La mejor forma de averiguar y comparar el rendimiento terminal de un proyectil pasa por realizar pruebas con gelatina balística. Unas pruebas caseras, hechas sin ningún rigor, con una gelatina cualquiera ─como la alimenticia─, sin calibrar correctamente, son unas «pruebas caseras» y no permitirán sacar conclusiones profesionales. La solución pasa por hacer las cosas bien, o al menos intentarlo, y obtener los datos adecuados y correctos a partir de pruebas con rigor. En el siguiente breve artículo, el Dr. Gary K. Roberts ─un dentista─ nos explica cómo podemos hacerlo.
Suscriptores
Los Comandos estadounidenses tuvieron un rollo amoroso con los AK-47s capturados. Normalmente los soldados en Vietnam preferían el Kalashnikov antes que sus propias armas.
No es ningún secreto que la familia AR-15 no empezó con buen pie en forma de M16 en Vietnam. El fusil AK-47 resultaba más robusto y fiable, por lo que suponía una mejor opción incluso para los que NO lo tenían de dotación, que a la menor oportunidad dejaban de lado sus M-16 y le daban uso a los AK-47s del enemigo que capturaban.
Pincha sobre la foto o sobre el siguiente enlace para abrir el artículo.
Este arma dispara mal. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 06JUN15.
–
Este arma dispara mal
En demasiadas ocasiones confiamos en una solución mecánica para un fallo humano. Aunque algunas veces la necesitaremos, como en el caso de las gafas graduadas para la vista con la edad, normalmente no será la solución. Una solución mecánica que resulta muy habitual en el campo/galería de tiro consiste en ajustar los elementos de puntería del arma (pistola) para llevar los impactos al centro del blanco. Sin embargo, la mayoría de las veces los impactos no van al centro por empuñar mal, por alinear inadecuadamente los elementos de puntería o por presionar el disparador erróneamente.
Seguir leyendo…
Condiciones de porte (o estados de alistamiento) de una pistola. Por Clint Smith.
Sin lugar a dudas la seguridad con las armas de fuego constituye una auténtica obligación para cualquier usuario de una y muy especialmente para los profesionales armados. No sólo es necesario tener en cuenta y aplicar siempre las cuatro normas o reglas de seguridad con las armas de fuego cuya autoría se le atribuye al gran Jeff Cooper, sino que además hay que conocer y comprender las condiciones de porte de un arma, las cuales también se le atribuyen al gran Jeff Cooper. Y quién mejor para explicarnos los entresijos de tales condiciones de porte que Clint Smith, discípulo y compañero de Jeff Cooper. En ocasiones algunos malinterpretan y/o tergiversan estas condiciones de porte, lo que puede generar cierta confusión. En honor a la verdad se hace necesario que alguien como Clint Smith nos lo aclare de una vez por todas.
Allí estuve yo. Revista de Medicina en Operaciones Especiales [Journal of Special Operations Medicine (JSOM)].
Las experiencias y anécdotas vividas por sus auténticos protagonistas y testigos son una gran fuente de enseñanza y aprendizaje para todos que merece la pena conservar y difundir. El texto que se traduce a continuación se extrajo del boletín de junio de 2015 de la Revista de Medicina en Operaciones Especiales [Journal of Special Operations Medicine (JSOM)]. Nos pareció interesante y aplicable a casi cualquier cosa, como puede ser esto del combate con armas de fuego.
La madre de todas las ametralladoras. La Browning M2 masacra enemigos y crea héroes de guerra.
Temida y venerada, la ametralladora Browning M2, con su gran y poderoso calibre 12,70x99mm (.50 BMG), representa la madre de todas las ametralladoras, con una potencia de fuego devastadora que siembra el terror en el enemigo. Esto la ha llevado a perpetuarse en múltiples Fuerzas Armadas de todo el mundo y a perfeccionarse hasta el modelo actual.
Precisión aceptable. Por Larry Vickers.
Con cierta frecuencia me preguntan cuál es la precisión aceptable con una pistola o un fusil. La experiencia me ha enseñado que la respuesta es bien sencilla: la precisión que sea necesaria para abatir de un disparo en la cabeza a una amenaza que se encuentre dentro de tu alcance eficaz. Sin embargo, antes de continuar, recuerda siempre la Regla de Vickers sobre la Precisión en un Combate con Armas de Fuego: en condiciones de estrés lo mejor que un tirador puede esperar alcanzar es un 50% de la precisión inherente al arma-munición que esté disparando en ese momento.
Día de los Caídos 2015 [Memorial Day 2015]. 25MAY15.
Los orígenes de la celebración del Día de los Caídos [Memorial Day] en EE.UU. se remontan hasta hace más de 150 años, cuando tras la Guerra Civil Americana se conmemoraba la muerte de los soldados caídos durante la contienda. Dicha conmemoración se hizo posteriormente extensiva a todos los militares estadounidenses caídos en combate. Desde 1968 el Día de los Caídos [Memorial Day] constituye una fiesta nacional celebrada a lo largo y ancho de los EE.UU. el último lunes de cada mes de mayo. Realmente no se trata de un único de día sino de un fin de semana de tres días en el que los caídos en combate son honrados de múltiples formas.
La posición del dedo es «la clave». Por Ken Hackathorn.
Todos en el mundo de la formación con armas de fuego rinden homenaje al concepto de «la seguridad con las armas de fuego». Algunas de estas normas de seguridad con las armas de fuego son fáciles de seguir, otras no tanto. Haz una visita a cualquier galería/campo de tiro o club de tiro local y casi seguro que en cuestión de minutos ves cómo alguien viola alguna de las normas más básicas de seguridad con las armas de fuego. Cada cual parece darle diferentes grados de importancia a la seguridad con las armas de fuego. Algunos tipos te dirán que existen una decena de normas de seguridad con las armas de fuego, otros citarán cinco normas que cumplir. En el «Mundo Real» (definido como aquel en el que los blancos disparan y no hay líneas de tiro) sólo existe una norma realmente importante: comprender que la norma de seguridad con las armas de fuego más importante es la mentalidad de que TODAS LAS ARMAS DE FUEGO ESTÁN SIEMPRE CARGADAS. Una vez comprendas esto, las únicas otras normas de seguridad que has de tener claras son la conciencia sobre dónde apunta la boca de fuego y la posición del dedo [índice].
Los militares estadounidenses sabían que el terremoto de Nepal se acercaba. El Pentágono se había estado preparando para el potencial desastre.
Como si de una premonición se tratara, los militares estadounidenses desplegados en el Pacífico realizaron un ejercicio en el que hacían frente a un terremoto ficticio en Nepal. Lamentablemente tal premonición se hizo realidad poco después y todo lo ensayado en el ejercicio se ha llevado a la práctica en la realidad, con la esperanza de que el adiestramiento previo para atender tal desastre tenga sus frutos.
Comentarios recientes