A finales de abril de 2023, SIG Sauer entregó la última partida de armas y munición al Ejército de Tierra estadounidense para la fase de pruebas de evaluación previas a su fabricación en serie [Production Qualification Tests (PQT)]. Recuerda que SIG Sauer fue el justo vencedor del programa de armas de pelotón de próxima generación [Next Generation Squad Weapons Program (NGSW)].
Un explorador de caballería del Ejército de Tierra estadounidense lleva las gafas binoculares de visión nocturna mejorada, o ENVG-B, mientras proporciona seguridad durante un ejercicio en Fort Pol, LA (EE.UU.). Foto: Sargento Ashley M. Morris/Ejército de Tierra estadounidense.
El Ejército de Tierra estadounidense acaba de encargarle a la marca L3Harris más gafas binoculares de visión nocturna mejorada Night Vision Goggle-Binoculars (ENVG-Bs). Recientemente, la marca le entregó casi 600 ENVG-Bs a la Security Force Assistance Brigade [Brigada de Apoyo a la Fuerza de Seguridad] del Ejército de Tierra estadounidense, finalizando así la entrega de las 10.000 unidades del pedido inicial.
El 20 de septiembre de 2022, durante la 2022 Future Force Capabilities Conference and Exhibition [Conferencia y Exhibición sobre Capacidades de la Fuerza del Futuro], organizada por la National Defense Industrial Association (NDIA) [Asociación estaodunidense de la Industria de Defensa Nacional] en Austin (Texas, EE.UU.), entre el 19 y el 22 de septiembre de 2022, representantes de adquisiciones del Ejército de Tierra estadounidense aportaron información sobre capacidades de armamento del futuro para sus Close Combat Forces [Fuerzas de Combate Cercano].
Dos de los aspectos en los que se centra el gestor del programa Soldier Lethality’s [letalidad del soldado] son el batir blancos en desenfilada y las futuras capacidades de la ametralladora media.
El Ejército de Tierra estadounidense se asocia con expertos sanitarios del Wellman Center for Photomedicine [Centro Wellman para la Fotomedicina] en el Massachusetts General Hospital [Hospital General de Massachusetts], un hospital universitario de la Harvard Medical School [Facultad de Medicina de Harvard], para probar un nuevo monitor de torniquete diseñado para mejorar la precisión en la aplicación de un torniquete.
El dispositivo fue sometido a pruebas sobre el terreno durante el reciente Army Expeditionary Warrior Experiment [experimento de guerrero expedicionario del Ejército de Tierra estadounidense], o AEWE, celebrado entre el 25 de febrero y el 7 de marzo de 2022 en Fort Benning (Georgia, EE.UU.), organizado por el Maneuver Battler Lab [laboratorio de combate de maniobra] de la Army Maneuver Capability Development and Integration Directorate [Dirección de Desarrollo e Integración de Capacidad de Maniobra del Ejército de Tierra estadounidense].
La espera ha sido larga desde 2017, cuando arrancó el programa NGSW (Next Generation Squad Weapons), para seleccionar las armas y calibre del futuro pelotón del Ejército de Tierra estadounidense. Finalmente, el Ejército de Tierra estadounidense acaba de anunciar que ha seleccionado a SIG Sauer, mediante un acuerdo tipo Other Transaction*, para proporcionar su fusil MCX-SPEAR y su ametralladora ligera como los nuevos fusil XM5 y fusil automático XM250.
El Mando de Contratación del Ejército de Tierra estadounidense, con sede en el arsenal de Picatinny, en New Jersey (EE.UU.), está llevando a cabo un estudio de mercado en nombre del gestor del proyecto Letalidad del Soldado [Project Manager Soldier Lethality (PMSL)] para encontrar un kit de conversión al calibre 6,8mm para sus ametralladoras medias M240B y/o M240L. Actualmente, las ametralladoras medias M240B y M240L disparan cartuchos 7,62x51mm. El estudio de mercado se inició el 15 de marzo y la recepcion de propuestas finaliza el 31 de marzo de 2022.
SIG Sauer acaba de anunciar la disponibilidad para su venta al público de la versión comerical del fusil MCX-SPEAR en calibre .277 SIG FURY. Se trata de una gran oportunidad. Dejando a un lado la posibilidad de fuego automático, puedes comprar exactamente el mismo fusil que se oferta actualmente al Ejército de Tierra estadounidense dentro del programa del arma de pelotón de próxima generación Next Generation Squad Weapon (NGSW). El Ejército de Tierra estadounidense desvelará muy pronto su decisión sobre un nuevo sistema de armas para sustituir el fusil M4 y la ametralladora de pelotón M249, actualmente en uso por todas sus unidades de combate.
Justo cuando se estaba cerrando el año fiscal 2020, el Ejército de Tierra estadounidense otorga a SIG Sauer un contrato valorado en 77 millones de dólares (77.168.400 dólares) dentro del programa Direct View Optic (DVO) [algo así como visor de visión directa]. SIG presentó a concurso su visor TANGO6T, que no deja de acumular contratos.
Soldados españoles preparan su posición para batir blancos durante una de las pruebas en la Competición Europea de Mejor Equipo de Sniper 2019, en Grafenwoehr, Alemania, el jueves 25 de julio de 2019 (Martin Egnash, Stars and Stripes).
Tras una semana de duras pruebas físicas y tiro de precisión, los tiradores selectos de la Legión Extranjera francesa se alzaron como los vencedores de la Competición Europea de Mejor Equipo de Sniper 2019 del Ejército de Tierra estadounidense [2019 European Best Sniper Team Competition].
El Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense va a sustituir sus pistolas M9 ─Beretta 92─ con 35.000 pistolas Modular Handgun System [Sistema Pistola Modular] ─lo que viene siendo la SIG P320─, con un presupuesto de más de 6 millones de dólares para su compra. Desde la adopción de la pistola XM17/18 ─SIG P320─ por el Ejército de Tierra estadounidense en enero de 2017, se ha especulado mucho sobre si y cuándo le seguirían los demás componentes de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Parece ser que el Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense será el primero.
Mientras que unos ejércitos cuentan con modelos que datan de muchas décadas atrás, el Ejército de Tierra estadounidense ya piensa en su futuro helicóptero ─por llamarlo de alguna forma, porque en realidad se trata de un convertiplano, una aeronave de rotores basculantes que la convierten en mitad avión y mitad helicóptero─ para la década de 2030. Las características de esta nueva aeronave van a posicionarla a la vanguardia de la capacidad operativa y las Fuerzas Armadas estadounidenses contarán con tal ventaja. Habrá que esperar unos cuantos años para ver en qué se convierte en realidad, más allá de las previsiones.
Se puede decir que el carro de combate M1 Abrams es todo un «clásico», lo que no quiere decir ─ni mucho menos─ «obsoleto». Este conocido carro de combate recibió en 2017 otra modernización que ─aunque conserva la antigua barcaza de versiones anteriores─ incorpora los sistemas más modernos para llevar a situar a este carro en la vanguardia. Se trata de un carro totalmente nuevo aunque conserve la denominación original M1.
El famoso y veterano Carl Gustaf parece un lanzacohetes pero en realidad representa el único cañón sin retroceso que llega hasta nuestros días y mantiene su polivalencia y potencia como arma de infantería. Este bicho, de dimensiones y peso tan reducido como para dispararlo al hombro, viene siendo como una pieza de artillería de bolsillo con la realizar tiro directo sobre un blanco, así que para sus usuarios supone una ventaja en combate frente a un enemigo que juega al despiste, como sucede en un entorno de contrainsurgencia, donde la variedad de municiones disponibles permite batir con eficacia todo tipo de blancos. Así que este tremendo arma todavía se puede ver y se continuará viendo en combate, incluso de manos de soldados estadounidenses. Doy fé que un disparo de Carl Gustav pega un buen pepinazo y tiene un rebufo sorprendente ─eso si, retroceso ninguno─. Disparar uno de estos cacharros es una experiencia interesante.
Soldados del Ejército de Tierra estadounidense se adiestran en el lanzamiento de granadas. Foto del Ejército de Tierra estadounidense.
Lanzar una granada viene siendo como lanzar una piedra, o mejor una pelota. Precisamente con esa idea en mente, lanzar una pelota, parece ser que se diseñaron las granadas de mano más utilizadas en combate. Eso facilita las cosas, aunque no elimina la posibilidad, y el peligro, de que se te caiga la pelota. No se trata de un accidente habitual pero sí que se produce ocasionalmente algún susto durante una práctica de lanzamiento de granadas de guerra.
No se puede considerar un arma de fuego porque no lo es, pero sin duda la granada de mano constituye una de las armas más útiles y mortíferas que se hayan inventado nunca.
Ahora, después de más de 40 años, los militares estadounidenses preparan la entrada en servicio de una nueva granada de mano que promete constituir todo un avance y que seguro que será profusamente utilizada en los conflictos presentes y aquellos por venir.
No se dispone de información oficial ni de los detalles pero hace unos días se ha sabido que el fabricante de armas Smith & Wesson se cae del concurso para dotar al Ejército de Tierra estadounidense de una nueva pistola reglamentaria que sustituirá todas las pistolas M9 (Beretta 92) con las que llevan ya unos cuantos años. Ya en 2015 los comandos estadounidenses están cansados de esperar la llegada de una nueva pistola reglamentaria al Ejército de Tierra. Algo se intuían de que este concurso iba para largo.
En realidad, esta FN Minimi semiautomática (M-249S) no constituye una auténtica ametralladora porque no dispara en fuego automático, pero es que es una réplica de su hermana de fuego automático la ametralladora M-249 o FN Minimi, así que salvo ese pequeño o gran detalle tiene las mismas características técnicas; hasta en el precio se parecen. Desgraciadamente, por el calibre que dispara (5’56×45 mm.) no es legalmente apta para el sector español.
Mal que pese la escopeta no es realmente un arma de combate sino un arma secundaria con una utilidad limitada. Destaca por la posibilidad de utilizar todo tipo de municiones especiales. Su uso más habitual en combate urbano radica en la apertura balística de puertas, para lo que si es posible se utilizan municiones especialmente diseñadas para ello. Con el ánimo de encontrar una escopeta que se adapte de la mejor manera posible a las necesidades del combatiente de hoy día se han parida la M26, que ya lleva un tiempo en manos del Ejército de Tierra estadounidense.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son imprescindibles para el funcionamiento correcto de esta web. En esta categoría únicamente se incluyen las cookies que garantizan funciones básicas y de seguridad de esta web. Estas cookies no almacenan ningún dato personal del usuario.
Cualesquiera cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento de esta web y se utilicen concretamente para recopilar datos personales del usuario a través de analíticas, anuncios u otros contenidos incrustados que se determinen como cookies no necesarias. Es obligatorio contar con el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en esta web.
¡Suscríbete!
Podrás acceder «sin límite» a información y opinión de calidad por valor de miles de euros.
¡Tramita tu suscripción, aquí! ─por solo 15€ al año─.
Comentarios recientes