El 20 de septiembre de 2022, durante la 2022 Future Force Capabilities Conference and Exhibition [Conferencia y Exhibición sobre Capacidades de la Fuerza del Futuro], organizada por la National Defense Industrial Association (NDIA) [Asociación estaodunidense de la Industria de Defensa Nacional] en Austin (Texas, EE.UU.), entre el 19 y el 22 de septiembre de 2022, representantes de adquisiciones del Ejército de Tierra estadounidense aportaron información sobre capacidades de armamento del futuro para sus Close Combat Forces [Fuerzas de Combate Cercano].
Dos de los aspectos en los que se centra el gestor del programa Soldier Lethality’s [letalidad del soldado] son el batir blancos en desenfilada y las futuras capacidades de la ametralladora media.
Como puede atestiguar cualquiera que haya asistido a alguno de mis cursos me centro mucho en la precisión. En mis cursos siempre se exige un alto grado de precisión, porque en un combate con armas de fuego la precisión casi siempre se verá mermada. Existen muchas razones para esta merma sin ser la más importante que bien puede que estés recibiendo fuego de tu agresor. Asimismo es altamente probable que te estés moviendo, que tu enemigo se esté moviendo y puede que te encuentres en un entorno de visibilidad reducida.
Las excelentes cualidades del patrón de camuflajeMultiCam de Crye Precision hace ya algún tiempo que coronaron a dicho patrón como el líder indiscutible a nivel mundial. Su liderazgo no se debe sencillamente a su eficacia multientorno como patrón de camuflaje sino también a la excelente calidad y variedad de los tejidos que se fabrican con este patrón.
En la primavera de 2011 hizo su entrada en escena una funda pistolera DIFERENTE, que difícilmente pasa desapercibida debido a sus propias características, que la convierten en una innovación que soluciona con éxito algunos problemas tácticos.
Estamos hablando de la funda pistoleraGun Clipde la marcaCrye Precision. Esta marca se hizo especialmente famosa por su desarrollo del eficaz patrón de camuflajeMulticam, actualmente en uso por numerosas unidades y fuerzas militares, entre ellas las del Ejército de Tierra de los EE.UU. en Afganistán desde el verano de 2010 (posteriormente su predecesor Scorpion se convirtió en el patrón de camuflaje oficial, con toda su polémica).
En cierta ocasión, alguien nos preguntó si el fusil HK G36(cañón de 48cm o 18,89 pulgadas) tiene mayor precisión que elHK G36 KV(cañón de 31,8cm o 12,51 pulgadas). Lo cierto es que a dicha persona le habían asegurado que tenía más precisión el de cañón corto que el de cañón largo, lo que puede chocar con la lógica, que lleva a creer precisamente lo contrario. La lógica te hace pensar que se logra más precisión con un cañón más largo. Pues bien, la lógica se equivoca totalmente y existe una explicación razonable para ello.
The Art of the Precision Rifle [ El Arte del Fusil de Precisión ] es el quinto volumen de la consagrada serie «The Art of …» [ El Arte de … ] de Magpul Dynamics. Este nuevo volumen está constituido por 5 discos DVD que suman un total de más de 10 horas (573 minutos) de formación con fuego real en el campo de tiro y otro material instructivo de la mano del reconocido maestro en el tiro a largas distancias Todd Hodnett, de Accuracy 1st.
Las monturas laterales para visores de punto rojo son algo que viene de lejos, aunque normalmente se instalan en algún raíl del fusil. Se utilizan para disponer de un visor sin aumentos para apuntar rápido a distancias cortas, al mismo tiempo que se utiliza un visor de aumentos fijos o variables como visor principal de fusil, cuando su uso está más orientado a batir blancos a distancias más allá de 100 o 200m. En este caso, tras una gran acogida durante una reciente competición internacional de snipers, Rotapoint Systems empezará a distribuir su nueva montura lateral para visores de punto rojo denominada «Gancho» en mayo de 2023. Esta montura lateral tiene la particularidad de ser parte integral de la anilla del visor principal del fusil.
Hay temas en los que siempre será más abundante la bibliografía en lengua inglesa que en lengua española, como es el caso de todo lo que rodea a las armas de fuego. La razón es evidente. En español hay POCO y NO todo bueno. Así que es una alegría encontrar libros íntegramente en español, que además puedan considerarse no solo decentes, sino buenos. Es el caso que nos ocupa. Recientemente ha visto la luz el que puede ser el primero de una serie de libros sobre el tiro a larga distancia con fusil. Concretamente, este primer volumen se titula «Tiro a larga distancia: conceptos y guía básica», en el que se incluyen precisamente eso, una serie de conceptos y algo así como una guía básica para iniciarse en el tiro a larga distancia con fusil. El autor no es otro que Javier Nieto Santos, un viejo conocido y amigo del blog, con el que tuvimos ocasión de grabar el episodio de podcast de más éxito del sector, con más de 18 mil reproducciones.
Voy a recoger el guante que me lanza Jorge, para contaros mi primera experiencia con un Red Dot o punto rojo de pistola. Pido perdón por el atrevimiento. Espero no hacerlo del todo mal y que le pueda servir a alguien, que quiera también como yo, dar el paso montando uno de estos sistemas en su arma.
«La Reina de la Milla» [Queen of the Mile] es una serie documental creada en EE.UU. por el periodista del sector de las armas de fuego Sean Utley, emitida entre el 30 de marzo y el 15 de julio de 2021. Los 8 episodios están disponibles en el canal de YouTubePrecision 4 Life.
Recientemente colgamos en nuestros perfiles de redes sociales un breve artículo, extraído del perfil de Instagram de Jon Dufresne, sobre la posición de tendido con fusil, que reproducimos nuevamente a continuación.
Aquí tienes la tercera ─y última─ parte de nuestro repaso al extenso catálogo de SIG Sauer para 2020. Ya conoces la historia de SIG Sauer, que le ha llevado a convertirse en lo que es hoy, con toda su fama y gran variedad de productos que le hacen destacar como una marca integral, que tiene de todo sin salir de casa. En la primera parte vimos las pistolas, fusiles y subfusiles, en la segunda parte municiones, visores de todo tipo, telémetros y otros, y en esta última parte veremos la parte del catálogo de SIG Sauer en cuanto a supresores, aire suave [airsoft], aire comprimido y entrenamiento. ¡Flipa!
En un artículo anterior hablamos de la historia de SIG Sauer, que tras una larga evolución ─hoy más que nunca─ destaca por ser una marca integral, porque lo tiene todo. El catálogo de SIG Sauer para 2020 comprende más de 200 páginas con multitud de productos de lo más variado que analizaremos brevemente en varios artículos. Aquí tienes la primera parte, con pistolas, fusiles y subfusiles.
Ya sabes que «el hábito no hace al monje» y que «no es el arco, ni la flecha, sino el indio», pero ¿eso quiere decir que no puedes tener la pistola de John Wick 3? ¡Pues no! Esa pistola no te va a hacer disparar mejor, porque conducir un Fórmula 1 no te convierte en piloto, pero tendrás la pistola de John Wick 3. ¡Mola!
Gracias a los avances de la Ciencia y la Tecnología, y a la innovación, cada día hay más productos en el mercado, con mejores características. En este caso hablamos de un novedoso minivisor de punto rojo, el Aimpoint ACRO, que llama poderosamente la atención por su diminuto tamaño y su característica forma cerrada cuadrada. Los minivisores de punto rojo no son ninguna novedad y llevan años en el mercado, pero creo que es la primera vez que se ve uno como este. Además, se trata del primer minivisor de punto rojo de la marca líder en visores de punto rojo, que no es otra más que Aimpoint, lo cual es garantía de calidad y resistencia.
Puede que junto el AK-47 sea el Dragunov uno de los fusiles más conocidos en el mundo, pero se ha quedado atrás en capacidad y los rusos no son tontos. Así que últimamente se han ido incorporando nuevos fusiles de sniper al catálogo de armas rusas que compensan la balanza del armamento de Oriente y Occidente.
El 2C4 Tulip es una cosa gorda, muy gorda, tanto como 240mm. Se trata de un mortero autopropulsado soviético de tamaño descomunal comparado con cualquier otro mortero. Cuenta con una dotación de cuatro personas por pieza, pero se hace necesario un quinto para poder trabajar con este enorme mortero. Sus proyectiles tienen un alcance de hasta 9.650 metros, aunque existen municiones de alcance extendido que permiten llegar hasta los 20 kilómetros de distancia. Por culpa de las enormes dimensiones del propio arma y el enorme peso de la munición ─130kg en el caso de un proyectil estándar─ su cadencia de fuego es lenta ─un disparo por minuto─. Ha de dar gusto tenerlo como apoyo de fuegos.
(Reproducción delartículoen español publicado en War Is Boring con fecha 8 de diciembre de 2017, traducción del original en inglés escrito por Robert Beckhusen)
El Ejército de Tierra ruso acaba de modernizar sus gigantes morteros de 240 milímetros
Hubo una época en la que el mortero 2C4 Tulip lanzaba proyectiles nucleares de dos kilotones
Las Fuerzas Terrestres Rusasacaban de recibirel primer lote de morteros autopropulsados 2C4 Tulip de 240 milímetros modernizados. La modernización de estas armas de la década de 1960 incluye enlace de datos, equipos de comunicaciones y sistema de control de fuegos nuevos. Con el tiempo Rusia pretende modernizar todos los vehículos ─500─ que tiene almacenados.
«Con esta profunda modernización se instalan equipos de control y comunicaciones modernos en los vehículos de combate»,se puede leeren una declaración del Ministerio de Defensa ruso.
«Antes de ser entregados a las unidades, se revisaron todos los ejemplares bajo la supervisión de oficiales militares».
Aunque en el pasado el 2C4 tuvo unamisión nuclear, constituye principalmente un arma de apoyo de infantería. «Tuvo una misión nuclear, pero en realidad es un mortero pesado para destruir posiciones fijas», decía Mike Kofman, un científico investigador del Center for Naval Analyses [Centro de Análisis Navales] especializado en cuestiones militares rusas, al medio The National Interest.
«Su principal ventaja es que puede introducir en combate un proyectil de mortero de muy alto explosivo desde un ángulo de ataque claramente ventajoso».
Mortero autopropulsado 2C4 Tulip. Foto de Wikimedia En la cabecera, foto de Vitaly V. Kuzmin.
Modernizar un arma ya existente resulta mucho más barato que fabricar un vehículo totalmente nuevo para realizar el mismo cometido.
«Rusia está modernizando estos morteros pesados y probablemente sacándolos de la reserva para ponerlos en servicio activo», decía Vasily Kashin, principal investigador del Center for Comprehensive European and International Studies [Centro de Estudios Integrales Europeos e Internacionales] de la Higher School of Economics [Escuela Superior de Economía] de Moscú, al medio The National Interest.
«Se trata de un arma muy potente y efectiva que puede disparar municiones guiadas ─ya las utilizó en el pasado─. Creo que ya no tenemos munición nuclear para mortero».
Kofman duda de que actualmente haya municiones guiadas disponibles para el 2C4. «En la década de 1980 se invirtió en el desarrollo de municiones guiadas para estos morteros», decía Kofman.
«Soy escéptico en cuanto a que queden reservas de PGM (Precision Guided Munitions [municiones guiadas de precisión]) para este sistema de mortero».
Aunque puede que tras el colapso de la Unión Soviética hayan disminuido las reservas de PGM para el mortero de 240 milímetros 2C4, el nuevo sistema de control de fuegos de estos vehículos les permitirá utilizar una munición más nueva y mejor. «Ahora se ha modernizado el sistema de control de fuegos», decía Kashin.
Mortero autopropulsado de 240mm 2B8.
«Lo cual le proporcionará una mayor precisión a más largo alcance, y esto lo convierte en uno de los sistemas de artillería de campaña más potentes ─aunque con un alcance relativamente corto─».
Aunque el mortero autopropulsado 2C4 se desarrolló inicialmente como arma con capacidad nuclear, resulta muy poco probable que el Kremlin vuelva a utilizar tal capacidad alguna vez. En la era moderna existen formas mucho mejores de lanzar un arma nuclear que no estaban disponibles en la década de 1960 cuando se desarrolló el Tulip.
«Dudo que quede algunacabeza nuclearasignada operativamente a este sistema, o que la dotación aún tenga entrenamiento para lanzar armas nucleares», decía Kofman. «Recordemos que en realidad esta fue una creación de las décadas de 1960 y 70 cuando todo era nuclear».
Como señalaba Kofman, la capacidad nuclear requería algo más que la capacidad física para lanzar un arma nuclear. «Para realizar unamisión nuclearhas de disponer del mando y control, el entrenamiento, etc. que te permita llevar a cabo un lanzamiento nuclear», decía Kofman.
Como tal, el Tulip ya no es una plataforma de armas nucleares, pero supone una reincoporación muy capaz para las Fuerzas Terrestres Rusas.
Mantén el dedo fuera del disparador hasta que los elementos de puntería estén sobre el blanco y realmente vayas a disparar.
La tercera norma de seguridad con las armas de fuego reza «mantén el dedo fuera del disparador hasta que los elementos de puntería estén sobre el blanco y realmente vayas a disparar». Tiene su origen en la relación entre descargas involuntarias de un arma de fuego y contracciones musculares involuntarias, siendo uno de los autores más conocidos y citados sobre esta cuestión el Dr. Roger M. Enoka, que ─entre otros trabajos relacionados─ en febrero de 2003 publicó su artículo Contracciones musculares involuntarias y la descarga involuntaria de un arma de fuego [Involuntary Muscle Contractions and the Unintentional Discharge of a Firearm], cuya traducción se reproduce a continuación con la autorización del propio Dr. Enoka.
Hoy día no sólo existe una amplia variedad de marcas y modelos de cascos blindados, sino que este elemento del equipo de protección individual se ha convertido en uno de los bienes más preciados del combatiente, no sólo por lo que protege (la cabeza y lo que va dentro y por fuera) sino por su funcionalidad y precio. Precio que en ocasiones asciende a, o supera, los 1.000 €: el casco Air Frame de Crye Precision marca $844.10, el casco EXFIL Ballistic de Team Wendy marca $1,011.10, el casco FAST XP High Cut de Ops-Core marca $$1,380.00. Así que este elemento bien merece una exclusiva bolsa de protección y transporte como la Helmet Hut de First Spear.
Después de patear el sector del tiro durante los últimos 35 años más o menos, me he percatado de unas cuantas tendencias. La mayoría son para mejor, y el “tirador” moderno de hoy día se ha beneficiado de ello tanto en el entrenamiento como en los diseños de armas portátiles. Los tiradores de hoy día realizan más disparos en sus prácticas y entrenamientos de los que generaciones pasadas hubieran soñado siquiera. La demanda y el sistema de suministro de munición en los EE.UU. supera con creces todo lo que pudiéramos haber imaginado hace 40 o 50 años. Vete a cualquiera de la mayoría de los campos/galerías de tiro de EE.UU. y fíjate en la cantidad de vainas de los calibres .223/5’56 mm., 7’62×39 mm., 9×19 mm., .40 S&W y .45 ACP que hay tiradas por el suelo. Gran parte de los clubs, campos y galerías de tiro están teniendo un récord de inscripciones. Las ventas de armas se han disparado durante los últimos años (en gran medida gracias al actual gobierno antiarmas).
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Las cookies necesarias son imprescindibles para el funcionamiento correcto de esta web. En esta categoría únicamente se incluyen las cookies que garantizan funciones básicas y de seguridad de esta web. Estas cookies no almacenan ningún dato personal del usuario.
Cualesquiera cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento de esta web y se utilicen concretamente para recopilar datos personales del usuario a través de analíticas, anuncios u otros contenidos incrustados que se determinen como cookies no necesarias. Es obligatorio contar con el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en esta web.
¡Suscríbete!
Podrás acceder «sin límite» a información y opinión de calidad por valor de miles de euros.
¡Tramita tu suscripción, aquí! ─por solo 15€ al año─.
Comentarios recientes