Ha sido decirlo y justo aparece la noticia. El otro día alguien comentaba en las redes sociales que el Servicio Secreto estadounidense utilizaba pistolas en calibre .357 SIG. Este calibre fue un quiero y no puedo, que no llegó a imponerse en pistolas de servicio tal y como prometía. El .40 S&W tuvo mucha más popularidad en su momento, aunque también se ha quedado atrás. Al final es el 9 Luger (también llamado 9×19 mm o 9 Parabellum) el calibre que se ha impuesto como estándar en pistolas de servicio, tanto para policías como para militares. Solo unos pocos se resistían a volver al 9 Luger, como el Servicio Secreto estadounidense ─el FBI se pasó oficialmente al 9 Luger hace no tanto─. Para más inri, no solo es el 9 Luger el calibre de servicio por excelencia, sino que comparte popularidad con las pistolas Glock. ─aunque las Fuerzas Armadas estadounidenses hayan optado por la SIG P320─.
Suscriptores
MantisX, tu entrenador personal para tiro en seco y fuego real con cualquier arma.
Puede que lo más divertido sea el fuego real, pero lo que más beneficios aporta es el tiro en seco, y no tiene por qué ser aburrido. El MantisX es tu entrenador personal, que se va a encargar de animarte, además de llevarte por el buen camino, tanto con el tiro en seco como con el fuego real. Este sistema lo componen un sensor y una aplicación de móvil (tanto para Android como para iOS) que se conectan por Bluetooth ─así que nada de cables─. El sensor es solo eso, la parte física del sistema, que no es poco. Pero el cerebro del sistema radica en la aplicación de móvil, que no deja de mejorar y evolucionar para ofrecer cada día más opciones. Se puede decir que las posibilidades de este ingenioso sistema son ilimitadas. Yo diría que es uno de esos elementos imprescindibles del equipo, junto con el cronómetro de tiro y la cinta métrica.
Incidentes de Tirador Activo: Evidencias que apoyan el protocolo AEICE (Alertar, Encerrarse, Informar, Contraatacar, Evacuar).
Lamentablemente, una y otra vez se escucha hablar de los incidentes de tirador activo, pero ¿son una moda o se trata de una amenaza factible en España? Normalmente las noticias sobre este tipo de incidentes vienen de fuera, especialmente de EE.UU. No obstante, en Europa también se han dado casos, tan salvajes como el de la isla de Utøya, en Noruega, el 22 de julio de 2011. Aunque en nuestro país no se trata de algo habitual ─ni siquiera ocasional, dada la afortunada escasez de casos en nuestro país─, el riesgo existe.
I Jornada Policial Vitoria 2019: los conocimientos y experiencia individuales no son nada al lado de los conocimientos y experiencia colectiva.
El sábado 27, mañana y tarde, y domingo 28, solo mañana, de julio de 2019, se celebrará en Vitoria la I Jornada Policial Vitoria 2019, a la que asisten «a título particular» miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policías) de toda España, para compartir conocimientos y experiencia, tanto para recibir como para impartir, cada uno dentro de su ámbito.
Los conocimientos y experiencia individuales no son nada al lado de los conocimientos y experiencia colectiva.
STI 2011 Combat Master, la pistola de John Wick 3, ya disponible en España ─por un módico precio─.
Ya sabes que «el hábito no hace al monje» y que «no es el arco, ni la flecha, sino el indio», pero ¿eso quiere decir que no puedes tener la pistola de John Wick 3? ¡Pues no! Esa pistola no te va a hacer disparar mejor, porque conducir un Fórmula 1 no te convierte en piloto, pero tendrás la pistola de John Wick 3. ¡Mola!
Se requiere trabajo duro, dedicación y estudio.
Hacerse con una pistola no es lo mismo que sacar la espada proverbial de su lecho; no invoca nada más que lo que es: un dispositivo de diferente calidad y facilidad de uso que utiliza un mecanismo para iniciar una reacción química que impulsa un proyectil. El control de ese proyectil y cualquier otro que pueda ir a continuación no se hereda, no se aprende por ósmosis, ni se lo puedes pedir prestado a otro. Ese control, que se suele llamar habilidad, se tiene y se mantiene de forma personal e intransferible [AVISO: quedan excluidos de la necesidad de tal habilidad aquellos que confían en el método rociar y rezar].
Instructor: formación y/o experiencia.
Si un BUEN instructor es aquel que instruye BIEN, no solo tiene que saber instruir BIEN, sino que su FORMACIÓN y/o EXPERIENCIA tiene que ser BUENA. Lo que no parece que tenga mucho sentido es un instructor sin suficiente formación y/o experiencia.
Y 20 veces un año de experiencia, no es lo mismo que 20 años de experiencia. Que pase el tiempo no implica adquirir experiencia.
Así que no esperes milagros por parte de alguien con una formación y/o experiencia muy limitada. Pregunta qué formación y/o experiencia tiene el instructor en la materia que vaya a impartir, antes de darlo por bueno. Y recuerda que el tiempo, sean años o siglos, no da la formación ni la experiencia. Eso son cosas fruto del esfuerzo y dedicación personal de cada uno.
Aquí tienes artículos relacionados con formación y/o experiencia.
.
¿Qué es tener éxito en la vida? Ralph Waldo Emerson.
Reírse habitualmente y mucho,
ganarse el respeto de personas inteligentes y el cariño de los niños,
saber apreciar críticas sinceras y sobrellevar la traición de falsos amigos,
apreciar la belleza de las cosas,
descubrir lo mejor de los demás,
dejar el mundo un poco mejor que como lo encontraste,
saber incluso que una vida ha sido más fácil porque tú has vivido.
Eso es haber tenido éxito en la vida.
(Ralph Waldo Emerson)
.
Antes odiaba las armas. Por Ralph Mroz.
El amigo Ralph Mroz escribió lo siguiente en su libro Defensive Shooting for Real-Life Encounters [Tiro Defensivo para Enfrentamientos en la Vida Real]:
Antes odiaba las armas (no, no estoy de broma).
En mi cabeza eso era para paletos vagos y gordos sin la ambición o la autodisciplina para sudar en el tatami.
Entonces, un día, después de unos 10 años en el mundo de las artes marciales, tuve una sincera conversación conmigo mismo:
Situación táctica: chaval con un cuchillo finalmente abatido tras abalanzarse sobre un policía. Athens, Georgia (EE.UU.). 1 de julio de 2019.
Desde el día siguiente de los hechos circulan por Internet las imágenes capturadas por las cámaras personales de dos policías en EE.UU. que se enfrentaron a un chaval armado con un cuchillo, que no atendía sus instrucciones para que tirara el cuchillo, hasta el punto de llegar a abalanzarse sobre ellos. Los policías se ven obligados a dispararle en repetidas ocasiones, para finalmente acabar incapacitándolo, lo que supuso su fallecimiento. Se comparten las imágenes en redes sociales y en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, pero normalmente no van acompañadas del contexto que explica lo sucedido. Incluso, hay quien se aventura a decir que el chaval degüella a uno de los policías, cuando no es cierto. Así que otra vez nos las damos de comentaristas y en el vídeo siguiente te explicamos el contexto junto con las imágenes de los hechos.
Comentarios recientes