https://youtu.be/-vy-gIM6hNs
La tarde del lunes 26 de agosto de 2019, en torno a las 16:00 hora local, el dependiente de una tienda de móviles MetroPCS, situada en el número 7003 de la Avenida Elmwood, en Philadelphia (Pennsylvania, EE.UU.), disparó contra su atracador, que le amenazó con una pistola en la mano. El atracador, de unos 30 años de edad, falleció en el acto a consecuencia de los disparos del dependiente, que tenía licencia de armas. Era la tercera vez que atracaban el establecimiento, aunque en esta ocasión no lo consiguieron.
El establecimiento objetivo del atraco frustrado contaba con cámaras de videovigilancia que registraron lo sucedido, desde dos puntos de vista diferente. Nos hemos tomado la libertad de reunir y superponer en un mismo vídeo las secuencias de vídeo tomadas desde dos ángulos diferentes. Además hemos incluido el contexto de los hechos con la ubicación en Google Maps, así como el entorno con imágenes de Street View. Puedes moverte por la zona en los siguientes enlaces a estas aplicaciones de Google:
El atracador entra en la tienda con la pistola en el bolsillo izquierdo de la sudadera. Nada más abrir la puerta saca la pistola con la mano izquierda. En los comentarios del vídeo lo decimos erróneamente y el atracador lleva una bolsa doblada en la mano derecha que le lanza al dependiente encima del mostrador nada más entrar por la puerta. Acto seguido se pasa la pistola de la mano izquierda a la mano derecha.
En el
Desde 2010
- 3.998.078 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jorge Tierno Rey en ¿Qué te parece lo que se ve en este vídeo sobre instrucción de tiro y técnicas policiales?
- Paco cerezo en ¿Qué te parece lo que se ve en este vídeo sobre instrucción de tiro y técnicas policiales?
- Anónimo en ¿Un forense puede saber el orden de los disparos al realizar la autopsia a un cadáver con múltiples heridas de bala?
- José Antonio Fernández Fernández en Miedo: debilidad, cobardía, regalo.
- Jorge Tierno Rey en SORTEO. Parche exclusivo EBdT2 (solo existen 100 en el mundo).
Artículos populares
- Cuando un civil español pasó 24 horas en el portaaviones estadounidense USS John C. Stennis (CVN74) en aguas del Océano Pacífico. LQT Defensa. 21 de abril de 2018.
- La atención al herido en situación táctica. La evaluación primaria (III). Por Juan I. Carrión.
- Posición de tendido con fusil: tirador alineado con el arma y piernas estiradas.
- Algunos comentarios de Todd Green sobre la cuestión «salir de la X», o el dichoso pasito lateral que te va a salvar la vida.
- Apariencias, impresiones e imagen: el desgaste indica uso, así que si no se ve desgastado, sino todo nuevo a estrenar, igual es una pista.
- Análisis de los resultados del proyecto de investigación del Centro Nacional de Formación Policial de EE.UU. sobre puntuación de la supervivencia. Abril de 2004.
Creo que una de las claves no señaladas se halla en la prevención del dependiente (ya atracado con anterioridad), que dispone su mano izquierda en la pistola en cuanto advierte que va a entrar alguien, no solo por la ventaja en cuanto a velocidad de ejecución, sino por la disposición mental que esto implica.
Enhorabuena por su bitácora.
R
Pues eso aquí supongo que requeriría muchas explicaciones.
Aunque visto de lejos puede parecer excesivo, lo cierto es que el defensor no creo que sea consciente del número de disparos que realiza ni de los efectos que tienen hasta ya el final. En cuanto cree que su vida corre peligro inicia su respuesta, que no es más que disparar y disparar hasta que la amenaza quede incapacitada.
Entre que observa que está incapacitada la amenaza, procesa la información y deja de disparar, pasa el tiempo suficiente para vaciar el cargador.
Desde un punto de vista práctico y científico tiene su explicación y a nivel legal se tiene en cuenta, al menos en EE.UU.
Force Science Institute y otros expertos han hecho mucho porque la explicación científica y práctica justifique lo sucedido en el ámbito legal.
Lo mismo sucede con los disparos por la espalda, que inicialmente no parecen justificados legalmente hasta que se les da una explicación práctica y científica, que no es otra que el tiempo de reacción entre que el tirador observa que la amenaza ya está incapacitada, durante el que se producen los disparos aunque la amenaza ya se haya dado la vuelta y/o esté incapacitada.
En resumen, aquí no habría una forma fácil de explicarlo y que se aceptara jurídicamente.
muy buen relato del enfrentamiento, a titulo neófito de estas situaciones en comparativa con nuestro código penal(cosa imposible), los últimos impactos ¿serian oportunos ?
Muchas gracias. Me alegro que te resulte interesante.
Últimamente es más fácil tener todos los datos de cada caso. Así que no es demasiado complicado darle contexto a cada caso. Aquí el hecho de que ya hubieran atracado la tienda en varias ocasiones puede tener algo que ver con la respuesta del dependiente, que igual estaba harto y después de la última se preparó para la siguiente.
Ya iremos viendo más situaciones tácticas, que hoy día abundan gracias al uso cada vez más extendido de cámaras de videovigilancia y cámaras corporales.
Un saludo.
Gran aporte! se agradece ese trabajo de análisis de vídeo, muchísimas gracias!