En otro artículo hablamos de un libro imprescindible en la biblioteca de cualquier aficionado o profesional de las armas de fuego ─«Hablan sin rodeos sobre defensa armada: lo que los expertos quieren que sepas», recopilado por Massad Ayoob─. Entre los expertos que escriben un capítulo del libro, cada uno sobre su área de conocimiento relacionada con el combate con armas de fuego, se encuentra la reputada Dra. Alexis Artwohl. La Dra. Artwohl es considerada una autoridad en cuanto a los aspectos fisio-psicológicos de un enfrentamiento violento.
Tal reputación se la ha forjado por sí misma desde que fuera psicóloga de la Policía de Portland, Oregon (EE.UU.), tras una vida dedicada al estudio e investigación en ese campo que le ha llevado a impartir múltiples conferencias. En su momento plasmó gran parte de su trabajo en su libro «Deadly Force Encounters» [Enfrentamientos de Fuerza Letal], con la coautoría de Loren Christensen ─antiguo policía de Portland y maestro de artes marciales─, libro que se ha convertido en lectura imprescindible (confesamos que lo tenemos desde años y no lo hemos leído todavía, pero tarde o temprano llegará el momento).
En su capítulo del libro, la Dra. Artwohl explica cómo el estrés propio de un enfrentamiento armado afecta a la memoria y la toma de decisiones. No vamos a reproducir aquí todo el capítulo ─porque (1) no tenemos permiso y (2) llevaría mucho tiempo traducirlo─, pero si vamos a trasladarte a
Desde 2010
- 4.317.324 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jesús* en ¡Ejérzase la coherencia! Cortometraje «27 minutos», homenaje a Hortensia y Antonio, asesinados por la banda terrorista ETA el 6 de enero de 1979.
- Aaron en Investigación: respuesta de sobresalto y desenfundes de pistola. Por Von Kliem, de Force Science.
- Jorge Tierno Rey en Mitos y leyendas: «los disparos al aire NO son peligrosos si son en vertical». «No hay más preguntas, Señoría».
- Ricardo en Mitos y leyendas: «los disparos al aire NO son peligrosos si son en vertical». «No hay más preguntas, Señoría».
- Fede en Condiciones de porte [Conditions of Carry] (o estados de alistamiento) de una pistola. Clint Smith. GUNS Magazine Agosto 2000.
Artículos populares
- ¿Quieres ser instructor de tiro o buscas a uno que te enseñe? ¿o en realidad solo quieres parecer instructor de tiro o buscas a uno que lo parezca?
- Características de una buena linterna táctica. SoldierSystems.
- Con buenas instalaciones (y otras cosas) bien se entrena. ¿Cómo disponer de las mejores y más profesionales instalaciones para el entrenamiento en el arte marcial del combate con armas de fuego?
- Formación en combate cercano (CQB): contrasta en manos de quién te pones, porque cualquiera no vale, aunque a ti te lo parezca o él quiera parecerlo.
- Nueva generación de fundas pistoleras SafariVault, de Safariland ─obviamente─.
- The Tactical Wire. Skill Set: Principios Básicos. Tiger McKee. 14 de febrero de 2013.
Uno de los problemas de esas diferencias de narrativa es que se pueda pensar que el policía miente y eso se utilice en su contra en un tribunal.
Supongo que en EEUU será fácil demostrar si se trata de realidad narrativa, toda vez que es raro el cuerpo policial que no dispone de cámaras en sus actuaciones.