Ya ha llegado el esperado Toyota Land Cruiser 250 y INKAS Armored mejora su resistencia con blindaje nivel BR6. El Land Cruiser 250 blindado es un coche que encarna el legado de durabilidad, fiabilidad y capacidad todoterreno. Tras descatalogarse, este icónico todoterreno ha hecho una muy esperada reaparición, ahora más sólido y más eficiente que nunca con una avanzada planta motriz híbrida.
Balística
Team Wendy desvela su nuevo casco blindado RIFLETECH que ofrece protección frente a proyectiles de fusil.


El pasado 21 de enero de 2025, durante la feria internacional SHOT Show, la marca Team Wendy®, líder mundial en innovación en cuanto a cascos para proteger a policías y militares, de la que ya te contamos su historia completa en otro artículo, presentó su nuevo casco blindado RIFLETECH™, que se diferencia de otros modelos por ofrecer protección frente a proyectiles de fusil. Este revolucionario casco blindado combina materiales de vanguardia, un diseño evolucionado y una pruebas rigurosas para crear un nuevo estándar en cascos blindados que ofrezcan protección frente a proyectiles de alta velocidad. Los primeros pedidos se entregarán a finales de 2025.
Adept Armor publica un vídeo sorprendente: prueba de resistencia de un casco NovaSteel frente a proyectiles .357 Magnum.
Adept Armor, la empresa más innovadora en la vanguardia del rendimiento de los blindajes personales, de la que ya hablamos anteriormente, hizo público su última demostración en vídeo: «la prueba de resistencia de un casco NovaSteel frente a proyectiles .357 Magnum». Este vídeo muestra la increíble durabilidad y resistencia del casco blindado tipo ACH NovaSteel de Adept Armor cuando se le somete a pruebas exigentes como los disparos con un revólver calibre .357 Magnum con munición Prvi Partizan (PPU) blindada de punta plana (FPJ) de 158gr, con una velocidad en boca de fuego de 490m/s y una energía de 1229J, bastante superior en cuanto a rendimiento terminal, por ejemplo, respecto a la munición PPU calibre 9mm Luger con punta plana blindada (FPJ) de 125gr, con una velocidad en boca de fuego de 340m/s y una energía de 464J.
Exactitud = precisión + corrección.
Uno de los principios básicos del tiro, así como uno de los pilares fundamentales del combate con armas de fuego, radica en la puntería. Sólo los impactos bien colocados en el blanco o amenaza cuentan para el éxito o victoria, lo que equivale, más o menos, a hacer coincidir el Punto de Impacto (PdI), donde impacta el proyectil, con el Punto de Puntería (PdP), donde se pretende que impacte el proyectil. Esa coincidencia entre PdP y PdI no se va a producir prácticamente nunca salvo casualidades, entre otras cosas porque ni en condiciones ideales se puede reproducir exactamente la misma trayectoria para dos proyectiles. Son tantos los factores que afectan a la trayectoria de un proyectil que resulta casi imposible que vayan a coincidir «exactamente» el PdI y el PdP, aunque bastará con que los impactos estén suficientemente bien colocados.
Por fin, el estadounidense National Institute of Justice (NIJ) renueva por completo el estándar sobre blindaje corporal Ballistic Body Armor Standard con su nueva edición 0101.07.
Después de décadas desfasado y con años de retraso, por fin el 30 de noviembre de 2023 se hizo pública la nueva edición 0101.07 del estándar más conocido y utilizado en cuanto a blindaje corporal, el Ballistic Body Armor Standard del estadounidense National Institute of Justice (NIJ) [Instituto Nacional de Justicia], que puedes encontrar aquí.
La placa de blindaje corporal Thunder, de Adept Armor, dice ser la más ligera del mercado con nivel de protección 3+/RF2.
Adept Armor, marca de ingeniería de sistemas de blindaje, presentó en julio de 2023 la placa de blindaje corporal Thunder, con un nivel de protección RF2/3+, que consiste en una placa ligera para el torso que ofrece una protección líder en su clase con un peso súper ligero de tan solo 1,56Kg con unas dimensiones de 10×12″ (25,4×30,5cm).
DuPont lanza al mercado Kevlar EXO, una revolucionaria nueva generación de fibra de aramida, la mayor evolución de los últimos años en blindajes corporales blandos.
DuPont desveló hace unos días su nueva fibra de aramida Kevlar® EXO™, la innovación más significativa en fibra de aramida de los últimos 50 años y una plataforma de tecnología completamente novedosa desarrollada para atender infinidad de aplicaciones que exijan rendimiento y protección bajo condiciones intensas y demandantes. Proteger la vida será el primero de los múltiples usos posibles de la fibra Kevlar® EXO™, que ofrecerá una combinación sin precedentes en cuanto a ligereza, flexibilidad y protección en las aplicaciones de fibra de aramida.
Medir el rendimiento balístico. Cómo evaluar la máxima protección balística. Por Team Wendy.
Hay dos cuestiones diferenciadas al hablar de la protección que ofrece el blindaje. Por un lado tenemos la protección frente a la penetración, de tal forma que el blindaje protege a su usuario al impedir que un proyectil pueda alcanzarle. Por otro lado tenemos la deformación de la cara interna, o abolladura, que se genera por el impacto de un proyectil que no atraviesa, y que implica un golpe o impacto sobre la parte del cuerpo contra la que incide esa abolladura. Este documento viene a cuestionar en cierto modo la relevancia de ese mecanismo para herir en el caso de los cascos blindados, de forma que le da toda la importancia a la protección frente a la penetración de un proyectil.
SIG Sauer pretende ampliar su oferta de munición de vaina híbrida a otros calibres militares y comerciales.
En su caseta de la pasada edición de 2022 de la conferencia de la Association of the United States Army (AUSA) [Asociación del Ejército de Tierra estadounidense], SIG Sauer avanzó el lanzamiento de más opciones de calibres con su tecnología de munición con vaina compuesta, la cual fue seleccionada recientemente por el Ejército de Tierra estadounidense como la arquitectura de vaina común [Common Case Architecture] para el programa de armas de pelotón de próxima generación [Next Generation Squad Weapons (NGSW)].
Esta es la razón por la que los militares no utilizan escudos balísticos.
Se podría decir que videojuegos como el Call of Duty popularizaron el uso de escudos balísticos en combate, en situaciones imposibles en la vida real, donde un escudo balístico se va a más de 50Kg de peso para ofrecer semejante protección balística frente a calibres de fusil. A ello se suman otras cuestiones que desaconsejan el uso en combate de este accesorio de protección. Este artículo solo está disponible para suscriptores.
Comentarios recientes