Traducción

El ejercicio de tiro «El Presidente», creado por Jeff Cooper.

El ejercicio de tiro El Presidente tiene su origen en el Teniente Coronel Jeff Cooper y su fundación del American Pistol Institute, actualmente conocido como Gunsite. Según Charlie McNeese, instructor de Gunsite desde hace mucho tiempo, Cooper creó este ejercicio de tiro cuando se dirigía a un país sudamericano. El Coronel iba a allí para entrenar a un destacamento de seguridad para el presidente del país, de ahí el nombre de «El Presidente».

Cooper creó este ejercicio de tiro como una forma de evaluar los actuales niveles de habilidad del equipo de seguridad. Nunca tuvo la intención de reproducir una situación táctica o defensiva específica. Sino que concentra muchos elementos diferentes en una sola herramienta de enseñanza efectiva. El Presidente puede parecer fácil al principio, pero dominarlo requiere que el tirador sea bueno en múltiples aspectos diferentes.

Seguir leyendo…

Carlos Hathcock: El legendario sniper de la Guerra de Vietnam. Por Kyle Carmean.

Archivos del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense/ Flickr CC BY 2.0

La historia de Carlos Hathcock ha pasado de infante de marina en infante de marina durante los últimos 50 años. Sus misiones y logros continúan cautivando tanto a entusiastas del mundo militar como a aficionados a la historia mucho después de su muerte.

Con un récord de 93 muertes confirmadas, el legado de Hathcock ha dejado una marca imborrable en los anales de la historia militar. Las audaces aventuras de Hathock en la Guerra de Vietnam le valieron un Corazón Púrpura y tuvo el honor de que un fusil llevara su nombre.

Conozcamos más de cerca a este hombre fascinante, la leyenda, Carlos Hathcock.

Seguir leyendo…

Trabaja y cosecha el resultado. Por Matt Pranka.

Matt Pranka publicada el siguiente texto en su perfil de Instagram. Pone sobre la mesa la falta de resultados que cosechan algunos, a pesar de parecer que están haciendo su trabajo, es decir, que están entrenando. Se trata de la consecuencia de no tener las referencias y referentes adecuados y seguir a auténticos vendehúmos e impostores. Tanto es así, que alguno tiene muchos cursos de todo tipo en diferentes materias, pero ningún tipo de habilidad o rendimiento en alguna de ellas, como cabría esperar. No tiene ningún sentido aprender algo que está obsoleto o que no va a permitirte adquirir ningún tipo de habilidad o mejorar tu rendimiento. En materias como el tiro es fácilmente comprobable si el entrenamiento o la formación te han servido de algo. Solo tiene que demostrar cuál es tu habilidad y rendimiento en algún ejercicio de tiro. En fin, esto es lo que dice Matt y «a buen entendedor, pocas palabras bastan»:

Seguir leyendo…

Por fin, el estadounidense National Institute of Justice (NIJ) renueva por completo el estándar sobre blindaje corporal Ballistic Body Armor Standard con su nueva edición 0101.07.

Después de décadas desfasado y con años de retraso, por fin el 30 de noviembre de 2023 se hizo pública la nueva edición 0101.07 del estándar más conocido y utilizado en cuanto a blindaje corporal, el Ballistic Body Armor Standard del estadounidense National Institute of Justice (NIJ) [Instituto Nacional de Justicia], que puedes encontrar aquí.

Seguir leyendo…

Disparar mejor: cuánto influye la postura. Por Dave Anderson.

Jerry Miculek, el mejor tirador con revólver que haya existido jamás y uno de los mejores con cualquier arma de fuego. Jerry es un tipo muy en forma y fuerte que no necesita una postura especialmente agresiva para contrarrestar el retroceso. Le basta con inclinarse un poco hacia delante (fíjate, «orejas por delante de los hombros») y tener las piernas ligeramente flexionadas.

Una forma de aprender muy habitual es la «imitación». Si eres capaz de imitar a la perfección a quien hace algo perfectamente, puedes llegar a hacerlo de forma similar. Ni mucho menos es la mejor forma de aprender, pero puede servirte de orientación. Así que si se trata de aprender cuál es la mejor postura para disparar con pistola, merece la pena fijarse en algunos de los más grandes tiradores de todos los tiempos ─no te vayas a fijar en vendehúmos de pacotilla─. En el siguiente artículo, Dave Anderson explica la influencia de la postura a la hora de disparar mejor.

Seguir leyendo…

«The Wing» [el ala], para apoyar el pulgar al empuñar una pistola, por Antimatter Industries y Tactical Development.

Ya hemos hablado del empuñe de una pistola en varias ocasiones. Se trata de uno de los principios básicos del tiro, que cuanto más sólido y firme mejores resultados ofrece al disparar. En un principio, el empuñe es una cuestión de técnica de agarre de la empuñadura con ambas manos, siendo el estándar actual la técnica con pulgares paralelos. En esta técnica el pulgar de la mano de empuñe apoya ligeramente detrás del pulgar de la mano de apoyo. Por su parte, el pulgar de la mano de apoyo no tiene dónde apoyarse y simplemente está ahí pegado al armazón para no interferir con el movimiento de la corredera.

Seguir leyendo…

Jeff Cooper, el hombre tras la «Técnica Moderna». Por Finn Aagaard.

Jeff Cooper.

(Este artículo es exclusivo para suscriptores)

Jeff Cooper es uno de esos nombres que todo el mundo conoce, pero pocos saben realmente quién fue, cómo y por qué se convirtió en el referente del mundo del tiro «práctico». El caso es que no solo fue el padre de la «técnica moderna de la pistola», sino que fue uno de los desarrolladores y fundadores del «tiro práctico» y de la IPSC. Así que tocaba dedicarle un artículo extenso, que te traemos de la mano de Finn Aagaard y este artículo de la revista American Rifleman de octubre de 1993, cuando Jeff Cooper aun vivía.

Seguir leyendo…

¿Cuál era el concepto tras las bases de fuegos en Vietnam? Por David T. Zabecki.

Un bote de humo marca el punto de toma para la evacuación en helicópteros que vienen a llevarse a los soldados 1er Regimiento de Caballería estadounidense heridos durante la batalla para controlar el vital valle A Shau.

Parecido al concepto de fuerte del siglo XIX, las bases de apoyo de fuegos en Vietnam podían reforzarse unas a otras a larga distancia con potentes efectos.

Vietnam fue una guerra no lineal. No había líneas del frente con enemigos de un lado y aliados del otro. Los problemas tácticos podían llegar a ser muy complejos, con el enemigo potencialmente en cualquiera o todas direcciones. Era vital ser capaz de observar y disparar 360º alrededor.

Aunque atípico en la mayoría de guerra del siglo XX, esas condiciones no eran necesariamente únicas en la historia militar. Quizás la experiencia estadounidense más cercana fueron las Guerras Indias del siglo XIX ─con fuertes aislados establecidos para controlar ciertas zonas y proporcionar seguridad a rutas de viaje terrestres y asentamientos civiles en el sector─.

Un solución al problema táctico de la Guerra de Vietnam fue la base de apoyo de fuegos (o base de fuegos). La mayoría de fuertes del siglo XIX estaban aislados y tenían que ser autosuficientes. Gracias a la tecnología del siglo XX, las bases de fuegos utilizadas por los aliados en Vietnam podían comunicarse entre ellas inmediatamente y se podían reabastecer y reforzar por vía aérea.

Seguir leyendo…

FN Herstal presenta su ametralladora ligera FN Evolys en calibre 5,56x45mm OTAN.

Presentada en mayo de 2021, la ametralladora Evolys de Fabrique National (FN) estaba inicialmente disponible en calibre 7,62x51mm OTAN y posteriormente también en calibre .264 (6,5x43mm). Ahora se añade el modelo en calibre 5,56mm. Esta ametralladora alimentada por cinta pesa unos 6Kg y ofrece todas las características de su hermana mayor, como la carga lateral. Además, es totalmente compatible con las actualmente existentes cajas de munición M249 y Mk46.

Seguir leyendo…

Multi-Function Muzzle Device (MFMD), de Strategic Sciences, un silenciador totalmente diferente.

Este silenciador de nueva tecnología, desarrollado por Organization Strategic Sciences en virtud de un contrato con el Irregular Warfare Technical Support Directorate (IWTSD) [Dirección de Apoyo Técnico a la Guerra Irregular], es diferente a cualquier otro que hayas visto alguna vez. Este diseño de silenciador de dos piezas se ha mantenido en secreto durante su desarrollo y es la creación de Russ Oliver, quien fundara OSS Suppressors (actualmente HUXWRX) en sus inicios, hasta que abandonó la marca a finales de febrero de 2016 para dedicarse a su nuevo proyecto Organization Strategic Sciences.

Seguir leyendo…

EBdT2

GRATIS
VER