La conocida marca Taser International pasa a denominarse Axon.

La empresa estadounidense Taser International, mundialmente famosa por sus armas de electricidad conducida, adopta la denominación Axon con el ánimo de evitar que la marca se relacione casi exclusivamente con sus controvertidas armas de electricidad conducida que habitualmente se denominan genéricamente como Taser. De esta forma la marca pretende que se la conozca más por sus cámaras corporales Axon.

Ser mejor es sólo cosa tuya. Por Juan I. Carrión.

Un cubo de munición no es la solución a una mala práctica.

Hola a todos, os voy a proponer una pregunta para que cada uno haga un poco de reflexión: ¿por qué la mayoría de los profesionales de las armas de fuego no son mejores ahora de lo que lo eran hace 5, 10 o 15 años?

En el ambiente en el que me he movido profesionalmente es en donde me he dado cuenta de que uno de los comentarios típicos de la gente con la que iba a los ejercicios de tiro programados era: «cuando tiraba bien de verdad fue al acabar el (sin especificar) curso…» y ante esta afirmación siempre he respondido «¿y tú que has hecho para evitar que eso pase?». Las respuestas son variadas, pero, la más común es «la culpa es que no pegamos suficientes tiros al año».

Seguir leyendo…

Ni existe la memoria muscular, ni un camión de munición marca la diferencia entre un buen y un mal tirador. La clave radica en la mielinización fruto de repeticiones de calidad.

TED-Ed Lessons Worth Sharing. Cómo practicar de forma eficaz… para prácticamente cualquier cosa. Annie Bosler and Don Greene.

Pues sí, así es. Ni existe la memoria muscular, como se suele decir, dado que los músculos no tienen neuronas. Ni un camión de munición marca la diferencia entre un buen y un mal tirador, dado que el dominio de una habilidad no depende simplemente de la cantidad de repeticiones sino especialmente de realizar bastantes repeticiones de calidad.

Seguir leyendo…

Pocos de los adolescentes radicalizados por el ISIS actúan realmente en solitario. Eso facilita considerablente su detección.

Rachid Kassim, reclutador del Estado Islámico, posiblemente fallecido en un ataque aéreo estadounidense en febrero de 2017. Foto de un vídeo de propaganda del ISIS.

Resulta que en no pocas ocasiones lo que podrían parecer «lobos solitarios», además de no tener nada de lobos ─sino de cobardes─ tienen poco de solitarios. Parece ser que habitualmente detrás se encuentran reclutadores que se encargan de mover los hilos y dirigir las acciones de los cobardes que carecen del valor para combatir como guerreros.

Pocos de los adolescentes radicalizados por el ISIS actúan realmente en solitario. Eso facilita considerablente su detección.

.

Parte 4 de 4. Ya es hora de cambiar la munición militar estadounidense para fusil. Problemas y Soluciones. Por Gary K. Roberts.

Munición de dotación en EE.UU. en calibre 5,56mm.

Con esta cuarta parte termina este documento del Dr. Gary K. Roberts, en el que no sólo explica la evolución en cuanto a calibre y munición para combatir con fusil, sino que además argumenta por qué el calibre 6,8 mm SPC constituye la mejor opción.

(Pulsa aquí para leer la tercera parte de este documento)

Seguir leyendo…

El mito del gatillazo. Por Juan I. Carrión.

Hola a todos.

¿Cuántas veces un tirador habrá oído eso de «estás metiendo gatillazos»? Me confieso ante todos que como entrenador en Técnicas de Tiro, yo también lo he dicho en muchas ocasiones, demasiadas quizás.

Haber asistido a dos cursos con el mejor entrenador (coach se define él mismo) del mundo en Técnicas de Tiro de Combate tiene sus ventajas. Una de ellas es el haber desterrado de mi repertorio como entrenador algunas expresiones tradicionalmente relacionadas con el Tiro, normalmente aprendidas porque era lo comúnmente aceptado y no por haber determinado que eran ciertas a través de la propia experiencia. El «gatillazo» fue la primera de ellas.

Seguir leyendo…

Para entrenar con cargas un chaleco portapesas muy táctico: LBT 6094 Weight Training Vest.

LBT 6094 Weight Training VestEl adiestramiento físico con peso no es nada nuevo y resulta de especial aplicación cuando se pretende mejorar el rendimiento físico del combatiente forzándole a trabajar en diferentes ejercicios con un peso similar al del equipo individual de combate. Aunque los chalecos lastrados existen desde hace mucho, así como las muñequeras y las tobilleras lastradas, de un tiempo a esta parte no es extraño que algunos hayan decidido entrenar con un chaleco portaplacas, lastrado bien con placas de blindaje auténticas u otro tipo de pesos como puede ser una de las «pesas» circulares que se pueden encontrar en cualquier gimnasio.

Seguir leyendo…

La verdadera razón por la que los suecos han vuelto al servicio militar obligatorio. Los jóvenes suecos no quieren ser militares.

Un soldado del Ejército de Tierra sueco dispara con una carabina Colt Canada C8 durante una competición en Dinamarca en 2016. Foto del Ejército de Tierra estadounidense.

En marzo de 1996 ─hace ya más de 25 años─ que España anunciaba la suspensión del servicio militar obligatorio, de forma que, tras un periodo de transición de 6 años, el 1 de enero de 2002, junto con la entrada del euro, las Fuerzas Armadas se hicieron completamente profesionales. Esta medida convirtió a España en el tercer país de Europa en adoptar esta medida. Los suecos hicieron lo mismo aunque no hace tanto, pero dadas las circunstancias han tenido que restablecer el servicio militar obligatorio, porque sin duda la Defensa Nacional lo requiere y en cualquier país del entorno se trata de un deber tan constitucional como en España.

Valga recordar que la Constitución Española establece únicamente dos deberes para sus ciudadanos, el de tributación (art. 31) y el de defensa (art. 30), de modo que aunque el servicio militar obligatorio se encuentra actualmente suspendido podría llegar a darse el caso de hacerse necesario su restablecimiento, como está sucediendo en Suecia ─a alguno le da un parraque─.

La verdadera razón por la que los suecos han vuelto al servicio militar obligatorio. Los jóvenes suecos no quieren ser militares.

.

Esta rara pequeña empresa quiere fabricar el próximo A-10. Stavatti cree que puede fabricar un nuevo avión en torno a la ametralladora del Warthog.

Dibujo de StavattiEl A-10 Thunderbolt II, érase un avión a una ametralladora pegado, lleva algún tiempo amenazado con su retiro por parte del Ejército del Aire estadounidense, aunque finalmente ha conseguido sobrevivir tras echar marcha atrás. A la espera de su retiro la cuestión es que habrá que buscar un sustituto que ofrezca unas características similares a las que presenta el A-10, gracias a su fantástica e imponente ametralladora GAU-8. Entre las propuestas se encuentra el concepto de Stavatti.

Esta rara pequeña empresa quiere fabricar el próximo A-10. Stavatti cree que puede fabricar un nuevo avión en torno a la ametralladora del Warthog.