Desafortunadamente, esta mañana de 26 de agosto de 2019, un vuelo de entrenamiento acabó en desgracia cuando el avión C-101 que pilotaba Francisco se estrelló en el mar Mediterráneo frente a la La Manga del Mar Menor (Murcia). Francisco entregó su vida mientras servía a España a los mandos de su avión.
Podcast EBdT2 Episodio 12: Gabby Franco, historia y consejos de una gran tiradora y campeona. Parte 3 de 3.
En nuestro duodécimo episodio del podcast de El Blog de Tiro Táctico, puedes escuchar la tercera y última parte de nuestra conversación con Gabby Franco, en la que nos habla ─entre otras cosas─ de utilizar los elementos de puntería y de la nueva pistola Q5 de Walther. Si todavía no lo has hecho, escucha antes la primera parte y la segunda parte. ¡Déjanos tus comentarios aquí, por favor!
John Boyd pasa lista: ¿quieres ser alguien en la vida o prefieres hacer algo en tu vida? Por Brett y Kate McKay.
Si hace unos días hablábamos sobre cómo matan los militares la meritocracia, hoy no podemos poner un mejor ejemplo de ello que el famoso Coronel del Ejército del Aire estadounidense John Boyd (23 de enero de 1927-9 de marzo de 1997), que, a pesar de su brillantez, no llegó a General, sencillamente por su sinceridad, nula condescendencia y cero sumisión, con sus superiores. A la hora de expresar las cosas no tenía pelos en la lengua, fueran quienes fueran los otros interlocutores.
Que alguien te hable de tiro dirigido [point shooting] o tiro instintivo es una buena forma de saber si un instructor está lleno de mierda y no tiene experiencia o nunca tuvo que realizar disparos de verdad de los que cuentan en una situación de la vida real. Por Robert Keller.
Entre tanto instructor autoproclamado, no creas que resulta tan difícil saber cuáles son meros vendehúmos. Siempre se pueden encontrar algunas pistas, como la ausencia o escasa formación, entrenamiento y/o experiencia. A la lista de pistas, Bob Keller añade otra bastante sencilla de identificar, que dice, en otras palabras no tan literales, si un presunto instructor te habla de no utilizar los elementos de puntería en un combate con armas de fuego, cambia de instructor. ¡Fácil! Aunque Bob es más claro todavía, como puedes comprobar a continuación.
Podcast EBdT2 Episodio 11: Gabby Franco, historia y consejos de una gran tiradora y campeona. Parte 2 de 3.
Continuamos hablando con Gabby Franco, que en nuestro undécimo episodio del podcast de El Blog de Tiro Táctico nos cuenta cómo empezó, cómo lo consiguió y cómo puedes hacerlo tú, para ser un gran tirador. Esta es la segunda de las tres partes en que se divide nuestra charla con Gabby (escucha antes la primera parte). ¡Déjanos tus comentarios aquí, por favor!
27 y 28 de julio de 2019. I Jornada Policial Vitoria 2019: compartir conocimientos y experiencia para mejorar.
Hace unas semanas, se celebró en Vitoria la I Jornada Policial Vitoria 2019, a la que asistieron «a título particular» miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (policías) de toda España. Durante la mañana y tarde-noche del sábado 27 y la mañana del domingo 28 de julio de 2019, los asistentes compartieron conocimientos y experiencia, con el objetivo «holístico» de sumar lo de cada uno para obtener un resultado más grande que la mera suma. Seguir leyendo…
Cómo matan los militares la meritocracia. Por Matt L. Cavanaugh.
Igual que para llegar a ser competente, primero hay que reconocerse incompetente, para llegar a solucionar un problema, primero hay que reconocer el problema. Pero, ¿cómo se reconoce un problema cuando la sinceridad está mal vista y puede traer consecuencias? Se trata de algo que podemos ver todos los días. A casi nadie le gusta que le digan lo mal que lo hace. Estamos mejor programados para recibir halagos. Pues bien, en este artículo se expone de una forma brillante lo que parece ser ─según su autor─ un gravísimo problema en las Fuerzas Armadas estadounidenses.
Podcast EBdT2 Episodio 10: Gabby Franco, historia y consejos de una gran tiradora y campeona. Parte 1 de 3.
En nuestro décimo episodio del podcast de El Blog de Tiro Táctico hablamos con Gabby Franco sobre su trayectoria para convertirse en una gran tiradora y campeona (pistola, fusil y escopeta) en EE.UU. A continuación puedes escuchar la primera, en este enlace la segunda y en este otro enlace la tercera de las tres partes en que hemos dividido nuestra charla para que te resulte más cómodo escucharla y evitar que te aburras. ¡Déjanos tus comentarios abajo, por favor!
¿Formamos a nuestros policías para asegurar su éxito en la calle… o para «rellenar el expediente»? Por Dr. William Lewinski.
Un Cuerpo medio de Policía Local en Estados Unidos se gasta aproximadamente cien mil dólares, desde la solicitud hasta la salida de la academia de Policía, en la formación de sus policías para atender las múltiples exigencias a las que se enfrentarán diariamente durante su trabajo en la calle. Tienen que saber de todo, tanto Derecho constitucional, como delitos e infracciones; tanto conducir un coche con seguridad, como comunicarse y persuadir a un individuo emocionalmente alterado; tanto tomar decisiones de forma eficaz en situaciones sin tiempo que perder, como documentar al detalle y con precisión todo lo sucedido en un altercado con mucha carga emocional entre varias personas; así como usar la fuerza de forma eficaz, tanto técnicas de control y detención, como el uso de fuerza letal. Obviamente, eso solo abarca una pequeña parte de los conocimientos, técnicas y habilidades que un policía tiene que dominar a lo largo de su vida profesional.
Virtra ─empresa especializada en simuladores para policías y militares─ y el Force Science Institute se asocian para avanzar en la formación de policías.
VirTra, empresa dedicada a los simuladores de entrenamiento para el sector comercial, educativo, militar y policial, se acaba de asociar con el Instituto Ciencia de la Fuerza [Force Science Institute] para crear formación y entrenamiento realista para policías, el cual cuente con el respaldo de la ciencia del rendimiento humano. La asociación formalizada se apoya en la relación entre ambas empresas, que se estableció inicialmente en abril de 2018, cuando unieron sus fuerzas para desarrollar una serie de cuatro de cursos de formación para policías.
Comentarios recientes