|
(Este artículo es una traducción de su original Mk 318 Mod 0: A Better Bullet, No Matter What They Call It, escrito en inglés por Mike, de Cheaper Than Dirt, y publicado con fecha 27NOV11 en la página web The Shooter’s Log)
El Mando de Operaciones Especiales de los EE.UU. [United States Special Operations Command (USSOCOM)] está utilizando un nuevo cartucho 5’56 OTAN, y actualmente el Cuerpo de Infantería de Marina también lo está probando. Algunos se refieren a él como el cartucho SOST (Special Operations Science and Technology), otro lo llaman el cartucho OTMRP (Open Tip Match Rear Penetrator), por Internet circula la frase “munición ciega a las barreras” [barrier blind ammo], y la denominación oficial de la Armada es Mk 318 Mod 0. No importa cómo lo llames, parece que todos, excepto el Ejército de Tierra estadounidense, quieren que su fusil dispare este cartucho.
El equipo formado por el personal del NSWC Crane y de Federal Premium se pusieron a trabajar juntos a toda velocidad. Este equipo de “Ciencia y Tecnología para Operaciones Especiales” [Special Operations Science and Technology (SOST)] sabía lo que quería y cómo conseguirlo. Los objetivos de rendimiento de la nueva munición fueron los siguientes:
- Mayor consistencia entre disparo y disparo, y entre diferentes lotes de munición, independientemente de los cambios de temperatura.
- Mayor precisión con un fusil M4A1, siempre menos de 2 minutos de ángulo (2 pulgadas a 100 yardas, 2’9 cm. a 100 m., 8’7 cm. a 300 metros).
- Mayor potencial de incapacitación tras atravesar “barreras intermedias”, tales como paredes y parabrisas de vehículos.
- Mayor rendimiento al disparar con fusiles de cañón corto, tales como el FN SCAR, al mismo tiempo que se reduce el fogonazo de la boca de fuego.
- Coste lo más ajustado posible al del antiguo M855 (SS109).
Se trataba de un verdadero desafío, pero, a pesar de ello, en agosto de 2007 se entregó el primer lote de munición del prototipo al gobierno. Para conseguir mayor velocidad en boca de fuego y reducir el fogonazo cambiaron el tipo de pólvora utilizado, pero la auténtica magia se centró en el diseño del proyectil. El proyectil se denominó punta abierta con penetrador trasero [Open Tip Match Rear Penetrator (OTMRP)]. La parte delantera del proyectil consiste en una punta hueca con un núcleo de plomo, pero el núcleo sólo llega hasta la mitad del proyectil; la otra mitad es de latón macizo. Cuando el proyectil OTMRP impacta sobre una superficie dura (barrera intermedia), tal como el parabrisas del coche que conduce un terrorista suicida, la primera mitad del proyectil se colapsa (ese es el término técnico) contra la barrera y se rompe, de tal forma que la mitad “penetradora” del proyectil pueda atravesar la barrera y continuar su vuelo hasta impactar contra el blanco que se encuentra más allá de la barrera intermedia. Este proyectil “ciego a las barreras” [barrier blind] actúa como dos proyectiles en uno, y el segundo proyectil, de latón, pasa exactamente a través del agujero creado por el primer proyectil, de plomo.
El único que parece no estar interesado en absoluto en el nuevo cartucho es el Ejército de Tierra estadounidense, que en su lugar está utilizando su nuevo “proyectil de rendimiento mejorado” M855A1 [M855A1 Enhanced Performance Round (EPR)], también conocido como el cartucho libre de plomo o “respetuoso con el medio ambiente”. En septiembre de 2010, los infantes de marina también compraron 1’8 millones de cartuchos de esta munición como parte del mismo pedido de munición anteriormente mencionado. El M855A1 es un proyectil de cobre macizo, coronado con una punta de aleación de acero de 19 grains (1’23 gramos). El Ejército de Tierra alardea de que el M855A1 puede penetrar una plancha de acero de 1 cm. de grosor a 400 metros y que además tiene la propiedad de ser “ciego a las barreras” [barrier blind]. Algunos afirman que el Ejército de Tierra está obcecado en comprar la munición fruto del programa de desarrollo que pagaron y no va a comprar la munición desarrollada por la Armada, por muy buena que pueda ser. Otros dicen que, con los recortes presupuestarios que se avecinan, el Ejército de Tierra pretende presentarse a sí mismo ante los influyentes miembros del Congreso como el ejército más respetuoso con el medio ambiente de todas las Fuerzas Armadas. Puede que las pruebas del Ejército de Tierra les hayan convencido de que el M855A1 es realmente un mejor cartucho. Lo único que sabemos, por ahora, es que no están interesados en el Mk 318 Mod 0.
¿Quieres probar la munición SOST? ¡Tú puedes! BVAC fabrica una munición que se anuncia como “fabricada en los EE.UU. con las mismas especificaciones técnicas que la munición Mk 318 Mod 0”, y también Federal ha puesto a la venta una versión civil bajo la nada pegadiza denominación AB49. Debido a que una instrucción administrativa del Presidente Bill Clinton prohibió la venta de “excedentes” militares de munición fabricada en los EE.UU., Federal anuncia la munición AB49 como “similar a la Mk 318 Mod 0”. Pero no nos engañemos. Probablemente existe una única línea de montaje en la fabricación de la munición de Federal. Cada semana, cuando la línea de montaje termina con la parte del pedido de munición del Ministerio de Defensa, continúa funcionando un rato más para fabricar algo de munición adicional para venta al público. El número de serie NSN oficial del Ministerio de Defensa para esta munición es “FC-10C801-013”. Ese mismo número se estampa en cada caja de cartón de munición Federal AB49, toda una indirecta, civiles.
Si crees que lo que acabas de leer merece la pena, tanto como unos céntimos o euros, puedes donarlos. ¡Gracias! |
Si compras algo podríamos recibir una comisión por estos anuncios. A ti no te cuesta nada.
–
Funcionar funciona aunque no como les gustaría. El problema es que cambiar de calibre no es fácil, por los costes que supone. Indudablemente en algún momento se cambiará de calibre. Pero no sabemos ni cuándo ni por qué calibre.
A mi me parece un parche a un calibre que en ciertos escenarios no funciona.
Llegará el momento en el que se darán cuenta que la solución es aumentar el calibre.
Quizás el 6.8 x 43 SPC que había ya por ahí funcionando con excelentes resultados sea la alternativa.
Un saludo!
Juan Pedro
Mmmmm a mi gustaaaar mucho