Suscriptores

Cuando tengas que disparar, ¡dispara! ¡no hables! Por Tuco «el feo» (Eli Wallach), de la película «El bueno, el feo, y el malo» (1966).

El bueno, el feo y el malo.Aunque solo sean películas, hay escenas muy didácticas. Debajo del texto tienes la escena en vídeo.

En este caso, Tuco «el feo», interpretado por Eli Wallach, en la mítica película «El bueno, el feo y el malo» (1966), le aconseja a su adversario «cuando tengas que disparar, ¡dispara! ¡no hables!» [When you have to shoot, shoot, don’t talk!]. En España esta frase se dobló como «cuando se dispara no se habla». Eso sí, se lo comenta después de haberle disparado 5 veces. Toda la sorpresa e iniciativa que le proporcionaba una gran ventaja táctica para vencer a su adversario, se va a la mierda cuando decide perder el tiempo hablando en lugar de actuar. 

Seguir leyendo…

Aligera tu equipo. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Daryl Holland. 17ENE15.

http://soldiersystems.net/2015/01/17/gunfighter-moment-daryl-holland-3/

Aligera tu equipo

Aligera tu equipo y no seas ese tipo con una funda pistolera floja en la pierna ¡que enseguida pierde la pistola cuando realmente la necesita!.

Aligera tu equipo. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Daryl Holland. 17ENE15¿Por qué no querrías aligerar tu equipo? Por supuesto, cubre el torso y la cabeza, las partes vitales del cuerpo. No obstante, no te conviertas en una tortuga de kevlar, porque movilidad y velocidad resultan especialmente fundamentales en un combate con armas de fuego, por no hablar de la merma en capacidades para el tiro. Estando lo que está en juego, es lógico pensar que todo el mundo quiere un equipo más ligero. Aunque no resulte tan pesado como para ralentizarte o aumentar el desgaste y el cansancio de tu cuerpo, en un entorno urbano siempre habrá algo que saltar o trepar. Y por lo que me han dicho cerca del 80 % de la población mundial vive en entornos urbanos.

Seguir leyendo…

¿Se puede apuntar en un combate con armas de fuego, en una situación de estrés?

Una de las afirmaciones más escuchadas de boca de aquellos que abogan por el tiro dirigido [point shooting] es que «en un combate con armas de fuego no se puede apuntar». Y para argumentar tal afirmación se apoyan en la fisiología, en la anatomía, en la oftalmología, en la óptica y optometría, en la medicina, en la neurociencia, …, no sabemos muy bien dónde encuadrarlo exactamente, digamos en la Ciencia en general.

Seguir leyendo…

DESAFÍO PARA TODO EL AÑO: 3.650 minutos de tiro en seco.

Desafío 3.650 minutos de tiro en seco.Sin lugar a dudas la necesidad de practicar el tiro en seco es una de las cuestiones más repetidas por instructores y tiradores de todo el mundo, al menos los que no venden humo. Pero, ¿realmente se practica el tiro en seco? ¿cuándo fue tu última vez? Como explicábamos en este artículo, más habitualmente que menos, el tiro en seco queda relegado a un segundo plano y no se le saca todo el provecho que se debería a un entrenamiento que resulta totalmente gratuito y que no exige recurso alguno, salvo tiempo y voluntad.

Seguir leyendo…

El disparo te sorprende. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Pat McNamara. 03ENE15.

El disparo te sorprende

«El disparo ha de sorprenderte cuando salga». A mi ese dicho siempre me ha parecido un mal consejo. Cuando me sorprende el disparo, normalmente se llama «errar».

Pat McNamaraCuando entrenamos, tenemos que hacerlo hasta el punto de conocer exactamente el momento en el que va a caer el martillo. Sin sorpresas. Para llegar a tal punto resulta primordial una adecuada repetición. Para lograr una adecuada repetición se hace necesario el tiro en seco. Pero no la clase de tiro en seco en la que simplemente ejecutas los movimientos, sino la práctica seria y la repetición con sentido.

Hay que trabajar hasta el punto de la automaticidad.

Seguir leyendo…

Llamar la atención. El Momento del Combatiente con Armas de Fuego. Jeff Gonzales. 20DIC14.

Llamar la atención

Jeff Gonzales, de Trident Concepts (TRICON).¿Alguna vez has tenido esa sensación de que alguien te está prestando excesiva atención? ¿En algún momento pensaste que podrías estar llamando tal atención por culpa de alguna mala elección en cuanto a tus formas y comportamiento al portar un arma de fuego oculta?

Por nuestro curso de Técnicas de Porte Oculto [Concealed Carry Tactics] pasan un montón de alumnos y una de las cosas que siempre les pedimos que hagan es un «análisis del compañero» [peer review]. Ahí es donde dan un paso al frente y repasan la forma de portar de otros. Unos lo hacen mejor que otros, pero merece la pena que alguien te eche un vistazo por encima. Las críticas, críticas sinceras, proporcionan un beneficio mutuo. Con ello la otra persona se hace consciente de los errores más habituales y cómo se materializan en la realidad.

Seguir leyendo…

Parodia táctica. Cómo molarse tácticamente. No están todos los que son.

Mat Best (Canal de YouTube MBest11x, perfil de facebook Mat Best MBest11x) es de sobra conocido por alguna de sus anteriores creaciones (por ejemplo How To Workout Like An Operator), pero esta vez se ha superado. Creo que ha plasmado en un sólo vídeo casi todo lo que muchos (profesionales o no, instructores o no) piensan respecto a eso de molarse tácticamente, porque no son pocos los que nos molamos tácticamente, lo cual demostramos con alguna que otra parida táctica, tal y como Mat Best parodia en este vídeo.

Seguir leyendo…

No te pierdas el peor vídeo de entrenamiento táctico del mundo.

You Don’t Want to Miss the World’s Worst Tactical Training Video. Easy Bake Gun Club. LilRedDanger.

Para que luego no digan que sólo se critica a los de dentro, o a los de fuera, según se mire, ayer mismo saltaba a la palestra en el blog Easy Bake Gun Club el siguiente artículo sobre un vídeo que describen como «el peor vídeo de entrenamiento táctico del mundo». Lo protagoniza un tal Dallas Lloyd, bajo la marca Premier Tactical Group. Me resulta curioso que en su propia web no conste ningún tipo de información sobre este señor. ¿Será una pista?

Seguir leyendo…