Desde que en sus inicios se descubriera un problema de diseño con las primeras SIG Sauer P320 de serie, por el que en una situación muy concreta se «podía» disparar sola al caer al suelo, de vez en cuando vuelve a aparecer la noticia que las pistolas SIG Sauer P320 se disparan solas. A diferencia de aquel problema de diseño inicial ─del que ahora hablaremos─, por el que se demostró que efectivamente se «podía» disparar la pistola en una caída, no se han llegado a demostrar otros problemas posteriores que desemboquen en que la pistola se pueda «disparar» sola.
¿Cuál era el concepto tras las bases de fuegos en Vietnam? Por David T. Zabecki.

Un bote de humo marca el punto de toma para la evacuación en helicópteros que vienen a llevarse a los soldados 1er Regimiento de Caballería estadounidense heridos durante la batalla para controlar el vital valle A Shau.
Parecido al concepto de fuerte del siglo XIX, las bases de apoyo de fuegos en Vietnam podían reforzarse unas a otras a larga distancia con potentes efectos.
Vietnam fue una guerra no lineal. No había líneas del frente con enemigos de un lado y aliados del otro. Los problemas tácticos podían llegar a ser muy complejos, con el enemigo potencialmente en cualquiera o todas direcciones. Era vital ser capaz de observar y disparar 360º alrededor.
Aunque atípico en la mayoría de guerra del siglo XX, esas condiciones no eran necesariamente únicas en la historia militar. Quizás la experiencia estadounidense más cercana fueron las Guerras Indias del siglo XIX ─con fuertes aislados establecidos para controlar ciertas zonas y proporcionar seguridad a rutas de viaje terrestres y asentamientos civiles en el sector─.
Un solución al problema táctico de la Guerra de Vietnam fue la base de apoyo de fuegos (o base de fuegos). La mayoría de fuertes del siglo XIX estaban aislados y tenían que ser autosuficientes. Gracias a la tecnología del siglo XX, las bases de fuegos utilizadas por los aliados en Vietnam podían comunicarse entre ellas inmediatamente y se podían reabastecer y reforzar por vía aérea.
FN Herstal presenta su ametralladora ligera FN Evolys en calibre 5,56x45mm OTAN.
Presentada en mayo de 2021, la ametralladora Evolys de Fabrique National (FN) estaba inicialmente disponible en calibre 7,62x51mm OTAN y posteriormente también en calibre .264 (6,5x43mm). Ahora se añade el modelo en calibre 5,56mm. Esta ametralladora alimentada por cinta pesa unos 6Kg y ofrece todas las características de su hermana mayor, como la carga lateral. Además, es totalmente compatible con las actualmente existentes cajas de munición M249 y Mk46.
Multi-Function Muzzle Device (MFMD), de Strategic Sciences, un silenciador totalmente diferente.

Este silenciador de nueva tecnología, desarrollado por Organization Strategic Sciences en virtud de un contrato con el Irregular Warfare Technical Support Directorate (IWTSD) [Dirección de Apoyo Técnico a la Guerra Irregular], es diferente a cualquier otro que hayas visto alguna vez. Este diseño de silenciador de dos piezas se ha mantenido en secreto durante su desarrollo y es la creación de Russ Oliver, quien fundara OSS Suppressors (actualmente HUXWRX) en sus inicios, hasta que abandonó la marca a finales de febrero de 2016 para dedicarse a su nuevo proyecto Organization Strategic Sciences.
AUSA 2023. SIG Sauer presenta sus sistemas de armas robóticos.
SIG Sauer ─fabricante del Modular Handgun System (MHS) [sistema de pistola modular] y de las Next Generation Squad Weapons (NGSW) [armas de pelotón de próxima generación]─ presentó sus nuevos sistemas de armas robóticos en la edición de 2023 de la Reunión y Exposición Anual de la Asociación del Ejército de Tierra estadounidense (AUSA). Estos sistemas de armas robóticos los integran tres elementos principales: el robot Mule, la Remote Weapon Station (RWS) [estación remota de armas] Pitbull y la ametralladora MG3 Mingun.
AUSA 2023. Gentex se pregunta qué es lo siguiente para el Integrated Head Protection System [sistema integrado de protección de la cabeza] del Ejército de Tierra estadounidense.
En la edición de 2023 de la Reunión y Exposición Anual de la Asociación del Ejército de Tierra estadounidense (AUSA), Gentex presentó sus últimas novedades. Gentex es uno de los actuales proveedores del Integrated Head Protection System (IHPS) [sistema integrado de protección de la cabeza] del Ejército de Tierra estadounidense. A día de hoy se está distribuyendo el Next Gen IHPS [sistema integrado de protección de la cabeza de próxima generación], que ha pasado a un diseño «sin agujeros», que implica que no hay agujeros taladrados en el casco para acoplar el forro interior y los accesorios externos.
El Ejército de Tierra estadounidense empieza a dotar de Armas de Pelotón de Próxima Generación [Next Generation Squad Weapons (NGSW)] a sus unidades.
Tras finalizar recientemente las pruebas de evaluación previas a su fabricación en serie [Production Qualification Testing] del fusil XM7 y del fusil automático XM250, el Ejército de Tierra estadounidense ha empezado a dotar de las primeras Next Generation Squad Weapons [Next Generation Squad Weapons (NGSW)] a la Compañía A del 3er Batallón del 502º Regimiento de la 2ª Brigada de la 101ª División Aerotransportada. Curiosamente, la famosa 101ª División Aerotransportada también fue la primera unidad en recibir la pistola M17 Modular Handgun System.
¡Ejérzase la coherencia! Cortometraje «27 minutos», homenaje a Hortensia y Antonio, asesinados por la banda terrorista ETA el 6 de enero de 1979.
Estimados todos:
Encantado de saludaros nuevamente; soy José Luis Rancaño, de La Dalia Films, productora del cortometraje «27 Minutos».
Este cortometraje es nuestro pequeño homenaje a los «novios de Cádiz», Antonio y Hortensia, que fueron asesinados por la banda terrorista ETA el día de Reyes de 1979. El claxon de su coche sonó durante 27 minutos y nadie les ayudó mientras se desangraban.
Contra el proceso de blanqueamiento de la banda terrorista ETA, nos gustaría dar toda la visibilidad posible a «27 Minutos». Queremos pediros vuestro apoyo y que lo compartáis con las personas de vuestro entorno y en redes sociales utilizando #27minutos durante el próximo día 22 de septiembre [de 2023], fecha en la que está previsto el estreno del documental «No me llame Ternera» del periodista Jordi Évole, durante el Festival de Cine de San Sebastián.
Nuestro cortometraje no cuenta con ayudas o subvenciones públicas y nunca se podrá ver en plataformas comerciales ni en televisiones públicas ni privadas.
Los mejores artículos del blog en papel, ¿te interesa?
Esta idea no es nueva. La lanzamos hace casi un año, el 3 de noviembre de 2022, pero me temo que llevamos mucho retraso con este proyecto. Empezamos bien, recopilando la lista completa con cientos de artículos, para seleccionar los que podrían tener cabida en un posible libro en papel. Pero, de ahí no pasamos. Ahora pretendemos retomar el proyecto e intentar sacarlo adelante lo antes posible, sin tener un plazo establecido. Algún día, tarde o temprano.
Heckler&Koch presenta su nueva ametralladora media HK421 en la feria DSEI 2023.
La HK421 es una nueva ametralladora media alimentada por cinta en calibre 7,62mm OTAN que Heckler&Koch acaba de presentar en la feria DSEI 2023.
Basada en la MG5, tiene un amortiguador hidráulico que le permite utilizar varias culatas, como este culata abatible de MP7. También se la ha visto con una culata de HK416A8. Llama la atención también el módulo del guardamanos, que se puede retirar para exponer un raíl Picatinny para montar accesorios.
Comentarios recientes