Suscriptores

Hay que leer más y perder menos tiempo en redes sociales. ¡No caigas prisionero y esclavo del algoritmo!

Casi todo tiene sus ventajas y sus desventajas. La proliferación de las redes sociales ha supuesto una revolución en cuanto a la comunicación, permitiendo compartir abundante información, sin límites, sin que existan fronteras, sin restricciones por cantidad, forma o contenido. Sin embargo, esa abundancia de información ha traído consigo una saturación por la que difícilmente se puede atender a toda la información que deambula por múltiples redes sociales. «El exceso de información causa el síndrome de la infoxicación, que está caracterizado por la ansiedad y la angustia». «La infoxicación es la incapacidad de análisis eficiente de un flujo de información elevado». Al final, ante la imposibilidad de procesar tantísimas publicaciones realizadas en un sinfín de perfiles en diferentes redes sociales, se acaba por simplemente darle a me gusta, en un juego que consiste en deslizar el dedo o el ratón por la pantalla a toda velocidad y pararse únicamente si hay algo que llame la atención «visualmente».

Seguir leyendo…

Nuevo minivisor de punto rojo SIG Sauer ROMEOM17.

SIG Sauer acaba de presentar su nuevo minivisor de punto rojo para pistola ROMEOM17, diseñado por su departamento de electro-óptica específicamente para su uso con el Modular Handgun System (MHS) [Sistema de Pistola Modular], es decir, con la pistola de dotación en las Fuerzas Armadas estadounidense: la pistola SIG Sauer P320, con denominación militar M17. Los minivisores de punto rojo para pistola no son ninguna novedad para SIG Sauer, que cuenta con una línea completa de visores ROMEO. La particularidad de este minivisor es su robusto diseño.

Seguir leyendo…

Grandes errores detectados en los informes sobre incidentes de tirador activo del FBI respecto a casos en los que fueron civiles quienes detuvieron los ataques. Crime Prevention Research Center.

Hay muchos mitos en torno a los incidentes de tirador activo y la mejor forma de contrarrestarlos, que no evitarlos. En muchas ocasiones se habla sin conocimiento de causa. Son pocos los artículos de investigación que realmente aporten datos en los que basen sus conclusiones. Opinar es fácil. Lo difícil es argumentar. El Crime Prevention Research Center (CPRC) dedica muchos esfuerzos a desmitificar que los índices de criminalidad estén íntimamente relacionados con las armas legalmente en manos de ciudadanos. Los malos no son muy dados a sacarse la licencia de armas y llevar un arma oculta acorde a la Ley. En este artículo se analiza la problemática real de los incidentes de tirador activo en EE.UU. y analiza los datos, enmendando los errores en los informes generados por el FBI, para llegar a conclusiones diferentes, posiblemente más ajustadas a la realidad. Te lo ponemos fácil y te ofrecemos esta información traducida al español para que conozcas mejor el problema y saques tus propias conclusiones, aunque no sea extrapolable a nuestro entorno. Recuerda que puedes al blog aquí.

Seguir leyendo…

Cubierta y ocultación, la primera lección de Barrio Sésamo del combatiente.

Una de las primeras clases que recibe un combatiente consiste en explicar la diferencia entre cubierta y ocultación (en inglés, cover and concealment). La diferencia es determinante para la supervivencia ante los disparos de una o varias amenazas. La teoría es bien sencilla, pero la realidad es complicada, dado que no existe un cubierta absoluta, sino que depende de los proyectiles que impacten sobre dicha cubierta. Este artículo solo está disponible para suscriptores.

Seguir leyendo…

SIG Sauer pretende ampliar su oferta de munición de vaina híbrida a otros calibres militares y comerciales.

En su caseta de la pasada edición de 2022 de la conferencia de la Association of the United States Army (AUSA) [Asociación del Ejército de Tierra estadounidense], SIG Sauer avanzó el lanzamiento de más opciones de calibres con su tecnología de munición con vaina compuesta, la cual fue seleccionada recientemente por el Ejército de Tierra estadounidense como la arquitectura de vaina común [Common Case Architecture] para el programa de armas de pelotón de próxima generación [Next Generation Squad Weapons (NGSW)].

Seguir leyendo…

8 disparos, 2 minutos: sistema de mortero GMP Scorpion. SoldierSystems.

AVISO A NAVEGANTES: Global Military Products, Inc., una filial de Global Ordnance, LLC., expuso su sistema de mortero de 81mm/120mm SCORPION en la pasada edición de 2022 de la conferencia de la Association of the United States Army (AUSA) [Asociación del Ejército de Tierra estadounidense]. Esta edición de la conferencia tuvo lugar entre el 10 y el 12 de octubre de 2022 en Washington, D.C. (EE.UU.), donde Global Military Products contó con una caseta de exposición.

Seguir leyendo…

SIG Sauer, Suma y Sigue: las Fuerzas Armadas canadienses y australianas declaran la P320 como su pistola de dotación. SoldierSystems.

 

En lo que podría ser un nuevo récord, con solo una semana de separación, dos países diferentes han adjudicado a la misma empresa un contrato para dotar a sus Fuerzas Armadas de una nueva pistola de dotación. Esa empresa es SIG Sauer y dichos países son Canadá y Australia.

El Ministerio de Defensa canadiense ha adjudicado un contrato, por valor de 3,2 millones de dólares, a la empresa M.D. Charlton Co. Ltd., de Victoria (British Columbia), para suministrar la pistola modular de armazón completo C22 en calibre 9mm OTAN.

Seguir leyendo…

Presión de empuñe y ajuste de la pistola a las manos. Parte 1. Por Joel Park.

En esta ocasión te traemos un breve artículo de Joel Park, tirador de competición con la categoría de gran maestro en la USPSA, en el que explica la presión de empuñe con ambas manos, un tema relativamente controvertido sobre el que se ha escuchado de todo. Ten en cuenta que estamos hablando de tiro, así que no empecemos con que «el tiro deportivo no sirve en la calle», porque hablamos de tiro. Puedes ahorrarte la lectura del artículo si eres de los que cree que no es necesario ser buen tirador para alcanzar un buen rendimiento en combate con armas de fuego.

Seguir leyendo…

Características de una buena linterna táctica. SoldierSystems.

No solo de noche nos encontramos con una oscuridad tal que necesites encender una linterna. Hoy día todos llevamos siempre una linterna encima, aunque solo sea la del teléfono móvil. Pero para marcar realmente una diferencia y que la oscuridad no pueda sorprendernos con una sorpresa desagradable, es importante tener una linterna «táctica»* a mano. Así que hoy toca hablar de este tipo de linternas.

*Linterna «táctica», y no linterna a secas, no solo porque mola más, sino porque se refiere a una linterna con esa utilidad en concreto.

Seguir leyendo…

Nuevo visor térmico para fusil con resolución FullHD (1280): InfiRay RICO HD RS75. SoldierSystems.

Visor térmico iRayUSA RICO HD RS75

iRayUSA ─marca con sede en Texas (EE.UU.) que diseña, fabrica y distribuye dispositivos de visión nocturna térmica de alta calidad─ lanza al mercado el primer visor térmico para armas con resolución FullHD (1280×1024 píxeles) disponible comercialmente: el Rugged Infrared Compact Optic (RICO) HD RS75 [visor compacto infrarrojo resistente]. Has leído bien, la famosa calidad de imagen térmica producida por un sensor térmico de alta definición (1280×1024) está por fin disponible comercialmente para cazadores nocturnos en forma de visor para fusil. El RICO HD RS75 tiene un total de 1.310.720 píxeles procesados por el algoritmo MATRIX III propio de InfiRay para crear una imagen tan nítida, que parece increíble.

Seguir leyendo…