No podemos llevarnos las manos a la cabeza porque dispongamos de poco material didáctico en español sobre tiro táctico y combate con armas de fuego, tanto en formato texto, como algo más audiovisual. Pero eso no quiere decir que de vez en cuando no podamos encontrarnos con algo decente en nuestro propio idioma. Si bien difícilmente vamos a llegar a contar con una plataforma como Panteao en español, al menos a corto plazo, sí que existen iniciativas que nos traen a alguno de los mejores, como es el caso del vigente campeón del mundo en recorridos de tiro Jorge Ballesteros, con el que ya hablamos en una ocasión. Ya puedes recibir unas clases en tu propia casa totalmente en español de la mano de Jorge Ballesteros.
Material didáctico
El cronómetro de tiro no es una opción, sino una obligación.
Resulta sorprendente que en el año 2022, aún quede alguien que crea que puede entrenar sin un cronómetro. No se trata de una opción, sino de una obligación, porque no se puede entrenar realmente sin medir el tiempo.
Reto tarjeta del vicio [Vice Card Challenge], de una famosa escena de un episodio de la serie «Corrupción en Miami»[Miami Vice].
En 1984, los fans de la exitosa serie televisiva «Corrupción en Miami» ─o «Vicio en Miami»─ [Miami Vice] fliparon con la velocidad del tirador deportivo Jim Zubiena y su interpretación en la serie de un sicario capaz de desenfundar rápidamente desde una funda interior en apéndice [AIWB] y realizar una secuencia de disparos Mozambique. El equipo de la marca PACT Inc. ─de cronómetros de tiro─ analizó esta escena [vídeo a continuación] de aquel episodio y concluyó que para reproducir ese nivel de rendimiento, el ejercicio tendría que ejecutarse en 1,38 segundos. A partir de ahí, TriggerPrep Media creó el «Vice Card Challenge» o «reto tarjeta del vicio», no apto para mediocres.
Situación táctica: un policía detiene a la persona que previamente le apuñala en el cuello. Hillsborough, Florida (EE.UU.). 11 de octubre de 2020.
Al contrario de lo que se pueda pensar, la Ley respecto al uso de la fuerza letal en EE.UU. no dista en esencia de la de cualquier otro país con un sistema de Derechos y Libertades, como España. La gran diferencia radica en la aplicación de la Ley a la hora de interpretar una determinada situación táctica, por ejemplo, cuándo se entiende que se trata de una amenaza inminente que justifica el uso de la fuerza letal. De este modo, no se puede aplicar la fuerza letal sobre un delincuente en huida, independientemente de sus fechorías previas, salvo que realmente constituya una amenaza inminente, como cuando en su huida te dispara o te apunta con un arma de fuego. En esta situación táctica en concreto, aunque el chaval apuñala al policía en el cuello, este no puede utilizar la fuerza letal contra él cuando se da a la fuga y ya no constituye una amenaza inminente.
Los males de enfundar rápido, por Ed Head.
Las descargas involuntarias de un arma de fuego no son algo extraño. Se producen con demasiada frecuencia, normalmente por deficiencias de formación y entrenamiento, que implican que no se llegan a inculcar buenos hábitos en los usuarios de un arma de fuego. Cuando la descarga se produce con la boca de fuego apuntando en cualquier dirección, se pone una bala perdida en el aire que puede alcanzar a cualquiera. Pero, cuando la boca de fuego apunta hacia uno mismo, como cuando el arma sale o entra de la funda, al menos es el propio usuario el que se lleva la peor parte. Una de las causas más habituales de heridas autoinfligidas con un arma de fuego radica en introducir el dedo en el disparador prematuramente al desenfundar, o bien llevarlo sobre el disparador al enfundar más rápido de lo que se debiera. Este artículo trata precisamente sobre este segundo caso y cuestiona que haya razones de peso para enfundar rápido. La única que se nos ocurre es que haya que guardar el arma para pasar a las manos, pero ni siquiera eso sirve de excusa para llevar el dedo sobre el disparador.
Situación táctica: policía dispara a una adolescente que estaba a punto de apuñalar a otra. Columbus, Ohio (EE.UU.). 20 de abril de 2021.
Si bien suele ser habitual que se hagan públicas las imágenes grabadas por las cámaras corporales de los policías implicados en un incidente, no lo es el hecho de que sea pocas horas después. En este caso, se hizo así para evitar una avalancha de quejas tras la especial sensibilidad de la población del país tras otros incidentes recientes, así como el mediático caso de George Floyd, cuya sentencia se supo ese mismo día después de este incidente.
Cómo elegir a un verdadero instructor. Por Kyle Defoor.
Este tema es y será siempre recurrente, gracias a la cantidad de «seres de luz» que se toman una «pastillica» y de la noche a la mañana pasan a convertirse en expertos en cualquier materia, para inmediatamente pasar a vender su producto en forma de cursos de «bailes de salón y boca de fuego que va arriba y abajo barriendo a todo el que se ponga por delante, detrás y a cualquier lado». La forma de detectar a semejantes elementos es bien sencilla y común en todo el mundo ─por lo que parece─. En esta ocasión, le toca a Kyle Defoor explicarnos con pelos y señales «cómo elegir a un verdadero instructor» y evitar a los charlatanes.
«Zapatero, a tus zapatos»: intrusismo (profesional, táctico o de lo que sea), instructores y vendehúmos o cantamañanas.
La imagen de portada la sacamos en la consulta de un especialista en Fisioterapia. Nos la guardamos para la posteridad, porque basta cambiar algunas palabras para aplicar su contenido a cualquier campo o materia, incluido lo táctico, tanto lo que se refiere a combate con armas de fuego, como tiro, como la moda de la sanidad táctica, o lo que uno quiera. Fruto de una conversación nos acordamos que teníamos la imagen guardada y «nunca es tarde si la dicha es buena».
Call For Fire [petición de fuegos], el simulador de observación de fuegos para el móvil.
Cualquiera que haya tenido algo que ver con «observación de fuegos» sabe lo que es una petición de fuegos [call for fire], de forma que entenderá este simulador y puede que disfrute un rato practicando el procedimiento de observación y corrección de fuegos. El que nunca haya escuchado hablar de observación, corrección y peticiones de fuegos, o no haya tenido que ver con ello, también puede disfrutar con este simulador y entender cómo funciona el procedimiento. Al fin y al cabo, no es raro que lo hayas visto en alguna película o vídeo.
Maestría y Formación. Por Matt Little.
No es lo mismo maestría que experiencia. No es lo mismo 20 años de experiencia, que 20 veces un año de experiencia. No es lo mismo 20 años de carrera militar o policial, que 20 años de experiencia en una determinada materia en el ámbito militar o policial. Se puede ser un auténtico inútil en una materia, a pesar de contar con 20 veces un año de experiencia o 20 años de carrera militar o policial. Es importante saber distinguir estas cuestiones, para así poder seleccionar buenas referencias y referentes, sin caer en las manos de vendehúmos. Las explicaciones se las dejamos a Matt Little, que las expone con claridad en el siguiente artículo.
Comentarios recientes