El libro no es ninguna novedad en su versión original en inglés «On Killing: The Psychological Cost of Learning to Kill in War and Society», de Dave Grossman, que data de 1996. Sin embargo, la editorial melusina acaba de publicar en mayo de 2019 la versión traducida al español «Matar: el Coste Psicológico de Aprender a Matar en la Guerra y en la Sociedad», de Dave Grossman, y ya está disponible a través de la propia editorial meslusina. Ya hace tres años hablamos sobre este libro.
Material didáctico
Situación táctica: incapacitación inmediata de un ladrón a mano armada de un solo disparo de pistola. 8 de enero de 2018.
En este vídeo, que nos hemos tomado la libertad de comentar, se da un hecho muy poco habitual: incapacitación inmediata de una amenaza con un solo disparo de pistola. Hoy día, gracias a la proliferación de las cámaras de seguridad (videovigilancia) y las cámaras corporales, se pueden encontrar muchos vídeos que documentan todo tipo de situaciones tácticas. No solo eso, sino que además se trata de vídeos cada día de mayor calidad, habitualmente con un mínimo de resolución HD ─tirando hacia Full HD─, lo que permite apreciar mejor los detalles (no como antiguamente con los vídeos VHS de una calidad muy pobre). En el caso de este vídeo, la cámara de seguridad de un establecimiento de venta de móviles graba el intento de robo a mano armada de un desafortunado ladrón que acaba muerto prácticamente en el acto.
¿Para instructor vale cualquiera? Visto lo visto, parece que sí.
La pregunta es estúpida, porque para nosotros la respuesta es evidente ─y puede que para ti también─. Pero si observamos a nuestro alrededor, los hechos indican que para instructor vale cualquiera. No es raro encontrarse unos cuantos «deficientes tácticos» haciendo las veces de instructores. Curiosamente, tienen un común denominador, y es que mienten más que hablan, son mitómanos (ya hemos hablado antes de esos «seres de luz») y vendehúmos. No obstante, lo que más nos sorprende es que tengan siquiera público, aunque está claro que «todo el mundo tiene su público» ─y su bello púbico, que no es lo mismo─.
Lectura recomendada: Abre tu mente a los números, de Barbara Oakley.
Aprender y Neurociencia son dos cosas que van de la mano. La Neurociencia permite comprender mejor nuestro cerebro y sus mecanismos de aprendizaje, lo que permite aprender mejor. La Dra. Barbara Oakley imparte, junto con el Dr. Terrence Sejnowski, el curso Aprendiendo a Aprender: poderosas herramientas mentales con las que podrás dominar temas difíciles, en la plataforma de cursos masivos abiertos en línea Coursera.
Se trata de un curso tan recomendable que se convierte en obligatorio. Del mismo modo se puede calificar el libro Abre tu mente a los números, en el que la Dra. Oakley intenta incluir los contenidos del citado curso. La utilidad del curso y el libro llega hasta el combate con armas de fuego, porque aprender es aprender, trátese de lo que se trate. Así que te lo recomendamos como un paso más dentro de ese peregrinaje formativo en el arte marcial del combate con armas de fuego. Aquí tienes el enlace, para que puedas hacerte con una copia del libro.
.
Samurai Moderno Cinturón Negro, la prueba de nivel de competencia de Scott Jedlinski.
Ten por seguro que otra excusa de la mediocridad consiste en despreciar la utilidad de este tipo de pruebas de nivel de competencia. Sin embargo, se trata de una práctica muy útil mediante la que comprobar cuál es tu verdadero nivel de competencia, en base a algún tipo de estándar, más o menos extendido. Así puedes comparar tus resultados con los de otros y acreditar tu competencia. Entre estos estándares, uno que parece muy completo, a la par que difícil ─como debe ser─, es el Samurai Moderno Cinturón Negro, de Scott Jedlinski, que te explicamos a continuación.
Ejercicio de tiro 515, de John «Shrek» McPhee. ¡Échale un par! (de lo que tú quieras)
No temas a la arbitrariedad, pero tampoco a tu verdadera competencia. Ni miedo ni vergüenza hay que tener a la hora de demostrar la competencia. Para eso están este tipo de ejercicios de tiro, que te permiten comprobar en qué nivel te encuentras realmente. Incluso tienes la posibilidad de inscribirte en el Registro de Nivel de Competencia de Tiradores. ¡Échale un par…de lo que tú quieras! En esta ocasión te proponemos, a instancia de Juan I. Carrión, el ejercicio de tiro 515, de John «Shrek» McPhee.
¿Quieres ser instructor de tiro o buscas a uno que te enseñe? ¿o en realidad solo quieres parecer instructor de tiro o buscas a uno que lo parezca?
Puede que estemos de acuerdo en que durante los últimos años se ha producido un fenómeno de proliferación de instructores y escuelas de formación, quizás en respuesta a la demanda de este tipo de servicios. Puede que tú mismo te hayas propuesto convertirte en instructor y abrir una escuela de ese tipo, o que te hayas planteado ponerte en manos de algún instructor o escuela. La cosa no es fácil, tanto si se trata de convertirte en instructor ─uno bueno, claro─, como si es cuestión de encontrar uno ─que sea bueno─. Hay instructores con vocación de servicio, pero también los hay con vocación de negocio; unos dan auténtica formación y otros se dedican a prostituir la formación. La clave es diferenciar entre lo que es un buen instructor y lo que es parecerlo, ¿pero cómo?
¿Cuál es el manual de tiro que tengo que leerme? Sin duda este es el mejor manual para instructores y profesionales de las armas.
Hay una pregunta que todo el mundo hace al hablar de combate con armas de fuego: ¿cuál es el manual que tengo que leerme? La respuesta está muy clara. Y es que sin duda este es el mejor manual para instructores y profesionales de las armas ─ahora te explicamos por qué─: Abre tu mente a los números.
Lectura recomendada (offtopic, aunque de plena actualidad): La economía en una lección, de Henry Hazlitt.
Alguna vez se nos cuela ─bueno, lo colamos nosotros─ algún tema que se sale de nuestro ámbito. Lo hacemos porque consideramos que podría interesante. Lo siento si no es así y espero que no te importe. En este caso se trata de una lectura recomendada, para nada relacionada con el combate con armas de fuego ─así cambiamos de aires─, pero sí de plena actualidad por la materia de que trata: Economía.
Situación táctica: hombre con un cuchillo en un restaurante mexicano. Los Ángeles, California (EE.UU.). 26 de febrero de 2019.
En torno al mediodía del martes, 26 de febrero de 2019, policías de la División Central acudieron a una llamada que alertaba de un hombre con un cuchillo en el interior de un restaurante en el bloque 300 de la Calle Quinta del centro de Los Ángeles, California (EE.UU.). Los policías se encontraron a una mujer en el exterior que les dijo que dentro del restaurante había un hombre que olía mal y la había amenazado con cortarle el cuello mientras sujetaba un cuchillo en la mano (luego se comprobó que era una navaja).
Comentarios recientes