En los análisis preliminares de dos estudios realizados por el Force Science Institute (FSI) surgieron algunos resultados sorprendentes.
Un estudio se refiere a la velocidad con la que un sospechoso puede levantarse desde una posición de tendido boca abajo hasta una posición de huida o enfrentamiento. Los resultados indican que el tiempo invertido en ello es mucho más corto de lo que se pueda pensar, a pesar de los ajustes de la posición que normalmente los policías creen que impedirá un movimiento repentino peligroso del sospechoso.
El otro estudio analiza el impacto del esfuerzo físico y el estrés sobre el rendimiento en el tiro. Aquí la sorpresa radica en si el esfuerzo físico de perseguir y forcejear con un sospechoso que se resiste influye en la toma de decisiones respecto al uso de la fuerza letal.
Antes ya de procesarse los datos de la investigación, ya surgieron resultados que pueden repercutir en un mejor entrenamiento.
Este artículo es una traducción de su original en inglés NEW FORCE SCIENCE STUDIES: The stand up speed of proned-out suspects, plus the impact of physical exertion on shooting performance, publicado en el boletín Force Science News [Noticias Ciencia de la Fuerza] número 357, con fecha 20 de febrero de 2018. La traducción y publicación de este artículo cuenta con la autorización de Scott Buhrmaster, vicepresidente del Force Science Institute [Instituto Ciencia de la Fuerza].
Estudio 1: la velocidad para ponerse de pie des
Desde 2010
- 4.715.855 visitas
Déjanos tu email
SUSCRÍBETE por solo 12€/año para acceder sin limitaciones a todos los contenidos, incluidos los exclusivos.
Comentarios recientes
- 1win_dpEn en La Fuerza de Guerra Naval Especial adquiere 20 «paquetes» del fusil SIG Sauer MCX Rattler.
- Miguel Ángel en En España la Intervención de Armas (ICAE) obvia respetar la Constitución e interpreta a su antojo, incluso lo que no está escrito en el Reglamento de Armas.
- Jesús en En España la Intervención de Armas (ICAE) obvia respetar la Constitución e interpreta a su antojo, incluso lo que no está escrito en el Reglamento de Armas.
- Jorge Tierno Rey en Las pistolas Glock son «subóptimas» ─literalmente─. ¿Por qué? Sencillamente porque no son las mejores pistolas del mercado, aunque sean muy populares y fiables ─tanto o incluso menos que otras─.
- Juan Landeros en Las pistolas Glock son «subóptimas» ─literalmente─. ¿Por qué? Sencillamente porque no son las mejores pistolas del mercado, aunque sean muy populares y fiables ─tanto o incluso menos que otras─.
Artículos populares
- Lo último en Simulación Militar de Combate: Boeing Integrated Immersive Training Environment (I2TE).
- Situación Táctica: intento fallido de «Suicide by Cop» [Suicidio por la Policía] en Houston (EE.UU.). 21 de noviembre de 2011.
- Situación táctica: sospechoso y rehén abatidos por la Policía. Los Ángeles (EE.UU.). 16 de junio de 2018.
- La pistola 1911. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Ken Hackathorn. 05JUL14.
- Para entrenar con cargas un chaleco portapesas muy táctico: LBT 6094 Weight Training Vest.
- Situación táctica: hombre con un cuchillo en un restaurante mexicano. Los Ángeles, California (EE.UU.). 26 de febrero de 2019.
Muy interesante el post, siempre leo y aprendo cada día. Muchas gracias.