Estándar de cinco segundos [Five Seconds Standard]. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 07FEB15.

Estándar de cinco segundos [Five Seconds Standard]

Pat McNamaraNo podemos superar a nuestro propio yo. Muchos de nosotros tenemos una idea preconcebida sobre dónde se encuentran nuestros altibajos. De vez en cuando o superamos nuestras expectativas actuales o caemos en picado y la cagamos completamente. Bienvenido al mundo de la disonancia cognitiva.

Utilizando mi ejercicio de tiro «Estándar de Cinco Segundos» [Five Seconds Standard] como ejemplo, deberíamos ejecutarlo bastante consistentemente e ir mejorando paulatinamente con el paso del tiempo. Utiliza blancos tipo IPSC y marcadores de distancia en la línea de 6’5 m. (7 yardas), 9 m. (10 yardas), 14 m. (15 yardas), 18 m. (20 yardas), etc. A estas líneas de distancia las llamo «niveles».

Seguir leyendo…

SORTEO. ¡Protege tus ojos! Gafas de protección balística Smith Optics Elite modelo Pivlock V2 Tactical.

Smith Optics Elite Pivlock V2 TacticalYa no tendrás excusa para proteger adecuadamente tus ojos, si fueras el afortunado ganador de este sorteo, porque en esta ocasión, por cortesía de Andreu Soler i Associats, sorteamos unas fabulosas gafas de protección balística Smith Optics Elite modelo PivLock V2 Tactical.

Se trata de unas gafas estupendas, ideales para uso diario, especialmente en el campo/galería de tiro, que destacan por su alta calidad, diseño y comodidad. Se entregan con un estuche de lujo que incluye dos cristales, uno transparente y otro oscuro. Puedes leer más sobre Smith Optics Elite y este modelo en Gafas de protección balística Smith Optics Elite. Son tus ojos ¡protégelos! Sólo tienes dos y no los venden sueltos..

¡No te lo pierdas! ¡Y díselo a tus compañeros y amigos!

Las condiciones de participación son muy sencillas. Sigue los pasos que se indican más abajo.

Seguir leyendo…

Combat Optic Tool Optimized™, la herramienta optimizada para visores de combate.

Gerber SuspensionTener a mano la herramienta adecuada es imprescindible cuando realmente la necesitas ─como es obvio─. Sin embargo, es poco práctico tener que cargar con varias herramientas, que ocupan espacio y suman peso, aunque en algún momento puedas necesitarlas. Una solución ya inventada desde hace tiempo consiste en una multiherramienta ─del tipo Gerber Suspension, por ejemplo─. Para lo que es tiro, incluido combate con armas de fuego, desde hace más de 10 años existe una multiherramienta diseñada específicamente para trabajar con una amplia variedad de los visores más comunes en un fusil de asalto: la Combat Optic Tool Optimized™. Con esta sencilla herramienta no tienes que buscar la herramienta adecuada para apretar la montura del visor o para ajustar la puntería en deriva y elevación. Con la Combat Optic Tool Optimized™ va todo incluido en una única herramienta.

Seguir leyendo…

Seguridad vs. protocolo: por qué la seguridad es seguridad y el protocolo puede resultar peligroso. Mike Pannone. 31 de enero de 2015.

El tema de la seguridad siempre se encuentra al frente de la conciencia de cualquier individuo e institución. Obviamente la principal preocupación radica en garantizar que nadie resulta herido o muerto durante la realización de un ejercicio de adiestramiento, pero ya hace años que la seguridad ha tomado un giro para alejarse del sentido común y limitarse al cumplimiento de memoria del protocolo. Habitualmente se confunde el protocolo del campo de tiro con la seguridad del campo de tiro.

El protocolo del campo de tiro es aquel que determina lo que se les permite y lo que no se les permite a los individuos y los grupos que hagan uso del campo de tiro, así como los procedimientos y medidas de control específicas definidas, a los ojos de aquellos que las crearon, para minimizar los riesgos. Esto resulta contraproducente para el aprendizaje y el buen entrenamiento porque no requiere que los individuos piensen y en muchas ocasiones supone violar principios tácticos. Están diseñados para reemplazar el raciocinio y la competencia del individuo. El cometido implícito en todo entrenamiento es la seguridad y eso se traduce directamente en seguridad operativa.

Seguir leyendo…

En memoria de Francisco Javier. Líbano. 28ENE15.

En memoria de Francisco Javier. Líbano. 28ENE15

Luto en el Ejército de TierraEl pasado miércoles 28ENE15 fallecía nuestro hermano de armas Francisco Javier Soria Toledo en Líbano, donde se encontraba desplegado desde NOV14 en la misión Libre Hidalgo sirviendo a España. Fue alcanzado por la explosión de un proyectil de artillería lanzado por Israel como respuesta a un ataque de Hizbolá y nada se pudo hacer por salvar su vida. Francisco Javier tenía 36 años, era natural de Málaga, estaba casado y a la espera de su primer hijo. Era Cabo de Infantería y estaba destinado en el Regimiento de Infantería Mecanizada “Córdoba” nº 10, de la Brigada “Guzmán el Bueno” X en Cerro Muriano (Córdoba). En el momento de su muerte no hacía otra cosa más que servir a España.

Seguir leyendo…

Incapacitación. Por John Johnston, de Ballistic Radio.

En 5 sencillos párrafos John Johnston, de Ballistic Radio, resume algunas realidades que ya se han tratado más ampliamente en otros artículos. No se trata de nada nuevo, pero estas cosas nunca está de más recordarlas. La cuestión es que hay que ser estrictos en el entrenamiento y no aceptar como válidos impactos que no vayan a la zona que corresponda. Además, esa zona de impacto tiene que ajustarse a unos tamaños realistas.

Seguir leyendo…

Cuando tengas que disparar, ¡dispara! ¡no hables! Por Tuco «el feo» (Eli Wallach), de la película «El bueno, el feo, y el malo» (1966).

El bueno, el feo y el malo.Aunque solo sean películas, hay escenas muy didácticas. Debajo del texto tienes la escena en vídeo.

En este caso, Tuco «el feo», interpretado por Eli Wallach, en la mítica película «El bueno, el feo y el malo» (1966), le aconseja a su adversario «cuando tengas que disparar, ¡dispara! ¡no hables!» [When you have to shoot, shoot, don’t talk!]. En España esta frase se dobló como «cuando se dispara no se habla». Eso sí, se lo comenta después de haberle disparado 5 veces. Toda la sorpresa e iniciativa que le proporcionaba una gran ventaja táctica para vencer a su adversario, se va a la mierda cuando decide perder el tiempo hablando en lugar de actuar. 

Seguir leyendo…

Aligera tu equipo. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Daryl Holland. 17ENE15.

http://soldiersystems.net/2015/01/17/gunfighter-moment-daryl-holland-3/

Aligera tu equipo

Aligera tu equipo y no seas ese tipo con una funda pistolera floja en la pierna ¡que enseguida pierde la pistola cuando realmente la necesita!.

Aligera tu equipo. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Daryl Holland. 17ENE15¿Por qué no querrías aligerar tu equipo? Por supuesto, cubre el torso y la cabeza, las partes vitales del cuerpo. No obstante, no te conviertas en una tortuga de kevlar, porque movilidad y velocidad resultan especialmente fundamentales en un combate con armas de fuego, por no hablar de la merma en capacidades para el tiro. Estando lo que está en juego, es lógico pensar que todo el mundo quiere un equipo más ligero. Aunque no resulte tan pesado como para ralentizarte o aumentar el desgaste y el cansancio de tu cuerpo, en un entorno urbano siempre habrá algo que saltar o trepar. Y por lo que me han dicho cerca del 80 % de la población mundial vive en entornos urbanos.

Seguir leyendo…