Entrenamiento con oposición [Opposition Based Training], por Northern Red.

Los que han asistido a un curso de Combate Cercano (CQB) de Northern Red [Rojo del Norte] conocen bien nuestra filosofía sobre el entrenamiento con oposición [Opposition Based Training]. Incluimos los ejercicios de fuerza contra fuerza [Force-On-Force] en nuestro plan de estudios porque somos muy conscientes de los enormes beneficios que proporcionan. Northern Red solo se preocupa de aquellas TTPs que abordan y superan una resistencia activa. Esto se refleja en todos nuestros programas de instrucción de tiro y táctica. El empleo de figurantes reales que responden al fuego es la forma en que aplicamos esta ideología en la formación de Combate Cercano [Close Quarters Battle]. Hoy vamos a hablar sobre la finalidad y los beneficios de utilizar el entrenamiento de fuerza contra fuerza. También identificaremos varios elementos clave que garantizan que siempre se alcanza el estado final deseado del entrenamiento con oposición.

Seguir leyendo…

Jim Mattis instó a la Armada estadounidense a actuar de forma impredecible. Beneficioso en tiempo de guerra, un riesgo en tiempo de paz.

Aunque Jim Mattis no duró mucho como Ministro de Defensa (MINISDEF) estadounidense, sus ideas no pierden vigencia. Este hombre se forjó como un verdadero líder a lo largo de su carrera militar hasta llegar a la cúspide del liderazgo, primero como Comandante General de la Infantería de Marina estadounidense, y después como Ministro de Defensa estadounidense. Una de las cosas que planteó como MINISDEF es que las Fuerzas Armadas, y más concretamente la Armada, estadounidenses tienen que ser impredecibles para que el enemigo no pueda adelantarse. Eso genera ventajas e inconvenientes que merece la pena sopesar.

Seguir leyendo…

Habilidades de Pistola Táctica [Tactical Pistol Skills] con Ernest Langdon. Por Tom Givens.

Fíjate en algunos detalles que deja patentes este artículo. En primer lugar, normalmente un buen instructor es un buen tirador y puede acreditarlo con su palmarés en competición y/o demostrándolo al realizar los ejercicios de tiro correspondientes delante de sus alumnos. En segundo lugar, normalmente un buen instructor demuestra a sus alumnos cómo se realiza cada ejercicio de tiro, es decir, dispara delante de todos ellos. En tercer lugar, un buen instructor no solo no deja de entrenar, sino que además continúa aprendiendo de manos de otros instructores «decentes» y no de vendehúmos. En cuarto lugar, «Dios los da y ellos se juntan», los buenos instructores acaban conociéndose y reconociéndose entre ellos. Los malos instructores pasan a engrosar la lista de instructores que deberías evitar, y también se juntan entre ellos. Actualmente, los reconocerás por su actividad en redes sociales y los perfiles que siguen o les siguen. Un buen instructor es un buen instructor y se nota. Un vendehúmos es un vendehúmos y también se nota. Y los perfiles que sigue uno o que le siguen son una pista. 😉

Seguir leyendo…

¿Los peores artículos del Blog son los menos populares del Blog? ¿Cantidad es calidad?

Cantidad vs Calidad

Habrá quienes crean que algunos artículos del blog son una mierda, especialmente en los que doy rienda a mi nefasta vena literaria, porque en las traducciones el contenido del artículo corresponde a su autor original ─a mi me corresponde que la redacción en español sea decente y ajustada al original en su significado─. Normalmente los artículos que resultan más interesantes son los que se hacen más populares, ¿o no? Puede que sea más una cuestión de temática y oportunidad que de calidad del artículo en sí mismo.

Seguir leyendo…

Tiro de Combate Israelí [Israeli Combat Shooting] de Masada Tactical: ¿esto es una parodia o va en serio?

Estas son las cosas de YouTube, que me tiene calado y me apareció «esto» en las sugerencias. Viene de la mano de un empresa llamada Masada Tactical y se trata supuestamente de Tiro de Combate Israelí [Israeli Combat Shooting] ─miedo me da cuando me encuentro la palabra «israelí»─. ¡A ver qué te parece el vídeo! Yo no digo nada que luego me ponen calificativos. Bueno, sí que lo digo, «esto» tiene que ser una parodia porque no me puedo creer que «esto» vaya en serio ─y lo digo desde el cariño y el respeto─, pero ya nada me sorprende.

.

No tengas miedo ni te avergüences y demuestra tu competencia ─para bien o para mal─ delante de otras personas según algún estándar o ejercicio de tiro de referencia.

Un buen ejercicio de humildad radica en reconocer los defectos, pero también las virtudes. Sin embargo, la humildad no es compatible con la fanfarronería ─que sería reconocer las virtudes que realmente no tienes, aunque tú lo creas─. La materialización de un ejercicio de humildad puede consistir en demostrar lo que uno vale, sea para bien o para mal. Como es lógico, para que no se trate sencillamente de un ejercicio interno, hace falta demostrárselo a alguien. Si esto lo trasladamos al ámbito del combate con armas de fuego, un ejercicio de humildad consiste en demostrar tu competencia delante de otras personas ─también se puede grabar en vídeo─ según algún estándar o ejercicio de tiro como referencia. No tengas miedo ni te avergüences porque tu competencia no sea la de un campeón del mundo, porque no se trata de eso, sino de reconocer la realidad de cada uno, para poder ir a más (niveles de competencia, por Pat Rogers).

Seguir leyendo…

El mito de los sistemas militares de combate cuerpo a cuerpo. Por Wim Demeere.

Este es un tema recurrente. No es extraño que como estrategia de marketing para vender productos tipo cursos y certificaciones en supuestas artes marciales se utilicen reclamos del tipo «utilizado por unidades de operaciones especiales». Hay colmos como visitar alguna unidad para presentar un producto comercial de este tipo y luego utilizar la visita para venderlo como utilizado por dicha unidad. Por ese motivo, habitualmente las unidades serias que aceptan que se les presente algún producto exigen confidencialidad y ningún tipo de publicidad al respecto. Para desmitificar reclamos publicitarios sobre sistemas de combate utilizados por militares, te traemos el siguiente artículo que plantea algunos argumentos interesantes.

Seguir leyendo…

«En combate no hace falta agrupar. Eso es de tiro deportivo»: otra excusa de los mediocres.

Rociar y Rezar, Spray and Pray.

Seguramente habrás escuchado alguna vez aquello de que «en combate no hace falta agrupar, eso solo vale para tiro deportivo». Puede variar la forma de decirlo, pero no el contenido. Básicamente se trata de una excusa de los mediocres ante la realidad de no darle al blanco consistentemente, es decir, una y otra vez. La representación gráfica viene dada por un blanco salpicado de impactos, cada cual más separado del anterior, pero sin que exista una concentración o agrupación de los impactos en torno al punto de puntería, es decir, en torno a donde se pretende que vayan los impactos.

Seguir leyendo…