¿La Armada adquiere pistolas «descatalogadas»? La FN FNP9-17 fue un fracaso comercial y hace años que desapareció del catálogo de FN.

Pistola FN FNP9-17

Hay noticias que no son buenas, aunque supongan la adquisición de «nuevo» ─pero descatalogado y, por tanto, puede que obsoleto─ armamento para nuestros infantes de marina. En el artículo de infodefensa.com La Armada adquiere pistolas y ametralladoras a través de SDAL se informa de la adquisición por parte de la Armada de «ametralladoras Minimi y pistolas P9 17 del fabricante belga FN Herstal junto con accesorios por un importe superior al millón de euros -1.154.836,93 euros, impuestos incluidos-». Esta información coincide con la información recogida en la Plataforma de Contratación del Sector Público (enlace al expediente, enlace al anuncio de adjudicación, enlace al requerimiento de documentación al licitador elegido), aunque ahí no se indica si el modelo de pistola en concreto es el presuntamente extinto FNP9-17. No he podido encontrar el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) correspondiente a este contrato de adquisición, pero si un PPT de fecha 18 de junio de 2014.

Seguir leyendo…

Por qué no utilizar prendas de poliéster: inflamabilidad.

Seguramente ya lo sabías: no es para nada recomendable utilizar prendas de poliéster ─en determinadas situaciones─ por su inflamabilidad. Lo recomendable es utilizar prendas 100% algodón o lana, que no prenden tan rápido como el poliéster y, además, aunque no te protegen del calor de las llamas, al menos no empeoran las quemaduras como hace el poliéster derretido, que se adhiere a la piel. La lana de merino es una excelente elección como tejido por sus cualidades naturales y su poca inflamabilidad. La diferencia salta a la vista.

También es cierto que la lana de merino no es barata y una prenda te puede costar 3 o 4 veces más que la misma prenda de poliéster.

.

En memoria de Juan Francisco. Don Benito (Badajoz). 01NOV18.

España está de lutoHay veces en las que la cobardía y traición de unos malnacidos supone la pérdida de un compañero. Juan Francisco fue asesinado la madrugada del 1 de noviembre de 2018 en la localidad de Don Benito (Badajoz) tras intentar mediar en una pelea entre supuestos ciudadanos. Luego se comprobó que algunos de los implicados no eran ciudadanos, ni siquiera personas, sino cobardes y traidores con ningún respeto a la Autoridad ni a la vida de los demás, y apuñalaron mortalmente a Juan Francisco, quien aún encontrándose fuera de servicio y pasando unos días de descanso en la localidad intervino como buen agente de la Guardia Civil para intentar solucionar una pelea en el interior de un bar.

Seguir leyendo…

Si jugamos a piedra, papel, tijera (o cuchillo), la piedra gana a la tijera (o cuchillo).

Tal cual, la piedra gana a la tijera, o al cuchillo. En el siguiente vídeo ─que nos presenta y comenta John Correia, de Active Self Protection─, se puede comprobar cómo la piedra vence al cuchillo. En este caso, la ventaja de la piedra frente al cuchillo viene dada por la distancia. La piedra resulta eficaz únicamente porque la puntería es buena y le da de lleno al que empuña el cuchillo.

.

En memoria de José Manuel. Granada. 15OCT18.

España está de lutoUna vez más tenemos que lamentar la pérdida de un compañero. Se trata de José Manuel, un guardia civil que en la madrugada del lunes 15 de octubre fue asesinado en Granada por un delincuente que circulaba en un coche robado cuando José Manuel y su compañera le dieron el alto por la conducta sospechosa. El delincuente se bajó del coché y forcejeó con José Manuel hasta arrebatarle su pistola y dispararle, lo que acabó con la vida de José Manuel.

Seguir leyendo…

13 de octubre de 2018, 175 aniversario del Real Decreto de Isabel II por el que se extendía el uso de la bandera rojigualda a todas las unidades del ejército y la milicia nacional.

Única en su Historia, símbolo de España, solo digna de quienes aman a su Patria, venerada, querida, honrada, defendida, paseada por todos los confines de la tierra, ¡nuestra Bandera!

Del canal de YouTube de nuestra Armada:

Hoy 13 de octubre, se cumple el 175 aniversario del Real Decreto de Isabel II por el que se extendía el uso de la bandera rojigualda a todas las unidades del ejército y la milicia nacional. Esta bandera era utilizada por los buques de la Armada desde 1785.

 

¿A qué distancia es peligroso un agresor armado con un cuchillo? La regla o teoría que Tueller nunca pretendió que lo fuera. Por Dennis Tueller.

A la derecha Dennis Tueller y a la izquierda Massad Ayoob. Septiembre de 2014. Foto de Backwoods Home magazine (Enlace).

Hace ya más de 35 años, un policía local de la ciudad de Salt Lake (Utah, EE.UU.) llamado Dennis Tueller, escribió un artículo cuyo contenido se tergiversó de tal forma que dio lugar a la «regla o teoría de Tueller» ─también llamada «regla de los 21 pies [6,4 metros]». Las enseñanzas que Tueller recogió en aquel artículo se han convertido en una referencia al hablar sobre las posibles opciones de defensa ante un agresor armado con un cuchillo, un arma blanca o un objeto contundente, y forma parte de lo que habitualmente se enseña en cualquier curso de defensa con armas de fuego.

Para aclarar el error lo mejor es acudir a la fuente original, es decir, a aquel artículo de 1983 en el que Tueller transmitía una serie de ideas para hacer frente a un agresor con un arma blanca o un objeto contundente. En ningún momento habla de una regla definida en cuanto a distancia que justifique el uso de la fuerza contra el agresor. Todo consiste en escapar de la idea que si una amenaza «solo tiene un cuchillo» no se puede usar la fuerza letal en su contra, o que solo puede usarse cuando la distancia es menor de 21 pies [6,4 metros].

Seguir leyendo…

En memoria de Fernando. Jaca (Huesca). 10OCT18.

España está de lutoDesgraciadamente Fernando no ha podido superar la gravedad de su herida y esta mañana falleció. A primera hora de la mañana de ayer 09OCT18 se produjo un accidente en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE) en Jaca en el que Fernando, comandante profesor del curso de Montaña, fue alcanzado accidentalmente por un disparo en la ingle que le afectó a la femoral. «El pronóstico era muy grave». Le operaron para reparar los vasos sanguíneos afectados, pero ya había perdido mucha sangre y esta mañana se produjo el fatídico desenlace con su fallecimiento.

Seguir leyendo…

Mitos y leyendas: se desaconseja el uso de tampones en heridas de bala. Por Andrew Fisher.

Seguro que alguna vez has escuchado eso de que los tampones sirven para taponar una herida por arma de fuego y así detener la hemorragia. Incluso puede que algún que otro médico, enfermero o profesional sanitario lo diga. Hay quien llega a decir que se ha utilizado con éxito en combate. ¿Pero es cierto eso? ¿de verdad se puede utilizar con éxito un tampón para detener una hemorragia por una herida de arma de fuego?

Seguir leyendo…