Suscriptores

Significado de la típica frase-excusa «a mi me funciona» [works for me].

Esta es la definición del Diccionario de la Real Academia Española para la típica frase-excusa «a mi me funciona»:

  • Frase habitualmente utilizada por personas a las que solo le importan las apariencias y no el rendimiento o fiabilidad.
  • Normalmente indica que los artículos en cuestión nunca se utilizan y se quedan guardados.
  • Si por un casual el individuo que dice la frase «a mi me funciona» de verdad lleva el artículo en cuestión, aún así muy posiblemente rara vez lo utilice o entrene con él.

Seguir leyendo…

¿Por qué 7 yardas (6,4 metros)? Por Tom Givens.

El hecho por el que la gran mayoría de ejercicios de tiro y estándares expresen la distancia en yardas ─y no en metros─ tiene una explicación más que evidente, ¿no? Pero, el que la distancia más repetida sean 7 yardas (6,4m), así a simple vista «no pega, ni con cola». 21 pies son exactamente 7 yardas, pero no van por ahí los tiros, que alguno estaría pensando en Tueller como el artífice de esa distancia estándar de 7 yardas. Continúa leyendo para conocer el que puede ser el verdadero origen de esta distancia que se ha convertido en la más popular ─al menos en EE.UU.─.

Seguir leyendo…

Evidencias sobre el uso de fajas pélvicas, por Andrew Fisher.

La fractura pélvica (FP) puede ser una de las heridas más devastadoras. Puede producirse por una simple caída, normalmente en el caso de personas mayores, o, más habitualmente en el caso de varones jóvenes, por un accidente de tráfico a gran velocidad. Una FP fruto de una caída suele ser menos grave que aquella producida por un fuerte impacto. Según el sistema de Tile, las FPs se clasifican en fracturas tipo A, B o C, que a su vez se dividen en subtipos, y lo más importante es saber que el tipo C es la más inestable (Imagen 1)1.

Seguir leyendo…

Las armas de John Wick en su tercera parte (pero la primera sigue siendo la mejor).

Después de ver la última de John Wick, la tercera parte, me quedo con la primera, que para mi sigue siendo la mejor. Para el que no lo sepa, John Wick es un personaje interpretado por Keanu Reeves, que despierta de su retiro como miembro de una organización de asesinos a sueldo cuando matan a su perro y le roban el coche en la primera parte. A partir de ahí la lía pardísima para vengarse por la muerte de su perro y recuperar su coche. Hasta ahí llegó la primera parte. En esta tercera parte, excomulgado de la organización de asesinos a sueldo por no seguir las reglas, tiene que liarla pardísima una vez más para mantenerse con vida después de haberse puesto un elevado precio a su cabeza por parte de esa misma organización.

Seguir leyendo…

Situación táctica: persecución e incapacitación mortal del autor del robo a mano armada de un coche. DeLand, Florida (EE.UU.). 11 de abril de 2019.

Otra vez nos las damos de comentaristas (el audio no es gran cosa) y añadimos nuestros comentarios sobre el vídeo original ─que puedes encontrar aquí─. Se trata de las secuencias de vídeo grabadas por un helicóptero de la Policía y las cámaras corporales de varios agentes, en las que se puede ver la persecución de un coche robado que conduce un hombre armado con una pistola. Más abajo tienes la historia completa de lo sucedido. Bien está lo que bien acaba, y aunque el ladrón resultó mortalmente incapacitado por los disparos de la Policía, la cosa acaba bien, con únicamente un policía herido de un rasguño en la cabeza (la suerte tuvo mucho que ver para que no acabara en tragedia). No obstante, el peligro está presente en todo momento, tanto durante la persecución, como en el momento de realizarse los disparos, que no son pocos.

Seguir leyendo…

Lectura recomendada: Matar: el Coste Psicológico de Aprender a Matar en la Guerra y en la Sociedad, de Dave Grossman.

El libro no es ninguna novedad en su versión original en inglés «On Killing: The Psychological Cost of Learning to Kill in War and Society», de Dave Grossman, que data de 1996. Sin embargo, la editorial melusina acaba de publicar en mayo de 2019 la versión traducida al español «Matar: el Coste Psicológico de Aprender a Matar en la Guerra y en la Sociedad», de Dave Grossman, y ya está disponible a través de la propia editorial meslusina. Ya hace tres años hablamos sobre este libro.

Seguir leyendo…

El que no acredite un mínimo de competencia no podrá llevar pistola, igual que no podrá conducir si no tiene el carné, y por ello verá reducidas sus retribuciones.

Hace unos días (23 de agosto de 2024) volvimos a lanzar una encuesta respecto a la pregunta ¿debería exigirse la superación de una prueba de nivel periódica a todo profesional que porte un arma de fuego? Los resultados de la nueva encuesta no son demasiado significativos (solo 66 respuestas), pero asumiremos que son extrapolables a una población más numerosa. Desde luego, demuestran que estamos de acuerdo en que sí, con un 97% (64 de un total de 66) de los votos en ese sentido. Sorprendente y anecdóticamente, la opción contraria –el no–, también ha estado presente, con un 3% (2) de los votos. En cuanto al sí, existían tres opciones, según el matiz, como ahora veremos. Esto no hace más que plantear otra cuestión fundamental: ¿por qué no se traslada a la práctica y cómo podría hacerse?.

Seguir leyendo…

Situación táctica: incapacitación inmediata de un ladrón a mano armada de un solo disparo de pistola. 8 de enero de 2018.

En este vídeo, que nos hemos tomado la libertad de comentar, se da un hecho muy poco habitual: incapacitación inmediata de una amenaza con un solo disparo de pistola. Hoy día, gracias a la proliferación de las cámaras de seguridad (videovigilancia) y las cámaras corporales, se pueden encontrar muchos vídeos que documentan todo tipo de situaciones tácticas. No solo eso, sino que además se trata de vídeos cada día de mayor calidad, habitualmente con un mínimo de resolución HD ─tirando hacia Full HD─, lo que permite apreciar mejor los detalles (no como antiguamente con los vídeos VHS de una calidad muy pobre). En el caso de este vídeo, la cámara de seguridad de un establecimiento de venta de móviles graba el intento de robo a mano armada de un desafortunado ladrón que acaba muerto prácticamente en el acto.

Seguir leyendo…