Cada día son más los Cuerpos de Policía de Estados Unidos que se cambian a Glock como pistola reglamentaria.

G19 Gen5

GLOCK no deja de aumentar su presencia como pistola reglamentaria elegida por múltiples Cuerpos de Policía de Estado Unidos.

Actualmente Glock es la pistola reglamentaria en el 65 % de las Policías de EE.UU., pero la cifra va aumentando. Durante el primer trimestre de 2018 una docena de Cuerpos de Policía han decidido adoptar Glock como su pistola reglamentaria.

Seguir leyendo…

La Honda y el Escudo de David. Las fuerzas especiales de Israel.

Comandos del ejército israelí durante su entrenamiento. Fotografía de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

El Israel actual es un Estado con pocos años de existencia, pero que se ha visto envuelto en varias guerras con éxito. Se puede decir que sus Fuerzas de Defensa gozan de buena fama y no es raro que se utilice el apelativo «israelí» como algo positivo. Sus fuerzas especiales han tenido actuaciones notorias que les han valido su prestigio.

Seguir leyendo…

Torniquete, mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo, y tanto mejor si te lo dan de dotación y no tienes que comprarlo. La Policía de Detroit recibe una donación de 1.100 torniquetes para sus agentes. 05ABR18.

Curtis Wells, de 36 años, alumno de la Academia de Policía de Detroit, se coloca un torniquete en el brazo durante una demostración. (Foto: Clarence Tabb Jr./The Detroit News)

«Mejor tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo» viene a ser la historia de siempre en lo que se refiere a elementos del equipo. A esto habría que añadir «tanto mejor si te lo dan de dotación y no tienes que comprarlo». Eso sí, si no te lo dan de dotación, ¡cómpratelo!, porque si lo necesitas va a dar igual que no lo tengas porque no te lo hayan dado de dotación. Pero es que además, cuando se trata de algo que puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, como es el caso del torniquete, la cosa resulta más importante. Si bien en España parece que estamos empezando, en EE.UU. van avanzando en este sentido, de forma que, por ejemplo, la Policía de Detroit ─la ciudad más violenta de EE.UU. en 2016─ acaba de recibir 1.100 torniquetes para repartir entre sus agentes, donados a la Detroit Public Safety Foundation [Fundación de Seguridad Pública de Detroit] por el Detroit Medical Center. [Centro Médico de Detroi].

Seguir leyendo…

¿Por dónde lo agarramos [el fusil]? Por Juan I. Carrión.

Hola a todos.

Empezaré diciendo que con este título tan poco específico, en realidad a lo que me estoy refiriendo es a la colocación de la mano de apoyo en el tiro con fusil. Escribo este artículo puesto que me encuentro muchas veces con esta pregunta debido a las diferentes maneras que se ven actualmente, ya sea en las competiciones, Internet o artículos al efecto.

Las funciones que ejerce la mano de apoyo en el tiro de fusil son las siguientes:

– Encargarse de la elevación de la boca del cañón.

– Encargarse, junto con el movimiento del tronco, de los movimientos laterales de la boca del cañón.

– Controlar la elevación del cañón causada por el retroceso. Este trabajo no lo realiza en exclusiva este brazo, sino que lo hace en conjunción con el tronco del cuerpo y el hombro y el brazo de la mano armada.

Seguir leyendo…

Situación táctica: se veía venir a un policía de Brooklyn arrastrado por un coche al intentar detener al conductor.

A la vista de los datos fácilmente se puede deducir acertadamente que uno de los momentos más delicados y peligrosos del trabajo policial tiene lugar a la hora de detener un coche e identificar o detener a su conductor y/u ocupantes. La mera presencia de un coche puede dar lugar a un atropello ─queriendo o sin querer─, además de la posibilidad de sufrir una agresión ─con o sin armas─, de manos del conductor y/o ocupantes. Por ello toda precaución es poca y quizás la mejor medida a adoptar sea la preventiva de no acercarse más que lo estrictamente necesario y el tiempo justo. Si el coche quiere tirar para adelante no merece la pena jugarse la integridad física cuando se le puede atrapar más tarde, porque acabará cayendo ─y mejor que lo haga sin llevarse a nadie por delante─.

Seguir leyendo…

Dirección de la boca de fuego durante una recarga. Por Karl Rehn.

En otro artículo, Kathy Jackson instaba a mantener la boca de fuego por debajo del talud, incluso durante las recargas rápidas. Lo primero que se te puede venir a la mente al pensar en ello es el tiempo, el tiempo que se pierde si la boca de fuego se mantiene dirigida al frente o abajo ─normalmente al frente o abajo es la dirección más segura disponible en un campo o galería de tiro y en la vida real─. No eres el único que ha pensado en ello, porque Karl Rehn se ha tomado la molestia de hacer unas pruebas al respecto y colgar sus conclusiones en el siguiente artículo. Karl Rehn es uno de esos tipos que no abundan. Desde 1990 lleva acumuladas más de 2.500 horas de formación de manos de más de 50 de los mejores tiradores e instructores. Además, se pasa más de 40 semanas al año impartiendo cursos de tiro con armas de fuego. Pero eso no es lo que vale, sino la forma de explicar las cosas con argumentos, como en este artículo. Ya nos dirás qué te parece.

Seguir leyendo…

¿El próximo fusil de asalto de nuestras Fuerzas Armadas? Versión 4 no definitiva todavía del fusil HK433 en color pardo verdoso RAL8000 y cargadores HK de polímero de tercera generación. SoldierSystems. 15MAR18.

Fusil HK433Hace ya más de un año que sabemos que el HK433 es un buen candidato ─si no el mejor─ a convertirse en el próximo fusil de asalto de las Fuerzas Armadas alemanas en sustitución del «cuestionado» G36 (aquí puedes leer más sobre sus características). A finales de este año sabremos el resultado. Mientras tanto HK no termina de perfeccionar el modelo definitivo del HK433 y va camino de una versión 5, después de presentar su versión 4 en color pardo verdoso durante la feria Enforce Tac 2018.

¿Y nosotros? ¿cuándo cambiaremos nuestros ergonómicos HK G36? ¿acabarán nuestras Fuerzas Armadas con el HK433 como su próximo fusil de asalto? Recuerda que puedes dejar tus comentarios en el foro.

Seguir leyendo…

Mantén la boca de fuego por debajo del talud. Por Kathy Jackson.

Full Sabrina – Sabrina Completa.

Internet está lleno de sorpresas ─buenas y malas─ y abunda la información ─buena y mala─. A veces nos encontramos artículos que están bien escritos, con coherencia y lógica, y cargados de argumentos ─de los de verdad─. Vamos, que a veces nos encontramos cosas que merece la pena leer. Y no creas que son tantas las veces, porque escribir es gratis y cualquiera puede hacerlo, pero de ahí a escribir bien hay un buen trecho. El caso es que nos encontramos este artículo ─y una secuela de otro autor cuya traducción ya publicamos también─ y nos llamó mucho la atención lo bien que razona las cosas esta mujer, tiradora e instructora. El tema no deja de ser controvertido, porque se refiere al hecho de apuntar la boca de fuego hacia arriba en el campo de tiro ─por encima del talud─, ya no como una posición/postura preparatoria, sino al realizar una recarga, sin tener en cuenta el peligro que plantean las balas perdidas, como ya tratamos en este artículo ─único en su especie─.

Seguir leyendo…

La extinción de la doble acción: Glock Gen5, S&W MP9 M2.0, Walther PDP, HK VP9, SIG P320, FN 509, Beretta APX, CZ P-10 C, etc.

Pistolas de aguja lanzada. Foto de https://www.usacarry.com/striker-fired-pistol-advantages-hammer-fired/

Basta echar un vistazo a las pistolas que se utilizan en unidades militares y de policía de todo el mundo, así como a las pistolas que salen de las fábricas, para darse cuenta que la doble acción ya no está en peligro de extinción, sino prácticamente extinguida. Actualmente la doble acción es casi cosa del pasado ─salvo en revólver─, y es que realmente en el caso de pistolas semiautomáticas se demuestra innecesaria y genera más inconvenientes que ventajas. El presente y el futuro son las pistolas de aguja lanzada, llámense la destronada como más popular Glock ─digamos que técnicamente es de aguja pretensada─, la últimamente más popular SIG P320, la S&W MP9 M2.0, la FN 509, la HK VP9, la Walther PDP, la Beretta APX, la CZ P-10 C, o cualquier otra pistola «moderna» ─de los últimos 15 o 20 años─.

Seguir leyendo…