La instrucción y/o adiestramiento en el combate con armas de fuego comprende aprender y practicar tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs). Teniendo en cuenta, que puede haber tantas TTPs como puntos en una recta, es decir, infinitas; y que, además, la teoría de la evolución (que no involución) también resulta aplicable a las TTPs, es decir, que éstas se quedan como están o cambian para mejor (no van a cambiar para peor) con el paso del tiempo, porque hoy no se sabe ni se dispone de los mismos medios, conocimientos y experiencia que ayer; se hace necesario optar por unas u otras TTPs, porque además de absurdo resulta imposible quedarse con todas.
Entonces, ¿con qué TTPs me quedo? ¡Con aquellas que sean las mejores, con las más buenas!, como supongo que resulta evidente, pero muy especial y concretamente con aquellas que sean las mejores para nada pero las más buenas para todo, es decir, las más polivalentes, las que me permitan un mayor rango de aplicación a las múltiples situaciones cambiantes de la realidad del combate con armas de fuego (¡ahí es nada!). Y esas TTPs serán seleccionadas entre todas las de cada momento, de tal forma que unas prevalecerán como las actuales y vigentes (como la isósceles moderna o modificada) y otras quedarán obsoletas (como la californiana o la yaqui).
¿Y cuáles son las TTPs mejores o más buenas? Pues las que le ofrezcan mejores resultados a cada uno, aunque normalmente coincidirán para casi todos y serán po
Desde 2010
- 4.117.753 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 15€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- Jesús* en Un Tribunal alemán dictamina que la marca C.G. Haenel tiene que retirar del mercado sus fusiles CR223 y destruirlos. The Firearm Blog.
- Jesús* en Nueva generación de fundas pistoleras SafariVault, de Safariland ─obviamente─.
- Ignacio García Prieto en Nueva generación de fundas pistoleras SafariVault, de Safariland ─obviamente─.
- Ignacio García Prieto en ¿Cuáles son las diferencias entre las diferentes generaciones de Glock? Una Glock es una Glock, ¿no? Bueno, no exactamente. Por David Workman.
- Jorge Tierno Rey en Segunda edición del primer y único ranking de «vendehúmos tácticos» de España. Funcionamiento y propuesta de candidatos.
Artículos populares
- Silenciadores o supresores de sonido para armas de fuego. Tercera parte: diseño y fabricación.
- Una visión alternativa del poder de parada [Stopping Power] de una pistola, por Greg Ellifritz. 8 de julio de 2011.
- Proyectil embutido en la vaina: cartucho que entra en recámara, cartucho que no debe volver a entrar.
- El primer y único Ranking de «Vendehúmos Tácticos» de España. Resultados y Conclusiones.
- Problemas reales con los visores holográficos EOTech. El USSOCOM busca sustituto. Aimpoint podría convertirse en el nuevo visor reglamentario del USSOCOM.
- Segunda Parte. Situación: Terreno. Lecciones Aprendidas. Operación HUE CITY. Cía. Charlie, 1er Bón./5ª Brig./1ª Div. Infª. de Marina de los EE.UU. República de Vietnam (RVN). 31 de Enero de 1968 a 5 de Marzo de 1968.
Son portacargasores ITW Pistol FastMag.
https://tirotactico.net/2012/07/12/2009/
Excelente artículo, estoy leyendo poco a poco lo publicado aquí.
Una duda, que modelo de funda para el cargador de arma corta llevas? Me gusta por que va perpendicular al cinturón y así podría ganar sitio en el mío.
La verdad un una excelente descripción de como usar un arma, ojala que todos aquellos legítimos usuarios o que posean un arma tomen conciencia de lo que tienen en sus manos y las consecuencias que prodrian llegar a generar por un mal uso.
Muchas gracias, Patxi.
Muchas gracias Jorge.
Un espléndido articulo, algunos de tus artículos deberían estar, en las academias de Policía de este país, en especial este, el empuñe del arma corta juntamente con la posición del cuerpo, un buen empuñe comienza en la funda, de hay asta llegar a su fase final, parar el arma y alinear los elementos de puntería y realizar el disparo.
Hago un doble tap, asido agradable su lectura y como se dice una imagen vale mas que mil palabras.
Un saludo.
Muchas gracias. Espero que más o menos haya explicado decentemente la idea, porque la verdad es que me ha costado expresarlo con palabras, y tengo mis dudas de que lo haya hecho del todo bien. Realmente estas cosas se ven mejor en persona o incluso en vídeo.
¡Un gran trabajo!
El nivel de la página web acaba de subir otro peldaño de calidad, estando ya de por si muy alto. ¡Bravo!
Gran articulo y muy buenas las secuencias fotográficas.
Yo empece en tiro cuando todavía se enseñaban posturas antiguas, tanto de arma larga como de corta, y me establecí con la weaver, posición que me daba buenos resultados en un tiro a tiro con poca cadencia; tuve la fortuna de coincidir con un muy buen instructor de tiro (prácticamente desconocido, esto es mas por su humildad, que por su calidad como tirador e instructor de tiro) que me adiestró en la isósceles moderna y note una sustancial evolución en mis tiros tanto en velocidad de apuntado como precisión en cadencias de tiro.