Quedó pendiente profundizar un poco más en el eterno debate entre guardia baja [low ready] y guardia alta [high ready]. Faltaba algún argumento más en favor de la guardia alta, que explicara concretamente su utilidad con el fusil en CQB. Habrá quien defienda la guardia alta, porque «a mi me va mejor», pero, eso no es de por sí un argumento, y, para los que no lo sepan, tiene su explicación ─desde que se empezó a utilizar en CQB hace años (incluso sale en los manuales de la época)─. Hoy día ─gracias a Internet─ no es difícil tener la información, por eso sorprende que haya cuestiones que vienen de lejos, que alguno las acaba de descubrir sin saber el porqué, pero se sube al carro sin más (ojo, que eso no tiene por qué ser malo). Este artículo solo está disponible para suscriptores.
En este debate entre guardia baja y guardia alta, es normal tener sentimientos encontrados. Una vez se conocen las ventajas e inconvenientes de cada cosa, se está en disposición de elegir. El dilema viene cuando te gustaría tener las ventajas de una cosa y las ventajas de la otra, sin los inconvenientes de ninguna. Por eso se dan sentimientos encontrados. En este caso, estaría bien tener la seguridad de la guardia baja, con las ventajas de la guardia alta, pero no se puede tener todo. Así que hay que saber elegir cuándo y dónde compensa utilizar una TTP u otra. Para eso suele venir bien conocer el porqué de cada cosa. Así que aquí tienes la explicación sob
Desde 2010
- 4.654.940 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 9,99€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jorge Tierno Rey en SIG SAUER lanza al mercado el MCX Rattler, de lo más pequeño que hay en calibres .300 BLK y 5,56mm.
- ASM en SIG SAUER lanza al mercado el MCX Rattler, de lo más pequeño que hay en calibres .300 BLK y 5,56mm.
- Jorge Tierno Rey en Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTPs).
- Nicolas Gomez en Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTPs).
- Jorge Tierno Rey en Pistola SIG Sauer P320, ¿se sigue disparando sola sin tocarla? ¿alguien lo ha demostrado?
Artículos populares
- Lecciones aprendidas de la línea del frente en la guerra de Ucrania. Por @nardoctor.
- Las armas de John Wick en su tercera parte (pero la primera sigue siendo la mejor).
- «El seguro es mío» o «este es mi seguro»: ¿una excusa de los mediocres para no cumplir las normas de seguridad y/o utilizar el seguro de aleta? ¿o también lo dicen los profesionales?
- «El dedo siempre fuera del disparador ─y del guardamontes─ hasta que no vayas a disparar», ¿estás seguro que no llevas el dedo al disparador antes de tiempo?
- Mitos y Leyendas sobre la Visión de Túnel. Por W. Hock Hochheim.
- Descarga involuntaria ─y negligente─ de su pistola en casa contra su muslo. Le puede pasar a cualquiera.
Excelente conocimiento, muy útil para interpretar puntualmente el fundamento de las dos técnicas con sus variables reales en el enfoque de la defensa, más aún en su aplicación con la pistola.
Excelente artículo. Bien documentado y, como de costumbre, expuesto como para que lo lo podamos entender a la primera. Gracias!!
Muchas gracias! Interesantes apuntes.