No me atrevería a afirmar que las fundas pistoleras para servicio [duty holster] de la marca Safariland son LAS mejores del mundo, sencillamente porque no podría demostrar que así sea y dudo que tal título pueda existir siquiera a juzgar por las excelentes opciones disponibles actualmente en el mercado. Lo que no se puede negar es que Safariland representa la elección personal de muchos profesionales (incluidos reputados instructores), en cuanto a fundas pistoleras para servicio gracias al prestigio que se ha forjado por su excelente calidad y diseño que le han llevado a convertirse en líder indiscutible del mercado. Al contrario que con otros productos, las fundas Safariland no han sido un éxito de ventas por su reducido precio, que no se puede considerar reducido sino ajustado a la gran calidad y diseño, auténtico motivo de su éxito.
(Para mayor información sobre los niveles de retención de las fundas pistoleras de Safariland consulta el siguiente artículo: Safariland y los niveles de retención (ni antihurto ni antirrobo) de las fundas pistoleras)
El buen hacer de Safariland en cuanto a diseño y fabricación de fundas pistoleras para servicio se debe a sus orígenes y tiene nombre propio: Bill Rogers, que a
Gran artículo, para mi no existen dudas, Safariland es la mejor marca de material de servicio (fundas para armas, cargadores, cinturones, grilletes, chalecos balísticos,….)
Reblogueó esto en felixjesusrojascampbell.
Pues supongo que puedes conseguir cualquier funda directamente a través de Safariland España-Saborit International. Contacta con ellos a través de su página web que supongo que podrán ayudarte.
Muy buen articulo. ¿Alguien sabe en España alguna armeria o web fiable para hacerse con una de estas fundas?
Saludos
Muchas gracias por tu comentario, Carlos.
Supongo que no hay más ciego que el que no quiere ver. Cada cual es libre de llevar el arma como le dé la gana pero no creo que los gustos o las modas sean tan importantes como la eficacia, así que al fin y a la postre cada uno se irá dando cuenta de cómo son las cosas y el arma acaba subiendo a su sitio.
Un saludo y gracias por tu servicio a España.
Hola don Jorge!
Excelente artículo y sobre todo excelentes las opciones de Safariland. Personalmente soy usuario de una de estas fundas desde hace 6 años, 4 en radio patrullas y ya llevo dos en UPR, y volvería a comprar con los ojos cerrados.
Siempre he llevado la pistola en el cinturón y desde luego coincido en que es la mejor, más adecuada y más sencilla forma de portar el arma. Tras mi paso a UPR, y ante la necesidad de tener que llevar chaleco antitrauma la he convertido en muslera. Eso sí, lo más arriba que permiten las cinchas. Lamentablemente me paso el día diciendo a compañeros que se suban el arma, que si se lleva en el muslo no es porque «mole más» o por ponerle el dichoso apellido «táctico», sino para que no estorbe con el chaleco. Una vez superado el estorbo no es necesario bajar más el arma. Pues oye, alguno no lo entiende.
Y sí, en el CNP no sólo se nos sigue enseñando el «crouch», sino que es obligatorio en el famoso (y vergonzoso) Plan Nacional de Tiro.
Un saludo y sigue así, que hace falta información de calidad en español.
Pues yo conocí Safariland de la mano de un cinturón, hace muuucho tiempo, continue con la funda de sevicio 6384, despues funda grilletes, portacagador doble y mi última adquisición el sistema de anclaje QLS. Nada que objetar al respecto, calidad, durabilidad y operatividad. Lo veo como Glock, no dudo que haya productos a la misma altura, ¿pero probados con el paso de los años sin mermar un ápice en sus cualidades?… Y eso que soy un adicto a las Sig Sauer, pero al César lo que es del César. Saludos.
Yo no soy mucho de «crouch». A mi me gusta más el chocolate «crunch».
¿De verdad se enseña todavía eso de «crouch»?
Excelente artículo… como siempre, ya sea traducido, o de cosecha propia.
Ya se va sabiendo más sobre equipaciones y la necesidad de que estas equipaciones sean las adecuadas.
Hasta cuando seguiremos viendo fundas de dotación, como por ejemplo, las del CNP, con ese ángulo de inclinación imposible que solo facilita la caída del arma en su extracción.
Los inspectores que la crearon, (la historia me la contó un refutado instructor) defendían que así se obligaba al policía a agacharse y adoptar la posición «crounch» en el momento de extraerla de la funda.
Una mala funda que termina cediendo y separándose del cuerpo agravandose así el problema.
No tardará. Incluiremos simplemente lo que explican sobre los niveles de retención sus propios creadores: Safariland.
Artículo muy interesante. Datos muy precisos. Espero el siguiente sobre los niveles de retención. Gracias por esta información. Saludos.
Hola,
Coincido con el amigo Jorge casi en todo, yo creo que nos difiere en el color de la elección, hace ya un par de años o tres me pasé del modelo 62XX al 63XX, y pongo “XX”, porque como el autor también las tenia modificas, ya que son completamente modulares y fácilmente configurables al tipo de uso, también recientemente estoy usando una “Pernera” 6004-10 con el DFA, para llevarla lo más alta posible librando el chaleco, coincido con Jorge ya que la pernera debe usarse en un servicio corto y con chaleco voluminoso, la transición de un sistema a otro se realiza mediante el QLS o MLS, y el cambio lo hago a la vez que me quito o pongo el Chaleco, me cambio de cinturón , cambiando lo que sería el vaso de la funda.
Soy usuario de Safariland dese ya hace muchos años, y estoy pensando pasarme al modelo 7TS, lo que pasa es que no uso mucho mi Glock para tirar y lo malo en general de las fundas Safariland, en mi opinión comparado con otras como Raven, es que es muy comercial y hace poca cosa si te sales de los modelos estándar de armas.
Un gran articulo Jorge, Un saludo.
Las mejores fundas con diferencia…..
Pues ya nos contarás qué tal va porque creo que las primeras críticas no eran muy halagüeñas. Lo malo es que creo que la serie 7TS no está todavía disponible para pistolas con linterna montada en el arma.
Excelentes fundas, hoy he recibido para mi Glock 17 la nueva 7TS.
Un saludo.