Cada vez que en el campo de tiro o en Internet surge una conversación en la que se trate de cualquier forma el tema cronómetros de tiro y ejercicios de tiro cronometrados, casi seguro que aparece algún metomentodo que se inmiscuye en la conversación para decir «¡ah!, ¿sí? ¡bueno, en un enfrentamiento armado no hay cronómetro de tiro!» (ante lo que mi respuesta favorita es «no, pero hay alguien que intenta matarte y posiblemente tenga prisa»).
Suscriptores
La posición de guardia alta para llevar el arma en tiro táctico o de combate y operaciones especiales militares (acción directa): guardia alta o no ¡ahí voy! Por Jeff Gurwitch.
Quedó pendiente profundizar un poco más en el eterno debate entre guardia baja [low ready] y guardia alta [high ready]. Faltaba algún argumento más en favor de la guardia alta, que explicara concretamente su utilidad con el fusil en CQB. Habrá quien defienda la guardia alta, porque «a mi me va mejor», pero, eso no es de por sí un argumento, y, para los que no lo sepan, tiene su explicación ─desde que se empezó a utilizar en CQB hace años (incluso sale en los manuales de la época)─. Hoy día ─gracias a Internet─ no es difícil tener la información, por eso sorprende que haya cuestiones que vienen de lejos, que alguno las acaba de descubrir sin saber el porqué, pero se sube al carro sin más (ojo, que eso no tiene por qué ser malo). Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Argumentos u opiniones: «a mi me va mejor», «hay que probarlo todo por uno mismo», «siempre se ha hecho así».

No somos los únicos que, muchas veces nos creemos que una mera opinión sirve como argumento, cuando en realidad lo que uno opina no tiene por qué ser un argumento ─ni válido ni sólido─ a la hora de respaldar la elección de una u otra TTP. Incluso hay cosas que forman parte del conocimiento común, cotidiano o empírico que no siempre son correctas (ojo con lo empírico, que a alguno tanto le gusta, que no es lo mismo que científico). Por cierto, «todas las opiniones no son respetables».
El eterno debate entre guardia baja [low ready] y guardia alta [high ready].

El tema de debate es la eterna controversia entre si llevar la boca de fuego del arma hacia arriba o si llevarla hacia abajo, en forma de dos posiciones o posturas de «en guardia»: guardia baja [low ready] y guardia alta [high ready]. Normalmente el debate se centra más en el fusil, como arma principal del combatiente, y no tanto la pistola. En este caso, al tratarse más de un tema de Combate Cercano [CQB] hablamos de fusil, aunque muchas cuestiones se pueden trasladar a la pistola. En el apartado exclusivo para usuarios registrados te dejamos un documento sobre Combate Cercano (CQB), que parece que es un tema de actualidad y hay quien cree que descubre la pólvora, cuando esto tiene muchos años ya de desarrollo. Y ya volveremos con más información sobre este asunto, más centrada en los usos y ventajas de la guardia alta con fusil (con pistola ya hemos hablado de arma a la sien).
Team Wendy gana la batalla por la patente europea de su sistema de retención CamFit™. 11 de septiembre de 2019.
Cuando hablamos con Jose Rizo-Patrón, Director de Team Wendy, sobre protección de la cabeza y cascos blindados, nos contó que estaban inmersos en una disputa por la patente europea sobre su famoso y eficaz Sistema de Retención Cam-Fit™ que utilizan en sus cascos. Quedó en informarnos de la decisión adoptada por la Oficina Europea de Patentes (OEP) sobre este asunto, en el que parece ser que estaba implicada la empresa española FECSA, que presuntamente ha incluido una copia «china» del Cam-Fit™ de Team Wendy en los cascos blindados COBAT-1 de dotación en las Fuerzas Armadas españolas. Como no podía ser de otra manera, la OEP ha dado «al César lo que es del César» de forma que ratifica la patente europea de Team Wendy, que conserva su propiedad intelectual sobre el Cam-Fit™. A continuación se incluye la nota de prensa emitida por Team Wendy sobre este asunto:
Situación táctica: atracador abatido por el dependiente de una tienda de móviles. Philadelphia, Pennsylvania (EE.UU.). 26 de agosto de 2019.
La tarde del lunes 26 de agosto de 2019, en torno a las 16:00 hora local, el dependiente de una tienda de móviles MetroPCS, situada en el número 7003 de la Avenida Elmwood, en Philadelphia (Pennsylvania, EE.UU.), disparó contra su atracador, que le amenazó con una pistola en la mano. El atracador, de unos 30 años de edad, falleció en el acto a consecuencia de los disparos del dependiente, que tenía licencia de armas. Era la tercera vez que atracaban el establecimiento, aunque en esta ocasión no lo consiguieron.
Si no parcheas, NO es entrenamiento, sino entretenimiento. Parcheo en negativo.

Así de sencillo y así de fácil: «si no parcheas, no se llama entrenamiento, sino entretenimiento». Dispararle a latas o botellas, disparar al mundo, al talud, a la montaña, disparar sin comprobar dónde impacta cada disparo, es un entretenimiento, a veces muy divertido, pero no es entrenamiento. Cuando se realiza un disparo lo más importante es comprobar dónde impacta para poder corregir y mejorar. Así que carece de sentido un entrenamiento en el que no se compruebe dónde acaba cada disparo.
Los tiradores de la Legión Extranjera francesa ganan la Competición Europea de Mejor Equipo de Sniper 2019, organizada por el Ejército de Tierra estadounidense en Europa.

Soldados españoles preparan su posición para batir blancos durante una de las pruebas en la Competición Europea de Mejor Equipo de Sniper 2019, en Grafenwoehr, Alemania, el jueves 25 de julio de 2019 (Martin Egnash, Stars and Stripes).
Tras una semana de duras pruebas físicas y tiro de precisión, los tiradores selectos de la Legión Extranjera francesa se alzaron como los vencedores de la Competición Europea de Mejor Equipo de Sniper 2019 del Ejército de Tierra estadounidense [2019 European Best Sniper Team Competition].
Nueva estrategia de Team Wendy para obtener datos en pruebas de impacto sobre la cabeza. 3 de septiembre de 2019.

Equipo de investigación ONR PANTHER, entre los que se encuentran Sushant Malave (detrás, segundo por la izquierda) y Ron Szalkowski (detrás, segundo por la derecha), de Team Wendy.
Cuando en el episodio de podcast Jose Rizo-Patrón, director de Team Wendy, nos explicó a qué se dedican en su empresa, destacó los esfuerzos que dedican a investigar mejores formas de proteger la cabeza, no solo frente a impactos de proyectiles o fragmentos, sino también frente a golpes y explosiones que pueden dar lugar a traumatismos craneoencefálicos (TCE) con efectos a largo plazo. Queda mucho camino por recorrer, pero cada día se sabe más sobre el problema y gracias a ello se desarrollan nuevas y/o mejores soluciones en protección de la cabeza. Una reciente iniciativa en este sentido fue el simposio del que se habla a continuación.
Un estudio descriptivo de bajas en el Mando estadounidense de Operaciones Especiales [US Special Operations Command] entre 2001 y 2018.

Nos habría gustado leer el artículo completo, pero son $59 y parece algo excesivo solo por saciar nuestra curiosidad. Así que nos hemos tomado la libertad de traducir «sin permiso» el «resumen» de este artículo, porque incluye datos interesantes. Más interesante si cabe nos parece el hecho que entre sus autores se encuentran los que podemos considerar padres del Tratamiento Táctico de Bajas en Combate o Tactical Combat Casualty Care (TCCC o TC3), como el Dr. Butler, considerado «el fundador».







Comentarios recientes