La suposición de que la «transferencia de energía cinética» constituye un mecanismo para herir. Por Dr. Martin L. Fackler.

Hace unos días nos preguntábamos si crees que llegan hasta nuestros días alguna, algunas o todas esas ideas equivocadas sobre la balística de heridas, de las que hablaba el difunto Dr. Martin L. Fackler en su trabajo, con fecha de julio de 1987, What’s Wrong with the Wound Ballistics Literature, and Why [¿Qué hay de malo en la literatura sobre balística de heridas y por qué?]. Una de esas ideas equivocadas consiste en suponer que la «transferencia de energía cinética» constituye un mecanismo para herir, cosa que el Dr. Fackler desmiente con pelos y señales en el siguiente fragmento del mencionado trabajo, que hemos traducido para ti. Esperamos que sirva para terminar de erradicar mitos y leyendas como ese de la dichosa transferencia de energía.

Seguir leyendo…

Estrés, habilidades motoras, pulsaciones y la imposibilidad de actuar sobre la aleta del seguro al manejar un arma de fuego. Por Dr. Bill Lewinski.

Seguro de aleta 1911

Hay debates sobre determinados aspectos del combate con armas de fuego que encajan perfectamente en la categoría ¿mito o realidad?, como si se puede apuntar en un enfrentamiento armado, u otro tema recurrente como el estrés, las habilidades motoras, las pulsaciones y la imposibilidad de actuar sobre la aleta del seguro al manejar un arma de fuego. Entre otros, ya Mike Pannone lo explicó bastante bien en otro artículo, pero no pasa nada por insistir.

Seguir leyendo…

Uno de los escasísimos vídeos decentes en español sobre balística de heridas. Comité Internacional de Cruz Roja.

Balística de Heridas CICRCreo que resulta bastante evidente que material didáctico en español hay POCO y NO todo bueno sobre esto del combate con armas de fuego y cualquier tema relacionado, como puede ser la balística. Uno de esos escasísimos documentos audiovisuales sobre balística de heridas ─disponibles en español─ es este estupendo vídeo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ya incluimos anteriormente en este artículo. No te lo pierdas si no lo has visto todavía, porque aporta explicaciones muy claras.

Seguir leyendo…

Algunas situaciones tácticas que superan la ficción.

Vídeo de una dantesca pelea con resultado mortal entre una familia de 8 miembros y varios policíasEn la categoría Situación Táctica, que puedes encontrar en el apartado correspondiente de la barra lateral derecha, se recogen algunas situaciones de relativo interés sobre el combate con armas de fuego.

Algunas de esas situaciones tácticas son especialmente llamativas gracias a las imágenes disponibles, que muestran en cierto modo la crudeza de lo sucedido. Destacan, por ejemplo: Seguir leyendo…

El Ejército de Tierra estadounidense ha creado discretamente una Nueva División de Comandos. El 1er Mando de Fuerzas Especiales reúne a miles de Boinas Verdes.

1st Special Forces CommandDesde luego si hay alguien que puede permitirse contar con una División de Operaciones Especiales con miles de boinas verdes ese es el Ejército de Tierra estadounidense. La verdad es que dada la actual situación global las Fuerzas de Operaciones Especiales tienen mucho trabajo que hacer y eso requiere contar con un gran número de efectivos y apoyos. Supongo que esta nueva división de comandos no se va a aburrir.

Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.

El Ejército de Tierra estadounidense ha creado discretamente una Nueva División de Comandos. El 1er Mando de Fuerzas Especiales reúne a miles de Boinas Verdes.

Realismo y competición. Por Ken Hackathorn.

Una de las cosas más interesantes que no dejo de aprender al estudiar enfrentamientos armados del mundo real consiste en el hecho que el grado de dificultad de los enfrentamientos no resulta particularmente elevado. La mayoría de los enfrentamientos armados únicamente requieren unas técnicas bastante sencillas. Correr, saltar, rodar y otras payasadas típicas de las películas rara vez entran en juego en el mundo real. La mayoría de las veces se trata simple y llanamente de una sencilla cuestión de alineación de los elementos de puntería y presión del disparador.

Seguir leyendo…

Evaluación de las pruebas con gelatina balística para calibres de fusil y pistola. Por Dr. Gary K. Roberts.

Calibres y municiones de pistola para servicio y defensa, por Dr. Gary K. Roberts. Imagen de Doug Carr de disparos contra gelatina

La mejor forma de averiguar y comparar el rendimiento terminal de un proyectil pasa por realizar pruebas con gelatina balística. Unas pruebas caseras, hechas sin ningún rigor, con una gelatina cualquiera ─como la alimenticia─, sin calibrar correctamente, son unas «pruebas caseras» y no permitirán sacar conclusiones profesionales. La solución pasa por hacer las cosas bien, o al menos intentarlo, y obtener los datos adecuados y correctos a partir de pruebas con rigor. En el siguiente breve artículo, el Dr. Gary K. Roberts ─un dentista─ nos explica cómo podemos hacerlo.

Seguir leyendo…