
Resulta habitual atribuir la capacidad o incapacidad de llevar a cabo una acción a las habilidades motoras finas o a las gruesas, cuando en realidad suele tratarse tanto de habilidades motoras finas como gruesas, ambas al mismo tiempo, junto con el entrenamiento repetitivo adecuado. Según mi propia experiencia en las unidades de operaciones especiales de más alto nivel, éramos capaces de realizar bajo estrés acciones de habilidad que desde fuera de nuestra comunidad profesional parecían prácticamente imposibles. Una de tales acciones de habilidad en concreto era el tiro.

En las películas parece que el mejor sitio para recibir un disparo es indudablemente la pierna; los malos casi no tienen reacción alguna al recibir un tiro en una pierna. Pero, en realidad, una herida en la pierna puede suponer la amputación del miembro o incluso la muerte, en el caso que un fragmento de metralla o una bala alcance determinadas venas o arterias. Hace unos años algunos científicos han logrado modelar con precisión la dinámica de fluidos de una herida de bala en la pierna, con el fin de estudiar la mejor forma de detener la hemorragia en situaciones de emergencia. Los investigadores 



Hay dos cosas que no se practican lo suficiente, o ni lo más mínimo, en el campo de tiro: la propiocepción y el sentido kinestésico. La propiocepción es el sentido que indica al cerebro la posición relativa de las partes del cuerpo y la fuerza que se utiliza al moverlas. Y el sentido kinestésico es el que nos ayuda a detectar el peso, la posición del cuerpo o la relación de los movimientos entre las diferentes partes del cuerpo tales como articulaciones, músculos y tendones. En otras palabras, es el sentido muscular.
![Ya a la venta una ametralladora de pelotón civil. La M-249S constituye la versión semiautomática del arma automática de pelotón [Squad Automatic Weapon (SAW)] del Ejército de Tierra estadounidense.](https://i0.wp.com/tirotactico.net/wp-content/uploads/2015/12/semi-automatic-m249s-fn-minimi-640x300.jpg?resize=350%2C164)



Comentarios recientes