
Es importante contar con una definición común para ciertos términos comunes o cualquier discusión al respecto carece de sentido. A continuación se recogen las definiciones de cubierta y ocultación según el manual militar FM 21-75 Combat Skills of the Soldier [técnicas de combate del soldado]:
«CUBIERTA: se considera cubierta a todo aquello que proporcione protección frente a proyectiles, fragmentos de metralla, llamas, efectos nucleares y agentes biológicos y químicos».
«OCULTACIÓN: se considera ocultación a todo aquello que te esconde de la observación del enemigo. La ocultación no te protege frente al fuego enemigo».



Sin duda, la seguridad representa el factor más importante en lo que se refiere al manejo y uso de cualquier arma de fuego, no solo para los profesionales armados (militares, policías, vigilantes de seguridad privada, etc.) sino también para cualquier tirador o usuario (tiradores deportivos, cazadores, personas con licencia tipo B, etc.), y muy especialmente para los instructores, entrenadores, formadores, profesores, …, en la materia, porque sobre ellos recae la gran responsabilidad de enseñar correctamente a los demás lo que supone la seguridad con las armas de fuego.

Hay dos cosas que no se practican lo suficiente, o ni lo más mínimo, en el campo de tiro: la propiocepción y el sentido kinestésico. La propiocepción es el sentido que indica al cerebro la posición relativa de las partes del cuerpo y la fuerza que se utiliza al moverlas. Y el sentido kinestésico es el que nos ayuda a detectar el peso, la posición del cuerpo o la relación de los movimientos entre las diferentes partes del cuerpo tales como articulaciones, músculos y tendones. En otras palabras, es el sentido muscular.
Durante nuestros cursos les preguntamos a los alumnos cómo entrenan para disparar más rápido. A veces escuchamos respuestas bastante interesantes, pero la que estamos buscando es «disparo más rápido».

Comentarios recientes