Por si no fuera ya lo suficientemente evidente la importancia que tiene recibir formación de calidad en el arte marcial del combate con armas de fuego te traemos un artículo escrito por Tiger McKee y publicado el 27 de marzo de 2013 en la web American Rifleman de la National Rifle Association (NRA) que quizás te resulte interesante. No descubre nada nuevo ni resulta innovador en su contenido, sino que simplemente viene a reiterar lo ya conocido por todos respecto a la importancia que tiene la instrucción y/o adiestramiento.
(Artículo traducido y publicado con la autorización de su autor original)
Puede parecer una afirmación atrevida pero tras 20 años como instructor de tiro creo firmemente que cualquiera, independientemente de cuánto tiempo haya dedicado en su vida a las armas de fuego, puede beneficiarse de su asistencia a cualquier tipo de curso de formación con armas de fuego. A los nuevos tiradores se les presenta un mundo previamente desconocido de técnicas para utilizar un arma de fuego correctamente y de forma segura. Los tiradores más experimentados descubren nuevas técnicas al mismo tiempo que afinan y pulen las ya existentes. Si tienes un arma de fuego necesitas formación.
El tipo de cursos de formación a los que deberías asistir, y a cuántos cursos, lo dicta el uso previsto de tu arma de fuego. Los fines deportivos ─tiro deportivo o caza─ exigen que sepas cómo manejar un arma de fuego de forma eficaz y con seguridad. Sin embargo, lo
No hay nada como saber de que se habla para exponer con seguridad… me gusta como explica Tiger, claro, directo, sencillo y conciso….
Un abrazo Jorge.
Un ejemplo, ahora, un conocido instructor español, esta enseñando a nuevos policias a disparar por la izquierda con la mano derecha, en mi opinion creo que eso no es lo correcto, hay que dominar tanto la mano izquierda como la derecha. Pero hay tiempo y dinero para enseñar a disparar a los policias con la mano izquierda y derecha? Puesto que no lo hay o no se quiere que lo haya, es mas rapido enseñar a asomar un poco mas el cuerpo y disparar. En teoria no es un tecnica de tiro correcta, pero si practica. Esto tambien ocurre en USA cuando enseñan a tirar con fusil del mismo modo.
Otro «error» o forma menos adecuada es la de tirar de la corredera, incluso en videos españoles vemos como se tira de la corredera como agarrandola por arriba, incluso acompañandola, esto se hace para tirar con mas fuerza, asi grandes y pequeños, hombres y mujeres pueden tirar de la corredera sin problema, pero si ya la forma comun en algunas pistolas puede crear interrupciones esta manera creara mas, por ejemplo, si utlizamos guantes, se nos pueden pillar en la ventana de expulsion.
Eso por un lado, por otro lado esta la distorsion del tiro deportivo y tiro de combate, por ejemplo en la posicion de los dedos pulgares, la gran mayoria los coloca igual que en recorridos de tiro, estirados, si los ponemos por debajo de las palancas podemos activar la palanca de retenida, si los ponemos por encima podemos frenar la corredera. Y si se diese el caso de tener que usar un revolver y tenemos esta costumbre, estaremos frenando el tambor del revolver.
Por no decir una cantidad de movimientos inutiles que nos hacen perder tiempo. Y un largo etc, etc, etc…
Sobre las TTPs mas eficaces tu lo has dicho, aun que lo que queria decir es que muchas veces por decir que asi lo hacen los americanos o los israelis y por eso va a misa… no es correcto.
Y para terminar, claro que ni en tres dias ni en 20 años se dominaran todas las tecnicas de tiro, por que algunas modernas aparecen y hace falta mucho entrenamiento. Pero si digo, utilizando entre otros, este medio de comunicacion, que todo el que se digne a portar un arma tiene que hacer algo mas que lo que se hizo en la academia. Aunque sea 1 dia, 2, 3 o dos semanas o el tiempo que sea, el caso es formarse y no pensar que para disparar es apretar el gatillo frente a un papel y una silueta rara.
No entiendo a qué te refieres.
Las TTPs del combate con armas de fuego son prácticamente las mismas seas quien seas y tengas el tiempo que tengas. Eso es lo que tienen que enseñarte de la mejor forma posible para que asimiles esas TTPs rápidamente.
Pero una cosa es conocer las TTPs y otra cosa es dominarlas, que dependerá de las oportunidades de adiestramiento que se aprovechen. Como norma general, cuanto más se practica mejor es el resultado y más se dominan las TTPs.
En un curso de sólo 3 días se pueden aprender muchas cosas pero practicarlas poco. Es después cuando empieza el verdadero trabajo de adiestramiento.
Por otra parte, las TTPs más eficaces no son las que vienen de USA sino las que son más eficaces, vengan de donde vengan, aunque suelen venir de donde más se practica, tanto en adiestramiento como en la vida real.
Las vacunas contra cualquier enfermedad no son más eficaces si vienen de USA, sino que sencillamente son eficaces si resultan eficaces contra la enfermedad. Claro que resulta más sencillo que vengan de donde más se invierte y esfuerzos se dedican a la investigación por encontrar una vacuna eficaz, bien sea USA o España.
Gracias por tu comentario. No creo que te hayas enrollado.
Y una cosa importante es que hay cursos de tecnicas «fast food» conarma corta, como decimos entre nosotros y cursos de tecnicas de combate con arma corta, Pensamos que lo que viene de usa es lo mejor… pero hay que meterlo en contesto, la formacion que pueda dar el mejor instructor del ejercito a los nuevos soldados que en 6 meses estaran en afganistan sera UNA MIERDA comparado con la realidad de las buenas tecnicas, pero hay que entender que adiestrar en muy poco tiempo y a tanta gente para que acierten un porcentaje de tiros y no se maten en las practicas es prioritario frente a mandar tiradores expertos, Lo mismo pasa con la policia. Confundimos «tecnicas modernas» con tecnicas «fast food» y esto es un gran error. Para las verdaderas tecnicas hay grupos que tienen nombres como Operaciones Especiales y cosas de esas… muchas veces mal influenciado por el tiro deportivo y las tecnicas «fast food» especialmente en nuestro pais.
Muy bueno el articulo, muchas gracias.
Me gustaria puntualizar en algun dato que alguna vez he comentado, coincidiendo con lo que dice este hombre, y que ha sido debatido en este mismo blog. Pero no quiero entrar en polemicas.
Resulta muy interesante lo del reseteo del disparador, añadir que para saber si el armas (entre otras caracteristicas) es buena o adecuada este reseteo tiene que estar entorno a los 3-5mm y que una persona que entrena en algunas armas sera capaz de resetear el gatillo y volverlo a apretar antes de que el carro monte.
Hay otras caracteristicas del arma que nos diran si es adecuada o no, caracteristicas que son generales para el tiro de combate, precisamente estoy escribiendo algo sobre el tema. (para transmitir, no para enseñar)
Otro punto interesante es cuando dice que enfocamos instintivamente a los puntos de mira y no a los blancos, como comente una vez hay que estirar los brazos por completo en el caso de utilizar los dos brazos o si la tecnica esta entrenada si se va a disparar con una sola mano la estiramos sin adelentar el hombro (podemos ayudarnos estirando la otra mano como «dando el alto», como hacen los israelis, que en realidad es para no adelantar el hombro del brazo que sostiene el arma) y si la distancia no es larga, solo poniendo el alza delantero sobre el blanco impactaremos sobre el blanco, logicamente sabiendo que esta mas o menos enrasada, no en su totalidad) Los siguientes disparos si mantenemos la carencia, ya sea de 0,20 – 0,20 – 0,20 o si es por ejemplo de 0,40 – 0,40 – 0,40 iran a donde ha ido el primer disparo, todos dentro de un palmo… cosa que no conseguiremos si esta carencia es de 0,20 – 0,16 – 0,25 segundos, por ejemplo.
Hablando de instinto y relacionado con mi parrafo anterior algo muy comun es que cuando apretamos el gatillo empujamos del arma hacia abajo, y esto es un error.
Como bien se ha dicho… se puede escribir un libro. Pero un nivel basico de un curso es fundamental para cualquiera que use un arma, por desgracia la gran mayoria de instructores en españa enseñan mal. Antes de leer esta entrada he visto una intro de un DVD de una empresa española sobre tecnicas de uso de arma corta… un desastre, yo lo llamaria Tecnicas de mal uso de armas cortas… solo en la intro se ven cantidad de errores. Me encantaria escribir y transmitir paso a paso cada uno de estos errores, pero igual que conozco a algun increible instructor en españa que en su curso abriria los ojos a muchos, conozco los que han hecho este DVD… y me veo en un apuro.
Muchas gracias por esta traduccion y por el magnifico aporte.
Espero no crear polemica aunque es cierto que, de buenas maneras, me gusta hacerlo por que asi salen temas a tratar y comentar. Por desgracia en este mundillo hay mucho orgullo, y sumado al desconocimiento de los demas, al orgulloso le crece el ego.
Un Saludo KilerMT
¿Me he enrollado mucho? jejeje