Suscriptores

Mitos y leyendas: estrés, ritmo cardiaco, habilidades motoras y rendimiento, ¿existe una relación directamente proporcional entre estos factores?

GIF Animado: Gráfica del ritmo cardiaco

«En una situación de estrés, tal como un enfrentamiento armado, te suben las pulsaciones y ello implica una pérdida de habilidades motoras a la par que una disminución del rendimiento».

Creo que casi todos estaremos de acuerdo en ello y lo habremos escuchado y/o dicho en múltiples ocasiones. Por eso mismo no es raro utilizar el ejercicio físico para subir las pulsaciones y así simular una situación de estrés antes de realizar un ejercicio de tiro, por ejemplo. Pero, ¿existe realmente una relación directamente proporcional entre estrés, ritmo cardiaco, habilidades motoras y rendimiento? ¿tiene sentido subir las pulsaciones mediante el ejercicio físico para simular el estrés?

De momento, deja tus comentarios más abajo. Más adelante buscaremos la información que confirme, desmienta, aclare, explique, …, esta cuestión.

En este otro artículo se responde a la pregunta ¿es el ritmo cardíaco un indicador del rendimiento de un policía durante un incidente?

¿Ciencia ficción o Ciencia real? Marcadores somáticos y predicción de las acciones del enemigo.

«Si no lo vemos, no lo creemos». Dicho de otro modo, «si solo lo leemos, no lo creemos», ¿o deberíamos creer en ello? Hay cosas que se salen tanto no solo de lo normal, sino también de lo imaginable, que cuesta creerlas. En estos casos se hacen necesarios ─y es muy sano─ contar con referencias lo más rigurosas posibles. Este tema es uno de esos casos y nos llega de la mano de Marcus Wynne, un hombre polifacético con un interesante historial que comprende una amplia experiencia y formación. Lo que plantea Marcus es algo que lleva enseñando desde hace años. Se trata de predecir las acciones del enemigo antes de que se inicien siquiera a partir de ciertos «marcadores somáticos». A nosotros no nos preguntes, porque al leerlo se nos quedó cara de haba, pero Marcus es de fiar, así que confiamos en la veracidad de lo que dice, que te traducimos a continuación sin adulterar para que lo valores por ti mismo.

Seguir leyendo…

La Historia de EBdT2 en cifras: ¡cumplimos 3 millones de vistas! (desde junio de 2011) ¡Gracias!

Image: ¡qué locura! ¡3 millones de visitas!

Se puede decir que El Blog de Tiro Táctico (EBdT2) nació el 4 de junio de 2011, cuando publicamos nuestro primer artículo y dio así comienzo esta gran aventura que va camino de cumplir los 8 años de vida. Aquel primer artículo, Combate con armas de fuego [gunfighting]. Clasificación del tiro con armas de fuego: tiro táctico y tiro deportivo, ha acumulado un total de 28.091 vistas en todo este tiempo. Sin ser uno de los más vistos constituye todo un símbolo por representar nuestro nacimiento y hacer que el objetivo de EBdT2 llegue hasta nuestros días:

Seguir leyendo…

La marca británica de calcetines técnicos Bridgedale presenta su nueva línea de calcetines impermeables transpirables cortaviento Storm. SoldierSystems. 9 de abril de 2019.

Imagen: Calcetines Bridgedale Storm largos grueso

Cualquiera que le de bastante uso a los pies sabe lo importantes que son unos buenos calcetines. Los calcetines no solo evitan rozaduras y ampollas en los pies, sino que también mantienen el pie caliente y seco en la medida de lo posible ─cómodo, al fin y al cabo─. Si se trabaja o disfruta de actividades al aire libre, en climas húmedos, no solo se convierten en imprescindibles las propiedades impermeables y transpirables de las botas, sino también las de los calcetines. Pues bien, la marca británica número uno en calcetines de alto rendimiento para actividades al aire libre, Bridgedale, presenta para esta Primavera su primera línea de calcetines 100% impermeables, denominada Storm [tormenta].

Seguir leyendo…

Quejarse de todo y todos no sirve de nada, ni siquiera como excusa para tratar de justificar la incompetencia, que no es más que falta de entrenamiento.

Hay muchas cuestiones en las que podemos estar o no estar de acuerdo. Al final, podemos no estar de acuerdo, pero siempre estaremos de acuerdo en que no estamos de acuerdo. Después de semejante embrollo, igual importa poco lo que digamos, pero vamos a intentarlo.

Puede que estés de acuerdo con nosotros al leer el título de este artículo. Somos los primeros que nos quejamos de ─casi─ todo y de ─casi─ todos, pero tenemos muy claro que quejarse no sirve de nada y hay que tomar acción, lo cual puede consistir simplemente en intentarlo. Son múltiples las quejas que suelen escucharse al hablar de profesionales de las armas y el combate con armas de fuego. A ver si podemos enumerar unas cuantas:

Seguir leyendo…

Directrices de Tratamiento Táctico de Heridos en Combate (TCCC). No somos capaces de cumplir: ¿por qué no nos mantenemos actualizados?

Imagen: logo del blog Sanitario de Combate de Próxima Generación [Next Generation Combat Medic]

El siguiente artículo es una traducción ─autorizada por su autor─ del artículo original en inglés Failure to Comply: Why Aren’t We Keeping Up?, publicado el 17 de diciembre de 2018, en el blog Sanitario de Combate de Próxima Generación [Next Generation Combat Medic], «el saber no pesa nada en la mochila». El autor de este artículo es Max, técnico en emergencias sanitarias y antiguo instructor de medicina táctica del Mando de Operaciones Especiales (SOCOM) del Ejército de Tierra estadounidense, que cree en el potencial de la formación bien hecha. Sin más preámbulos, te dejamos con el artículo, que esperamos que te resulte interesante.

Seguir leyendo…

Jim Cirillo, el héroe policía, todo un referente que llega hasta nuestros días. Por Massad Ayoob.

Jim Cirillo 3

Jim Cirillo es uno de esos tipos que no solo se convirtieron en leyenda tras su fallecimiento, sino que ya antes era una leyenda viva del combate con armas de fuego. por sus múltiples enfrentamientos con atracadores durante su servicio en la Unidad de Vigilancia [Stakeout Unit (SOU)] de la Policía de Nueva York. Tras su muerte en un accidente de tráfico, Paul Kirchner publicó un libro que no tiene desperdicio, Jim Cirillo’s Tales Of The Stakeout Squad, en el que recopiló algunas de las historias que le había contado Jim Cirillo, desde su vida, sus principios en el tiro, el origen de la unidad y el desarrollo de sus vigilancias y los enfrentamientos armados correspondientes a las mismas. Se trata de una lectura muy interesante para cualquiera interesado en el combate con armas de fuego. En este artículo hemos rescatado un antiguo artículo que escribió Massad Ayoob tras la muerte de su amigo Jim Cirillo.

Seguir leyendo…

Lo que la Dra. Alexis Artwohl quiere que sepas sobre «memoria y toma de decisiones bajo estrés».

Dra. Alexis Artwohl

En otro artículo hablamos de un libro imprescindible en la biblioteca de cualquier aficionado o profesional de las armas de fuego ─«Hablan sin rodeos sobre defensa armada: lo que los expertos quieren que sepas», recopilado por Massad Ayoob─. Entre los expertos que escriben un capítulo del libro, cada uno sobre su área de conocimiento relacionada con el combate con armas de fuego, se encuentra la reputada Dra. Alexis Artwohl. La Dra. Artwohl es considerada una autoridad en cuanto a los aspectos fisio-psicológicos de un enfrentamiento violento.

Seguir leyendo…