Suscriptores

¿El próximo fusil de asalto de nuestras Fuerzas Armadas? Versión 4 no definitiva todavía del fusil HK433 en color pardo verdoso RAL8000 y cargadores HK de polímero de tercera generación. SoldierSystems. 15MAR18.

Fusil HK433Hace ya más de un año que sabemos que el HK433 es un buen candidato ─si no el mejor─ a convertirse en el próximo fusil de asalto de las Fuerzas Armadas alemanas en sustitución del «cuestionado» G36 (aquí puedes leer más sobre sus características). A finales de este año sabremos el resultado. Mientras tanto HK no termina de perfeccionar el modelo definitivo del HK433 y va camino de una versión 5, después de presentar su versión 4 en color pardo verdoso durante la feria Enforce Tac 2018.

¿Y nosotros? ¿cuándo cambiaremos nuestros ergonómicos HK G36? ¿acabarán nuestras Fuerzas Armadas con el HK433 como su próximo fusil de asalto? Recuerda que puedes dejar tus comentarios en el foro.

Seguir leyendo…

Mantén la boca de fuego por debajo del talud. Por Kathy Jackson.

Full Sabrina – Sabrina Completa.

Internet está lleno de sorpresas ─buenas y malas─ y abunda la información ─buena y mala─. A veces nos encontramos artículos que están bien escritos, con coherencia y lógica, y cargados de argumentos ─de los de verdad─. Vamos, que a veces nos encontramos cosas que merece la pena leer. Y no creas que son tantas las veces, porque escribir es gratis y cualquiera puede hacerlo, pero de ahí a escribir bien hay un buen trecho. El caso es que nos encontramos este artículo ─y una secuela de otro autor cuya traducción ya publicamos también─ y nos llamó mucho la atención lo bien que razona las cosas esta mujer, tiradora e instructora. El tema no deja de ser controvertido, porque se refiere al hecho de apuntar la boca de fuego hacia arriba en el campo de tiro ─por encima del talud─, ya no como una posición/postura preparatoria, sino al realizar una recarga, sin tener en cuenta el peligro que plantean las balas perdidas, como ya tratamos en este artículo ─único en su especie─.

Seguir leyendo…

La extinción de la doble acción: Glock Gen5, S&W MP9 M2.0, Walther PDP, HK VP9, SIG P320, FN 509, Beretta APX, CZ P-10 C, etc.

Pistolas de aguja lanzada. Foto de https://www.usacarry.com/striker-fired-pistol-advantages-hammer-fired/

Basta echar un vistazo a las pistolas que se utilizan en unidades militares y de policía de todo el mundo, así como a las pistolas que salen de las fábricas, para darse cuenta que la doble acción ya no está en peligro de extinción, sino prácticamente extinguida. Actualmente la doble acción es casi cosa del pasado ─salvo en revólver─, y es que realmente en el caso de pistolas semiautomáticas se demuestra innecesaria y genera más inconvenientes que ventajas. El presente y el futuro son las pistolas de aguja lanzada, llámense la destronada como más popular Glock ─digamos que técnicamente es de aguja pretensada─, la últimamente más popular SIG P320, la S&W MP9 M2.0, la FN 509, la HK VP9, la Walther PDP, la Beretta APX, la CZ P-10 C, o cualquier otra pistola «moderna» ─de los últimos 15 o 20 años─.

Seguir leyendo…

Estudios: 1. La velocidad a la que se levanta un sospechoso tendido boca abajo 2. Impacto del esfuerzo físico sobre el rendimiento en el tiro. Force Science News.

En los análisis preliminares de dos estudios realizados por el Force Science Institute (FSI) surgieron algunos resultados sorprendentes.

Un estudio se refiere a la velocidad con la que un sospechoso puede levantarse desde una posición de tendido boca abajo hasta una posición de huida o enfrentamiento. Los resultados indican que el tiempo invertido en ello es mucho más corto de lo que se pueda pensar, a pesar de los ajustes de la posición que normalmente los policías creen que impedirá un movimiento repentino peligroso del sospechoso.

El otro estudio analiza el impacto del esfuerzo físico y el estrés sobre el rendimiento en el tiro. Aquí la sorpresa radica en si el esfuerzo físico de perseguir y forcejear con un sospechoso que se resiste influye en la toma de decisiones respecto al uso de la fuerza letal.

Antes ya de procesarse los datos de la investigación, ya surgieron resultados que pueden repercutir en un mejor entrenamiento.

Seguir leyendo…

La Infantería de Marina estadounidense adopta el Modular Handgun System [Sistema de Pistola Modular], la SIG P320, del Ejército de Tierra estadounidense. The Firearm Blog. 17MAR18.

Pistola SIG P320 (M17)El Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense va a sustituir sus pistolas M9 ─Beretta 92─ con 35.000 pistolas Modular Handgun System [Sistema Pistola Modular] ─lo que viene siendo la SIG P320─, con un presupuesto de más de 6 millones de dólares para su compra. Desde la adopción de la pistola XM17/18 ─SIG P320─ por el Ejército de Tierra estadounidense en enero de 2017, se ha especulado mucho sobre si y cuándo le seguirían los demás componentes de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Parece ser que el Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense será el primero.

Seguir leyendo…

Comparativa de torniquetes comerciales. No es oro todo lo que reluce. Por Juan I. Carrión.

Torniquetes para el control de los sangrados de riesgo vital en extremidades

Hola a todos.

Los torniquetes comerciales es una de esas cosas que en los últimos años ha experimentado un auge de incuestionable importancia. Se ha convertido en un «debe tenerse» para aquellos que en mayor o menor medida pueden estar expuestos a situaciones donde se puedan presentar sangrados de riesgo vital en extremidades. También se puede ver cada vez más en ciudadanos preocupados por lo que pueda pasar en el día a día (accidentes de tráfico, deportes de montaña, etc).

Seguir leyendo…

DoorJamm, que no se te cierre la puerta y otros compañeros no puedan llegar hasta ti.

¿Qué pasa si al entrar se te cierra la puerta? Imagina que la puerta está abierta ─o alguien la abre─, entras y después se cierra. Lo que puede pasar es que otros compañeros que lleguen después para ayudarte no puedan llegar hasta ti. Esto puede ser de aplicación tanto a policías, bomberos o sanitarios, como a cualquier persona que se vea en esa situación. En eso precisamente estaban pensando a la hora de diseñar el DoorJamm, un curioso trozo de goma con dos agujeros que se utiliza más fácilmente que un botijo.

Seguir leyendo…

Equipo de protección ─guantes, gafas, tapones/cascos, etc.─ y el equilibrio adecuado entre protección y pérdida de un sentido.

Son tus oídosA la hora de elegir determinados elementos de nuestro equipo de protección individual se hace necesario encontrar un equilibrio entre protección y pérdida de un sentido. Unos guantes son a los dedos/manos y el tacto lo que unos tapones/cascos son a los oídos y la audición, y lo que unas gafas son a los ojos y la vista. Casi siempre será más cómodo no utilizar equipo de protección, así que vamos a tener que sacrificar comodidad ─y ver cómo algunos de nuestros sentidos se ven afectados─ en pro de protección, pero siempre buscando el equilibrio adecuado.

Seguir leyendo…

¿Por qué importa si la boca de fuego va hacia arriba o va hacia abajo en el momento de un disparo, intencionado o no? Balas perdidas y rebotes de proyectiles de armas de fuego.

Bala perdida alojada en el cerebro de un niño de 10 años dos meses después. Fuente.

No son pocas las ocasiones en las que sale a colación el tema de los «rebotes» de proyectiles de armas de fuego. El tema ─como es lógico─ genera una gran preocupación para cualquier profesional de las armas que se precie, por sus posibles consecuencias lesivas para aquellas personas que pudieran ser alcanzadas. Lo cierto es que los rebotes, junto con la dichosa sobrepenetración, tienen muy mala fama y se les atribuye un enorme peligro ─puede que más del que realmente plantean, dado que el verdadero y mayor peligro radica en fallar el blanco─. Sea por el motivo que sea, y aquí el estrés no sirve de excusa, todo proyectil que no impacta sobre su blanco se convierte en una bala perdida (stray bullet, en inglés), que necesariamente acabará impactando sobre algo, en el mejor de los casos, o sobre alguien, que posiblemente nada tenga que ver con el hecho. Lo cierto es que tristemente abundan las evidencias que demuestran el serio peligro que plantean las balas perdidas.

Seguir leyendo…

La CETME AMELI, nuestra ametralladora ligera que una vez quiso ser el arma automática del equipo de fuego. Un gran diseño que fracasó por su deficiente calidad.

No sé si me sorprendió más el hecho de que contactaran conmigo para preguntarme por nuestra extinta CETME AMELI, o que desde EE.UU. se interesaran por nuestra ametralladora ligera, que una vez quiso ser el arma automática del equipo de fuego. Yo creo que fue un gran diseño, que fracasó por su deficiente calidad en los materiales y la fabricación. A pesar de ello forma parte de nuestra Historia militar y da mucho gusto que Miles Vining, de TFB TV ─un canal de YouTube estadounidense con más de 1 millón suscriptores─, le dedique uno de sus vídeos. Lástima que el vídeo sea solo en inglés, porque puede que no tenga parangón ni en español. Fue muy interesante poder participar y aportar algunos comentarios al vídeo.

Seguir leyendo…