La Policía Local de la ciudad de La Crosse, en el estado de Wisconsin (EE.UU.), hizo público enseguida el vídeo de la cámara corporal del policía que recibió un disparo a principios de agosto de 2019. Además de los datos sobre los hechos, te hemos preparado un vídeo comentado en el que previamente te ponemos en contexto, presentándote incluso el entorno y localización en el que se producen los hechos.
Suscriptores
La Armada estadounidense busca supresores para sus ametralladoras pesadas M2A1 en calibre .50 BMG. SoldierSystems.
Parecerá una becerrada, pero incluso a las armas más grandes se le pueden acoplar supresores para dulcificar el estruendo cuando disparan. Evidentemente los beneficios de atenuar el sonido de un disparo y el fogonazo en la boca de fuego, son las principales ventajas del uso de supresores (o silenciadores, que son exactamente lo mismo). Así que se trata de algo muy positivo desde el punto de vista de la Prevención de Riesgos Laborales, por la reducción de los efectos nocivos en el oído.
Las Policías ─Local y Provincial digamos─ de Los Angeles (EE.UU.) equipan a sus 180 miembros de sus equipos tácticos con cascos Team Wendy. SoldierSystems.
Los selectos equipos tácticos de Los Angeles adquieren cascos EXFIL® Ballistic SL.
Dos de los mejores equipos tácticos de todo EE.UU. han elegido la marca Team Wendy®, con su sede en Cleveland, como su proveedora de cascos blindados.
Team Wendy, que investiga y desarrolla sistemas completos de alta calidad para la protección total de la cabeza, anunció el pasado 22 de agosto de 2019 que la ─digamos─ Policía Local de la ciudad de Los Angeles [Los Angeles Police Department (LAPD)] y la ─digamos─ Policía Provincial de Los Angeles [Los Angeles County Sheriff’s Department (LASD) adquirieron el casco EXFIL® Ballistic SL de la marca. La LAPD compró 85 cascos negros para su equipo SWAT y la LASD pidió 95 cascos en verde bosque [ranger green] para su unidad especial Special Enforcement Bureau (SEB).
John Boyd pasa lista: ¿quieres ser alguien en la vida o prefieres hacer algo en tu vida? Por Brett y Kate McKay.
Si hace unos días hablábamos sobre cómo matan los militares la meritocracia, hoy no podemos poner un mejor ejemplo de ello que el famoso Coronel del Ejército del Aire estadounidense John Boyd (23 de enero de 1927-9 de marzo de 1997), que, a pesar de su brillantez, no llegó a General, sencillamente por su sinceridad, nula condescendencia y cero sumisión, con sus superiores. A la hora de expresar las cosas no tenía pelos en la lengua, fueran quienes fueran los otros interlocutores.
Que alguien te hable de tiro dirigido [point shooting] o tiro instintivo es una buena forma de saber si un instructor está lleno de mierda y no tiene experiencia o nunca tuvo que realizar disparos de verdad de los que cuentan en una situación de la vida real. Por Robert Keller.
Entre tanto instructor autoproclamado, no creas que resulta tan difícil saber cuáles son meros vendehúmos. Siempre se pueden encontrar algunas pistas, como la ausencia o escasa formación, entrenamiento y/o experiencia. A la lista de pistas, Bob Keller añade otra bastante sencilla de identificar, que dice, en otras palabras no tan literales, si un presunto instructor te habla de no utilizar los elementos de puntería en un combate con armas de fuego, cambia de instructor. ¡Fácil! Aunque Bob es más claro todavía, como puedes comprobar a continuación.
27 y 28 de julio de 2019. I Jornada Policial Vitoria 2019: compartir conocimientos y experiencia para mejorar.
Hace unas semanas, se celebró en Vitoria la I Jornada Policial Vitoria 2019, a la que asistieron «a título particular» miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policías) de toda España. Durante la mañana y tarde-noche del sábado 27 y la mañana del domingo 28 de julio de 2019, los asistentes compartieron conocimientos y experiencia, con el objetivo «holístico» de sumar lo de cada uno para obtener un resultado más grande que la mera suma. Seguir leyendo…
Cómo matan los militares la meritocracia. Por Matt L. Cavanaugh.
Igual que para llegar a ser competente, primero hay que reconocerse incompetente, para llegar a solucionar un problema, primero hay que reconocer el problema. Pero, ¿cómo se reconoce un problema cuando la sinceridad está mal vista y puede traer consecuencias? Se trata de algo que podemos ver todos los días. A casi nadie le gusta que le digan lo mal que lo hace. Estamos mejor programados para recibir halagos. Pues bien, en este artículo se expone de una forma brillante lo que parece ser ─según su autor─ un gravísimo problema en las Fuerzas Armadas estadounidenses.
¿Formamos a nuestros policías para asegurar su éxito en la calle… o para «rellenar el expediente»? Por Dr. William Lewinski.
Un Cuerpo medio de Policía Local en Estados Unidos se gasta aproximadamente cien mil dólares, desde la solicitud hasta la salida de la academia de Policía, en la formación de sus policías para atender las múltiples exigencias a las que se enfrentarán diariamente durante su trabajo en la calle. Tienen que saber de todo, tanto Derecho constitucional, como delitos e infracciones; tanto conducir un coche con seguridad, como comunicarse y persuadir a un individuo emocionalmente alterado; tanto tomar decisiones de forma eficaz en situaciones sin tiempo que perder, como documentar al detalle y con precisión todo lo sucedido en un altercado con mucha carga emocional entre varias personas; así como usar la fuerza de forma eficaz, tanto técnicas de control y detención, como el uso de fuerza letal. Obviamente, eso solo abarca una pequeña parte de los conocimientos, técnicas y habilidades que un policía tiene que dominar a lo largo de su vida profesional.
Virtra ─empresa especializada en simuladores para policías y militares─ y el Force Science Institute se asocian para avanzar en la formación de policías.
VirTra, empresa dedicada a los simuladores de entrenamiento para el sector comercial, educativo, militar y policial, se acaba de asociar con el Instituto Ciencia de la Fuerza [Force Science Institute] para crear formación y entrenamiento realista para policías, el cual cuente con el respaldo de la ciencia del rendimiento humano. La asociación formalizada se apoya en la relación entre ambas empresas, que se estableció inicialmente en abril de 2018, cuando unieron sus fuerzas para desarrollar una serie de cuatro de cursos de formación para policías.
Tenemos que hacer algo [ante los incidentes de tirador activo]. Por Claude Werner.
Siempre hay mucho oportunismo cuando se producen determinados hechos, como puede ser un incidente de tirador activo. Además, no es tan raro que se extrapole fuera de contexto, con dichos fines oportunistas ─que hay que vender cursos─. Para algunos se trata de un buen momento para vender su producto a costa del miedo o el revuelo que pueda generarse. Pero, lo cierto es que ya en el tema 1 de Gestión de Riesgos se explica que el riesgo derivado de un tipo de ataque o agresión, de una determinada amenaza o peligro, depende de múltiples variables ligadas a un contexto. De tal forma que, el nivel de riesgo no tiene por qué ser elevado solo porque el impacto o daños potenciales y la vulnerabilidad sean elevados, dado que la potencialidad o probabilidad también tiene tanto, o más, que decir al respecto. Así que, si la potencialidad o probabilidad de un incidente de tirador activo es muy pequeña, el riesgo resultante puede ser tan pequeño como para despreciarse. Si, no suena bien, pero es lo que ─con otras palabras─ viene a explicarnos Claude Werner en el siguiente artículo:
Comentarios recientes