Lecciones aprendidas de la línea del frente en la guerra de Ucrania. Por @nardoctor.

Tristemente las guerras ponen a prueba la atención sanitaria en combate de los bandos implicados. La Guerra de Ucrania no es la excepción, con la salvedad que el entorno difiere sustancialmente del encontrado hasta ahora en las guerras de Iraq y Afganistán. De esta guerra salen nuevas lecciones identificadas que ofrecen la oportunidad de ser aprendidas para mejorar la atención sanitaria a los heridos e incrementar la tasa de supervivencia entre aquellos heridos que aún cuentan con esa posibilidad. En esta ocasión os traemos las anotaciones recogidas en el perfil de Instagram de @nardoctor, que reproducimos a continuación en español. Este artículo solo está disponible para suscriptores.

Seguir leyendo…

Grabando a las once, un antiguo juego de toma de decisiones tácticas. ShadowBox.

El peor momento para prepararse para una guerra es cuando te encuentras en medio de una. Los juegos de de toma de decisiones tácticas [Tactical Decision Games (TDGs)] –también llamados ejercicios de toma de decisiones tácticas [Tactical Decision Exercises (TDEs)– son sencillamente supuestos tácticos que le dan a cualquier líder la oportunidad de desarrollar un plan basado en información abreviada y en un entorno con tiempo limitado. Son puzzles tácticos o de situación. Requieren pocos recursos y aportan enormes beneficios en cuanto a toma de decisiones y pensamiento crítico. Un juego de toma de decisiones tácticas es un ejercicio sobre una situación presentado por un historia que explica la misión, la intención y los recursos disponibles, para que un líder trabaje su proceso de toma de decisiones y desarrolle un plan. Estos juegos se vienen utilizando a lo largo de la Historia desde antes del año 1800. Muy especialmente, el Mariscal de Campo Helmuth von Moltke, Jefe del Estado Mayor Prusiano, los utilizaba de mediados a finales de 1800 para planeamiento de contingencias y los llamaba «tareas tácticas» [taktische Aufgaben]. A continuación te traemos uno de estos ejercicio de toma de decisiones tácticas para que puedas practicar este concepto, independientemente de tu formación y experiencia militar.

Seguir leyendo…

El Ejército de Tierra estadounidense se asocia con el Hospital General de Massaachusetts para probar un nuevo monitor de torniquete. SoldierSystems. 21 de julio de 2022.

El Ejército de Tierra estadounidense se asocia con expertos sanitarios del Wellman Center for Photomedicine [Centro Wellman para la Fotomedicina] en el Massachusetts General Hospital [Hospital General de Massachusetts], un hospital universitario de la Harvard Medical School [Facultad de Medicina de Harvard], para probar un nuevo monitor de torniquete diseñado para mejorar la precisión en la aplicación de un torniquete.

El dispositivo fue sometido a pruebas sobre el terreno durante el reciente Army Expeditionary Warrior Experiment [experimento de guerrero expedicionario del Ejército de Tierra estadounidense], o AEWE, celebrado entre el 25 de febrero y el 7 de marzo de 2022 en Fort Benning (Georgia, EE.UU.), organizado por el Maneuver Battler Lab [laboratorio de combate de maniobra] de la Army Maneuver Capability Development and Integration Directorate [Dirección de Desarrollo e Integración de Capacidad de Maniobra del Ejército de Tierra estadounidense].

Seguir leyendo…

Lectura recomendada: Tiro a larga distancia, conceptos y guía básica, de Javier Nieto.

Hay temas en los que siempre será más abundante la bibliografía en lengua inglesa que en lengua española, como es el caso de todo lo que rodea a las armas de fuego. La razón es evidente. En español hay POCO y NO todo bueno. Así que es una alegría encontrar libros íntegramente en español, que además puedan considerarse no solo decentes, sino buenos. Es el caso que nos ocupa. Recientemente ha visto la luz el que puede ser el primero de una serie de libros sobre el tiro a larga distancia con fusil. Concretamente, este primer volumen se titula «Tiro a larga distancia: conceptos y guía básica», en el que se incluyen precisamente eso, una serie de conceptos y algo así como una guía básica para iniciarse en el tiro a larga distancia con fusil. El autor no es otro que Javier Nieto Santos, un viejo conocido y amigo del blog, con el que tuvimos ocasión de grabar el episodio de podcast de más éxito del sector, con más de 18 mil reproducciones.

Seguir leyendo…

Un estudio lo confirma: los beneficios del entrenamiento fuerza contra fuerza superan a los del entrenamiento tradicional con blancos inanimados. Force Science News.

No es nada nuevo que se escape a lo ya sabido, pero refuerza la idea el hecho de contar con un estudio de este tipo, que no viene más que a constatar que el entrenamiento de fuerza contra fuerza, con algún tipo de munición marcadora, es el siguiente paso (correr) una vez se superan los pasos anteriores (gatear, andar). Desgraciadamente hay quien se lanza con ese nivel sin alcanzar previamente un mínimo, lo que no les permite sacar ningún tipo de provecho. El que no es capaz de batir blancos de papel, no va a ser capaz de batir blancos de carne y hueso, como es lógico y evidente. John Taverniers, uno de los dos autores de este estudio con el que hemos mantenido contacto, nos facilitó el artículo completo, del que puedes leer un resumen a continuación. Este artículo solo está disponible para suscriptores.

Seguir leyendo…

Nuevo episodio de podcast: hablamos sobre el tiro deportivo, entrenamiento y aplicación en el mundo real, con Gabi Pitarch, policía, tirador y campeón de recorridos de tiro.

En esta ocasión, después de largo tiempo, te traemos un nuevo episodio de nuestro podcast, en el que hablamos sobre el tiro deportivo, entrenamiento y aplicación en el mundo real, con uno de «los cinco fantásticos» de este país, Gabi Pitarch, policía, tirador y campeón de recorridos de tiro. El episodio se grabó el 11 de febrero de este año. Puedes seguir a Gabi Pitarch en su página web gabipitarch.com y en Instagram como gabi_pitarch. Este episodio está patrocinado por Plus Ultra.

Seguir leyendo…

SORTEO. Parche exclusivo EBdT2 (solo existen 100 en el mundo).

Hace unos meses realizamos una única tirada de tan solo 100 parches en PVC con el logo del que es el mejor sitio web en español en su sector, es decir, este mismo: El Blog de Tiro Táctico (EBdT2). Todos los parches acabaron en manos de algunos de nuestros seguidores, pero nos queda uno que ahora sorteamos. Se trata de una pieza de colección, porque solo existen 100 en el mundo, así que tienes una oportunidad de oro para conseguir uno de los parches más exclusivos que te puedes encontrar. Participa si realmente te gustan estas cosas.

Seguir leyendo…

Michael Burghardt no solo sobrevive a la explosión de un AEI bajo sus pies, sino que además conserva todas las piezas de su cuerpo. 19 de septiembre de 2005. Ramadi, Irak.

Quien realmente lidera el combate es el Sargento Primero Michael Burghardt, del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU., conocido como «Iron Mike» [Miqui de hierro]. En 2005 fue su tercer despliegue en Irak. Se había convertido en una leyenda en el mundo de los desactivadores de artefactos explosivos tras ser condecorado con la Estrella de Bronce por desactivar 64 AEIs (Artefacto Explosivo Improvisado) y destruir 1.548 municiones durante su segundo despliegue.

Burghardt, natural de Huntington Beach, California (EE.UU.), tenía 35 años en aquel momento, con 18 años de servicio en el Cuerpo, los últimos 15 como desactivador de explosivos. Precisamente estaba desplegado como miembro de una unidad de desactivación de explosivos (EOD) con la misión de localizar, identificar, desarmar y desactivar los AEIs que los insurgentes iraquíes utilizaban cada vez más como arma ofensiva contra las tropas estadounidenses.

Seguir leyendo…

El Combate Urbano de Alta Intensidad está evolucionando. Por Special Tactics.

Este breve artículo es una adaptación de un artículo más reciente y procede de nuestro libro High-Intensity Military Urban Combat [combate urbano militar de alta intensidad]. El artículo trata sobre cómo el combate urbano de alta intensidad es diferente del combate urbano de baja intensidad y aporta varios ejemplos de tácticas defensivas urbanas extraídas del manual. Tus reacciones, comentarios e ideas son bienvenidas. Si te gusta el artículo, puedes adquirir el libro completo en Amazon.

Seguir leyendo…

Tácticas de Registro de Habitaciones en Protección de personas. Por Special Tactics.

Sin lugar a dudas, el combate cercano o CQB es el tema de moda, no solo porque mola, sino por su aplicación práctica en la vida real en caso necesario. El problema es la falta de información y formación de calidad. Pero desde Special Tactics le ponen remedio a ello ofreciendo contenidos muy bien elaborados, basados en una amplia formación y experiencia acumulada por los integrantes de esta iniciativa empresarial. Aquí tienes la presentación de su último libro, que comprende la aplicación del registro de habitaciones a la protección de personas. Merece la pena pagar unos euros por este tipo de productos didácticos, que no pagarle unos cientos de euros a un vendehúmos o impostor que por su falta de formación y experiencia se va a inventar cosas que ni sabe ni domina.

Seguir leyendo…