo no deja de entrenar, sino que además continúa aprendiendo de manos de otros instructores «decentes» y no de vendehúmos. En cuarto lugar, «Dios los da y ellos se juntan», los buenos instructores acaban conociéndose y reconociéndose entre ellos. Los malos instructores pasan a engrosar la lista de instructores que deberías evitar, y también se juntan entre ellos. Actualmente, los reconocerás por su actividad en redes sociales y los perfiles que siguen o les siguen. Un buen instructor es un buen instructor y se nota. Un vendehúmos es un vendehúmos y también se nota. Y los perfiles que sigue uno o que le siguen son una pista. 😉
La mediocridad como excelencia. Por Juan I. Carrión.
Hola a todos.
Después de un tiempo analizando diferentes ejemplos de cómo está el nivel de entrenamiento de aquellos que emplean las armas de fuego en nuestro amado país, voy a comenzar a relatar en cuáles aspectos creo que se debería incidir para alcanzar la excelencia en su empleo.
No tengas miedo ni te avergüences y demuestra tu competencia ─para bien o para mal─ delante de otras personas según algún estándar o ejercicio de tiro de referencia.
Un buen ejercicio de humildad radica en reconocer los defectos, pero también las virtudes. Sin embargo, la humildad no es compatible con la fanfarronería ─que sería reconocer las virtudes que realmente no tienes, aunque tú lo creas─. La materialización de un ejercicio de humildad puede consistir en demostrar lo que uno vale, sea para bien o para mal. Como es lógico, para que no se trate sencillamente de un ejercicio interno, hace falta demostrárselo a alguien. Si esto lo trasladamos al ámbito del combate con armas de fuego, un ejercicio de humildad consiste en demostrar tu competencia delante de otras personas ─también se puede grabar en vídeo─ según algún estándar o ejercicio de tiro como referencia. No tengas miedo ni te avergüences porque tu competencia no sea la de un campeón del mundo, porque no se trata de eso, sino de reconocer la realidad de cada uno, para poder ir a más (niveles de competencia, por Pat Rogers).
El mito de los sistemas militares de combate cuerpo a cuerpo. Por Wim Demeere.
Este es un tema recurrente. No es extraño que como estrategia de marketing para vender productos tipo cursos y certificaciones en supuestas artes marciales se utilicen reclamos del tipo «utilizado por unidades de operaciones especiales». Hay colmos como visitar alguna unidad para presentar un producto comercial de este tipo y luego utilizar la visita para venderlo como utilizado por dicha unidad. Por ese motivo, habitualmente las unidades serias que aceptan que se les presente algún producto exigen confidencialidad y ningún tipo de publicidad al respecto. Para desmitificar reclamos publicitarios sobre sistemas de combate utilizados por militares, te traemos el siguiente artículo que plantea algunos argumentos interesantes.
La pistola que llevaba en su funda detiene el disparo. Tiroteo en el Hospital Misericordia [Mercy Hospital] de Chicago, EE.UU. 19 de noviembre de 2018.
Esto es lo que se llama suerte. Un proyectil alcanza a un policía, pero impacta en la funda pistolera y queda alojado en el arma, sin que el policía resulte herido, tal y como se puede ver en la imagen.
Cuatro personas resultaron fallecidas ─el tirador, un policía de Chicago, una médico de Urgencias y una residente de Farmacia─, en la tarde del lunes 19 de noviembre de 2018, durante un tiroteo en el Hospital Misericordia [Mercy Hospital], en el barrio Near South Side de Chicago. El tirador era Juan López, de 32 años, y las víctimas eran la Dr. Tamara O’Neal, el policía de Chicago Samuel Jiménez y la residente de Farmacia Dayna Less.
Situación táctica: tres casos de individuo armado con un cuchillo. La Policía no dispara a un potencial agresor por el mero hecho de empuñar un cuchillo ─y el TASER no es infalible─.
Está claro que las cosas no funcionan igual en España que en EE.UU. ─o en otros países─. Cada país tiene sus Leyes y su Sistema Judicial, además de su Cultura, su Historia, y demás. Esto no quiere decir que en España no se pueda hacer uso de un arma de fuego para defenderse de una agresión, mientras que en EE.UU. a la más mínima de cambio se realizan varios disparos sobre cualquier potencial agresor. En realidad, la posibilidad de defenderse, incluso con un arma de fuego, ante una agresión, no difiere tanto entre España y EE.UU. ─salvando las distancias en cuanto a la aplicación e interpretación de la Ley─. Da la impresión ─por conversaciones de barra de bar─ que hay personas que creen que en EE.UU. la Policía le dispara a cualquier potencial agresor sin demasiados miramientos y que basta con empuñar un cuchillo para ser abatido. La realidad no es así y tiene que existir una amenaza inminente para propios o extraños, es decir, tiene que correr peligro la integridad física del defensor o un tercero.
Comentarios recientes