En alguna otra ocasión hemos incluido las palabras de John McPhee, alias Shrek, en el Blog. En esta ocasión, con la autorización de Joe Barnes, editor de la revista FHM, os traemos la traducción de un artículo sobre una de sus misiones reales en Afganistán, publicado en el número de marzo de 2015 de la revista FHM. Se trata de una historia real contada por su propio protagonista, que cuenta con una dilatada experiencia real en combate como miembro de una de las mejores unidades de operaciones especiales del mundo, la Delta Force.
SORTEO. Combat Optic Tool Optimized, la herramienta para ajustar cualquier visor.
Tal y como se indicaba en el artículo Combat Optic Tool Optimized™, la herramienta optimizada para visores de combate que diseñó Freddie Blish, el propio Freddie nos ha proporcionado un par de unidades de esta interesante herramienta para que podamos probarla. Una nos la quedamos, pero la otra vamos a sortearla próximamente entre aquellos suscriptores del Blog que puedan estar interesados. Ha llegado el momento de sortearla y sólo tienes dos días para participar.
¡Date prisa! ¡solo para suscriptores!
Las condiciones de participación son muy sencillas. Sigue los pasos que se indican más abajo.
Situación táctica: respuesta inmediata de un vigilante de seguridad ante un enfrentamiento armado por sorpresa. Por Tom Givens.
Muchas veces me comentan que las personas «no pueden» hacer ciertas cosas bajo el estrés de una amenaza armada en la vida real. Normalmente, las personas que me lo comentan, lo utilizan como excusa para no entrenar.
Aquí tienes un vídeo sobre un enfrentamiento armado por sorpresa, en el que dos ladrones armados inician un atraco a mano armada contra un único vigilante de seguridad armado. Tres cámaras de videovigilancia diferentes graban la secuencia, por lo que podemos hacernos una idea bastante buena de lo que sucedió. Por favor, visualízalo un par de veces y después lee mis comentarios más abajo.
El Francotirador [American Sniper]. Los comentarios de un sniper de la Infantería de Marina española.
Acaba de estrenarse en España la película El Francotirador [American Sniper]
, basada en la vida de Chris Kyle, un sniper de la Armada estadounidense que acumuló más de 160 muertos en su haber durante sus múltiples despliegues en Irak (puedes encontrar el libro en español El francotirador: Memorias del SEAL más letal de la historia
).
A raíz de esta película parece haberse despertado cierto interés por la figura del sniper y papel en combate, así como las implicaciones derivadas de sus cometidos tácticos.
Para responder algunas de sus preguntas los periodistas de la Cadena SER han llamado a un sniper de la Infantería de Marina española que habla sobre la película y sobre la realidad de un sniper.
Puedes escuchar la entrevista a un sniper de la Infantería de Marina española, a partir del minuto 5:32, pinchando AQUÍ.
70 aniversario de la Batalla de Iwo Jima. 19FEB1945.
El 19 de febrero de 1945 se lanzó la Operación Desprendimiento [Operation Detachment], lo que fue la invasión de la isla de Iwo Jima por parte de la Infantería de Marina estadounidense. Iwo Jima era una isla desierta del Océano pacífico, protegida por la artillería japonesa, pero para las mentes militares estadounidenses constituía un terreno primordial en el que construir aeródromos desde los que lanzar bombardeos sobre Japón, a tan sólo 660 millas (1.062 km.) de distancia.
La incompetencia y el efecto Dunning-Kruger. ¿Eres un incompetente y no eres consciente de ello?
Hablar de falsos profetas o doctores liendres, y también de vendehúmos, implica hablar del efecto Dunning-Kruger. El difunto Pat Rogers ya nos explicó los niveles de nabilidad y el camino hacia la competencia en el tiro. Sin embargo, las cosas se entienden mucho mejor cuando están bien explicaditas.
Álvaro López B. lo explica muy bien en el artículo El curioso efecto Dunning-Kruger: cuanto menos sabemos, más creemos saber, publicado en febrero de 2015 en el blog chileno El Definido. Se podría añadir, que a quien sufre el efecto Dunning-Kruger se le suele calificar de soberbio, fanfarrón y engreído. Alguno se cree que es el Galileo Galilei de sus tiempos, hasta el punto de pensar «todos están equivocados menos yo y me quemarán en la hoguera por ello, hasta que se den cuenta que la mía es la única verdad» ─igual se te viene alguien a la mente, además de los conspiracionistas─.
Apuntar: alza, punto de mira, blanco. Frank Proctor. 14 de febrero de 2015.
ELEMENTOS (plural) DE PUNTERÍA DE PISTOLA
¡Qué pasa, tirador! Si has dedicado algo de tu tiempo a intentar lograr el propósito de convertirte en un mejor tirador con pistola, habrás escuchado muchas cosas sobre los elementos de puntería de una pistola. Muchas veces escuchas cosas como concéntrate en el punto de mira, o el punto de mira debería verse nítido y todo lo demás borroso. Yo no suscribo esa teoría por varias razones.
Pistolas (o revólveres) de respeto [Back Up Guns (BUGs)]: .380 ACP (9 Corto) vs .38 SP (38 especial). Por Gary K. Roberts.
Si eres policía, ¡lleva una pistola (o revólver) de respeto!
Muchas de las pistolas semiautomáticas más pequeñas y fácilmente «ocultables» que se recomiendan como arma de respeto para policías, o como arma para portar oculta, disparan proyectiles .380 ACP (9 Corto) ─o aún más pequeños─. Aunque estos proyectiles de pistola de pequeño calibre pueden producir heridas letales, resulta menos probable que produzcan la rápida incapacitación necesaria en situaciones de defensa personal, o aquellas ante las que se puede enfrentar un policía.
IFAK vs botiquín. Por Joshua Vandenbrink.
En la siguiente traducción, realizada por Juan I. Carrión, del artículo original en inglés IFAK Vs Med Kit, publicado en el número 17 de la revista Recoil, Joshua Vandenbrink, antiguo pararrescatador del Ejército del Aire estadounidense, nos explica cuál es el botiquín individual ─o IFAK─ adecuado para ti y en qué situaciones.
¡Feliz 150º cumpleaños, Cuerpo de Bomberos de Nueva York [Fire Deparment New York (FDNY)].
El pasado 16 de diciembre, el alcalde Bill de Blasio y el Jefe de Bomberos Daniel A. Nigro anunciaron los detalles de la celebración a lo largo de todo el año 2015 del 150º aniversario del Cuerpo de Bomberos de Nueva York [Fire Department New York (NYFD)].
Comentarios recientes