Hace ya 45 años que la Policía sabe que no se dispara contra un coche en movimiento, pero aún lo hacen.

No hay que ser muy listo para saber que eso de disparar contra un coche para detenerlo forma parte de las películas. En la vida real, pretender parar un coche a tiros, viene siendo como querer cazar elefantes con un matamoscas. Lo cierto es que lejos de ser una buena práctica, dispararle a un coche para intentar detenerlo es una temeridad, por poner en peligro a cualquier ocupante del coche, además de a cualquier otra persona que estuviera cerca ─teniendo en cuenta que darle al blanco es realmente difícil, especialmente si no eres un buen tirador─. Este tema no es nuevo y ha sido discutido durante años, hasta el punto de haberse incluido una prohibición expresa de disparar contra un coche en movimiento en la normativa de algunos Cuerpos de Policía como el de Nueva York o el de Los Ángeles, en EE.UU.

Seguir leyendo…

El Ejército de Tierra estadounidense busca proveedores de kits de conversión al calibre 6,8mm para sus ametralladoras medias M240 en calibre 7,62x51mm.

El Mando de Contratación del Ejército de Tierra estadounidense, con sede en el arsenal de Picatinny, en New Jersey (EE.UU.), está llevando a cabo un estudio de mercado en nombre del gestor del proyecto Letalidad del Soldado [Project Manager Soldier Lethality (PMSL)] para encontrar un kit de conversión al calibre 6,8mm para sus ametralladoras medias M240B y/o M240L. Actualmente, las ametralladoras medias M240B y M240L disparan cartuchos 7,62x51mm. El estudio de mercado se inició el 15 de marzo y la recepcion de propuestas finaliza el 31 de marzo de 2022.

Seguir leyendo…

SORTEO. Una hora de formación en vídeo con el vigente campeón del mundo Jorge Ballesteros.

 

No es raro que uno se queje de la falta de tiempo y de oportunidades para aprender, así que la formación en vídeo viene a solucionar ambas cosas. Evidentemente, todo tiene un precio, pero gracias a sorteos como este te ofrecemos la oportunidad de recibir unas clases «sobre tiro» en tu propia casa de manos del vigente campeón del mundo Jorge Ballesteros, en su primera experiencia en esta modalidad formativa.

Seguir leyendo…

Mi primera experiencia con un visor de punto rojo en una pistola: compra, instalación y uso. Por Ramón Tobaruela.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Voy a recoger el guante que me lanza Jorge, para contaros mi primera experiencia con un Red Dot o punto rojo de pistola. Pido perdón por el atrevimiento. Espero no hacerlo del todo mal y que le pueda servir a alguien, que quiera también como yo, dar el paso montando uno de estos sistemas en su arma.

Seguir leyendo…

Última versión del fusil Heckler&Koch (HK) HK433, presentada en la feria Enforce Tac 22. ¿Será el próximo fusil de asalto de las Fuerzas Armadas alemanas? ¿o lo será de las españolas?

En un principio, el fusil HK433 ─fabricado en polímero─ se concibió para sustituir el fusil HK G36, incorporando algunas de las características del HK416, pero por un menor precio. Por lo tanto, las palancas y botones del conjunto inferior del fusil eran un híbrido entre el HK416 y el HK G36 para facilitar la transición desde cualquier de estos fusiles. La primera vez que se escuchó hablar del HK433 fue en febrero de 2017. Posteriormente apareció una versión 4 en la feria Enforce Tac de 2018 y en la de 2019 se presentó su versión 5.

Seguir leyendo…

Qué se siente al embarcar y desembarcar por vía aérea en un portaaviones estadounidense y pasar 24 horas abordo, narrado por su protagonista Martí. Primera parte.

Ya te contamos en otra ocasión que Martí, un civil español ─al que conocí hace años gracias a su blog LQT Defensa─ pasó 24 horas en el portaaviones estadounidense USS John C. Stennis (CVN74) en aguas del Océano Pacífico, en abril de 2018. La versión escrita en la que narra su experiencia resulta muy interesante, pero aún lo es más la narración que nos hace contando su experiencia desde principio a fin, con todo lujo de detalles. En esta primera entrega de poco menos de 20 minutos nos explica cómo llegó a embarcar en «el» buque de guerra, por antonomasia. No te lo pierdas. Dale a «me gusta» en su canal de YouTube y suscríbete, si realmente te parece interesante, para que pronto saque a la luz la segunda entrega.

.

Ahora puedes recibir en tu propia casa unas clases del campeón del mundo de recorridos de tiro Jorge Ballesteros.

No podemos llevarnos las manos a la cabeza porque dispongamos de poco material didáctico en español sobre tiro táctico y combate con armas de fuego, tanto en formato texto, como algo más audiovisual. Pero eso no quiere decir que de vez en cuando no podamos encontrarnos con algo decente en nuestro propio idioma. Si bien difícilmente vamos a llegar a contar con una plataforma como Panteao en español, al menos a corto plazo, sí que existen iniciativas que nos traen a alguno de los mejores, como es el caso del vigente campeón del mundo en recorridos de tiro Jorge Ballesteros, con el que ya hablamos en una ocasión. Ya puedes recibir unas clases en tu propia casa totalmente en español de la mano de Jorge Ballesteros.

Seguir leyendo…

Transporte de la carga [Load Carriage™]: arquitectura de una mochila Mystery Ranch.

Con más de cuatro décadas de experiencia en el diseño y fabricación de mochilas ─al mismo tiempo que pruebas sobre el terreno y traqueteo por el mundo─, en Mystery Ranch saben una o dos cosas sobre transferencia de carga, armazón activo y la importancia de utilizar únicamente los mejores materiales. A continuación, podrás leer una explicación detallada de su credo sobre transporte de la carga [Load Carriage™], su ajuste a medida patentado, así como todas las características de sus diseños más que probadas a lo largo del tiempo y su demostrada excelencia en cuanto a ingeniería, que convierten a sus mochilas en las más cómodas y duraderas para largos recorridos. También puedes conocer su historia en este otro artículo.

Seguir leyendo…